Secciones

Alonso sale exitoso del simulador para las 24 Horas de Le Mans

AUTOMOVILISMO. El piloto español es novato en el legendario circuito.
E-mail Compartir

El piloto español Fernando Alonso superó ayer con éxito el simulador de las 24 Horas de Le Mans, legendaria carrera de resistencia que se disputará entre el 16 y el 17 de junio, informaron los organizadores.

El bicampeón mundial de Fórmula Uno se sometió al simulador para familiarizarse con las características del circuito de Le Mans, ya que es primera vez que enfrenta este circuito. El piloto lleva cuatro meses de exhaustiva preparación para el desafío.

En enero, Alonso corrió su primera carrera de resistencia al disputar las 24 Horas de Daytona.

Alonso, quien representa a la escudería Toyota, pasó un día completo, como cualquier novato, al interior del AOTech, con el objetivo de aprender los procedimientos de seguridad del desafío.

El test sirve para conocer la pista y sus trampas, sumado a los puestos de los comisarios.

Además, se busca que los conductores se familiaricen con la gestión del tráfico, sean capaces de comprender los procedimientos de las "zonas lentas" y el despliegue de los coches de seguridad, tanto de día como de noche, e incluso enfrentarse a elementos sorpresa como un repentino cambio de adherencia en una parte concreta de la pista.

Híbrido

Fernando Alonso competirá este año en las 24 Horas de Le Mans tras un acuerdo alcanzado con el la escudería McLaren de F1 y el equipo Toyota Gazoo Racing.

Ganador del Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, el piloto español desea, asimismo, agregar a su palmarés las victorias en la Indy 500 y las 24 Horas de Le Mans para completar "la triple corona", lo cual pretende realizar en el volante de un Toyota TS050 Hybrid.

Equipo favorito

El piloto asturiano, que competirá en la categoría reina (LMP1), tendrá como compañeros de equipo al suizo Sébastien Buemi y al japonés Kazuki Nakajima.

Toyota Gazoo Racing figura como el equipo favorito del certamen, después de que la alemana Porsche se retirara, y tendrá como rivales a grupos emergentes, como Rebellion, Manor, SMP Racing y ByKolles.

Las 24 Horas de Le Mans de 2018 están incluidas en el calendario mundial del campeonato del mundo de resistencia, que consta de ocho etapas disputadas a lo largo de 15 meses.

Novak Djokovic rompe mala racha y avanza en Masters de Montecarlo

TENIS. El jugador serbio derrotó a Dusan Lajovic por parciales de 6-0 y 6-1.
E-mail Compartir

Tras una fácil victoria ayer que lo instaló en la segunda ronda del Masters de Montecarlo, un aliviado Novak Djokovic dijo que ya no sufre dolores en su codo derecho.

El tenista serbio frenó una racha de tres derrotas al despachar por parciales de 6-0 y 6-1 a Dusan Lajovic, también de Serbia, en sólo 57 minutos de juego. El noveno cabeza de serie en la arcilla de Montecarlo selló el triunfo con su primer match point tras la devolución de una pelota de Lajovic que se fue desviada. Al finalizar el encuentro, Djokovic se sacó el gorro y levantó los brazos en señal de victoria porque su lesión no volvió a impedir que el tenista ejecutara un buen juego.

"Me pareció positivo al tomar en cuenta el número de partidos que he disputado. Son como seis o siete desde Wimbledon, el año pasado", dijo Djokovic en conferencia de prensa, quien se medirá ante el croata Borna Coric en la siguiente ronda. "Así que después de dos años, finalmente he podido jugar sin dolor", destacó el serbio.

Desempeño de novak

En los últimos meses, el tenista ex número uno del mundo sufrió una molestia en su codo derecho y retrocedió al puesto 13° del ranking de la ATP tras sus constantes fallas en el campo de juego. A comienzos de este mes, Djokovic anunció que había dejado de trabajar con el ex tenista estadounidense Andre Agassi y con Radek Stepanek, miembros del cuerpo técnico de Djokovic, campeón de 12 torneos de Grand Slam.

