Secciones

Escuela Artística adquiere dos nuevos trombones para su Orquesta

E-mail Compartir

Dos nuevos trombones llegaron a potenciar el trabajo musical de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León de Chillán, específicamente a la academia de bronces, que encabeza el artista docente Byron Valdivia.

Es una excelente noticia para la Orquesta Sinfónica Juvenil, que alberga el establecimiento, pues la calidad de esta compra completará la fila de bronces, y al mismo tiempo permite que dos nuevos interesados se matriculen en esta disciplina.

Los trombones son Stone Mix, que por primera vez trata con la Escuela Artística para este efecto. Las buenas condiciones de atención invita a repetir la experiencia, en la medida que el interés de los jóvenes músicos así lo requiera.

El profesor Valdivia resalta la buena calidad de los instrumentos, por lo que estarán en manos de los alumnos más avanzados. Sin embargo, para quienes busquen aprender su ejecución desde lo b+asico, estarán los instrumentos más antiguos.

"Se nos van a liberar dos cupos, porque estos trombones ern utilizados por los alumnos de la orquesta, entonces los alumnos de semillero no tenían trombones. Y estos instrumentos que se compraron son instrumentos sinfónicos, tienen doble tonalidad, así que los alumnos de la orquesta amplían su registro musical", precisó el docente Byron Valdivia.

Mariana di Girólamo adelanta qué pasará ahora en la Villa Ruiseñor

TELESERIE. La actriz se refirió a la segunda temporada de la exitosa nocturna de Mega "Perdona nuestros pecados". que ahora se centrará en el terremoto de Chillán.
E-mail Compartir

Con María Elsa (Mariana di Girólamo) en el pabellón del hospital de Chillán tras recibir un impacto de bala y al borde de la muerte terminó la primera temporada de la exitosa teleserie "Perdona nuestros pecados".

En el capítulo emitido el miércoles pudo verse como la mayoría de los personajes sufrieron por la protagonista, quien fue herida al estar en medio de un forcejeo en el que su progenitor, Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy) y el padre Reynaldo (Mario Horton) luchaban por quedarse con un revólver.

Mañana debutará en la pantalla de Mega la segunda temporada de la nocturna, que lidera con ventaja en su horario desde su debut en marzo de 2017. El final de su primer ciclo alcanzó un promedio de sintonía de 32,6 puntos de rating, de acuerdo a Kantar Ibope Media.

El amor de María Elsa

"María Elsa sigue con Horacio y el padre Reynaldo volvió a la vida. A pesar de que ella está bastante segura en su decisión de quizás hacer una vida familiar con Horacio, el padre Reynaldo le remueve todo su piso. Es el gran amor de su vida y hay un tema con su hija Eva. Ella no la ha olvidado a pesar de los años y quiere hacer justicia. Creo que por ahí va ir su camino. Eva va a ser su objetivo principal", dijo Di Girólamo a La Estrella.

La actriz conversó de su rol en la historia en el evento de lanzamiento de la nueva temporada de la teleserie, que se realizó el martes 10 de abril.

El terremoto

En los nuevos capítulos de la ficción se mostrará cómo el terremoto de 1960 ocurrido en Chile afectará a Villa Ruiseñor, pueblo ubicado ficticiamente al sur de Chillán.

"Creo que faltan escenas de terremoto por grabar. A (algunos) personajes el terremoto los va afectar muchísimo. Muere alguien. Recordemos cómo fue el terremoto de 9,5° Richter. Súper heavy", comentó la actriz de Mega.

Di Girólamo también contó detalles de cómo se grabó este suceso en la teleserie: "Fue gracioso. A mí me tocó grabar en exterior el terremoto. Aparte de nuestro equipo, que es grande, se trajo un equipo de efectos especiales, que lo encontré muy favorable, porque nosotros grabamos sobre tarimas. Fue bacán porque no tenías que actuar la inestabilidad, sino que de verdad estabas inestable". La figura de Mega agregó que "había vidrios que se reventaban. Se trabaja con vidrios de azúcar y ventiladores con polvo. Era todo bastante real y eso te ayudaba a ponerte en sintonía. Se trabajaba con una mezcla de chocolate en polvo y talco".

Su familia

También se refirió a la relación de María Elsa con Armando Quiroga, quien ha señalado que ha cambiado y que cree en Dios: "Ella sabe que es un chanta. Conoce la esencia de su padre. Creo que su objetivo por desenmascararlo se va a ver obstruido por el terremoto y la búsqueda de Eva".

Di Girólamo dijo que una de las interrogantes de la nueva temporada será saber cómo afectará el terremoto y tsunami a su hija mayor, quien se encuentra en Valdivia, epicentro del movimiento, con sus padres adoptivos.

La niña fue arrebatada al nacer, en la primera temporada.

Pintor Luis Guzmán impartirá taller de Acuarela

CURSO. Desde mayo en la Escuela Artística de Chillán.
E-mail Compartir

Con enorme orgullo, la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León recibe el talento del pintor Luis Guzmán, para impartir un Taller de Acuarela para quienes quieran perfeccionar esta técnica, pero que ya tengan experiencia en pintura. A contar de mayo, una vez por semana el artista entregará sus lecciones, en dos grupos de ocho personas cada uno.

Juan Pablo Garrido, director de la Escuela Artística, extiende desde ya la invitación para que, quienes cumplan los requisitos, absorban la experiencia de este prestigioso artista de fama internacional.

"Él (Luis Guzmán) ama a la Escuela Artística y quiere hacer su aporte en conocimientos. Esto se va a traducir en un curso de acuarela, que él va a dictar para personas que ya estén iniciadas en el tema de la plástica, de la pintura", puntualizó el actor y dramaturgo.

Cabe señalar que el connotado pintor Guzmán visita periódicamente la escuela Artística, donde sostiene lazos con las incipientes promesas de la plástica, además de sus muy capaces artistas docentes.

Incluso cuando se inauguró la renovada pinacoteca Baltazar Hernández en abril 2017, el primer expositor fue Guzmán con una colección de lujo que ocupó el establecimiento de Arauco 356 durante un mes.