Novak despidió a Boris Becker en diciembre de 2016 y también a Marian Vajda, su entrenador de toda la vida, poco antes de incorporar a Agassi. Ahora, el tenista serbio ha vuelto a entrenar con Vajda, aunque de forma informal, dado que aún no han pactado un acuerdo a largo plazo. Djokovic ve en Vajda una especie de entrenador y confidente. "Es más bien como un hermano, un padre (...) Alguien con quien puedo compartir tantas cosas, ya sea algo profesional o de mi vida privada", dijo el tenista, quien añadió que Vajda "siempre ha estado apoyándome y me conoce al detalle. Sabe lo que necesito hacer para alcanzar el máximo nivel".

Superclásico: Beausejour piensa en renunciar tras su bochornosa actuación

DERROTA. El jugador dijo sentir vergüenza por su actuación y aseguró que ya limó asperezas con Pinilla. A la dirigencia anunció que no cobrará si se va.
E-mail Compartir

Jean Beausejour se declaró ayer "avergonzado" del bochornoso episodio que protagonizó el domingo, cuando fue expulsado y se enzarzó en un conato de pelea con algunos compañeros durante el Superclásico en el que Colo Colo derrotó por 3-1 a Universidad de Chile en el Estadio Nacional. El seleccionado nacional dejó entrever que está dispuesto a dejar la institución si es que así lo determina la dirigencia.

El lateral de la "U" y figura de la selección nacional, que frecuentemente es puesto como ejemplo de madurez y equilibrio emocional, fue expulsado en el minuto 60 del partido. Tras recibir tarjeta amarilla durante el duelo, el jugador recibió roja directa por dar un manotazo a Claudio Baeza. El jugador, hijo de padre haitiano y madre mapuche, comenzó a caminar lentamente hacia el borde de la cancha, resistiéndose a salir, y cuando su compañero, Mauricio Pinilla lo instó a apurarse, se volvió en su contra y le lanzó un cabezazo. "Vi las imágenes y me avergüenzo, claramente no me gusta lo que vi", dijo un autocrítico Beausejour.

La reprobación

Luego de que incluso Jorge "Mago" Valdivia llegara a tratar de calmar a Beausejour, el ex lateral de Colo Colo salió de la cancha en medio de los silbidos del público, mayoritariamente formado por hinchas de la "U", quienes le recriminaron su actitud y la desventaja en la que dejaba a los suyos. Con ellos el jugador no fue menos vehemente y llegó a "amenazar" con sacarse la camiseta.

"Le he expuesto a la dirigencia que revisemos mi contrato y si es necesario que se le ponga término, porque de verdad quiero a este club y no tengo ningún problema en dar un paso al costado, a costo cero, si tengo que hacerlo", agregó.

Charla con pinilla

El jugador aclaró que apenas se presentó ayer en el CDA conversó del episodio con Mauricio Pinilla, a quien intentó agredir en la cancha. "Nos conocemos desde los 10 años. Él me dio su explicación y yo la mía. Aclaramos el asunto y quedó atrás. Lo tomé por el lado de que (Pinilla) quería jugar rápido", dijo. Beausejour aseguró que entiende el descontento que se ha ido incubando en la hinchada por la incapacidad de vencer a su máximo rival y por su bajo nivel en esos partidos. "Acepto el descontento del hincha. El nivel de rechazo que sienten hacia mí también. He sido partícipe de eso. He colaborado para que el hincha sienta ese rechazo. En estos partidos, sobre todo. El clásico determina el ánimo. Justifico el rechazo de los hinchas y me hago cargo", manifestó el jugador de la U. de Chile.

Fuentes: "Ya hablaremos"

El gerente deportivo de Universidad de Chile, Ronald Fuentes, destacó que no es el "momento para discutir la postura" de Beausejour de querer salir del club. "Ya hablaremos de eso. Primero está el partido con Cruzeiro (por la Copa Libertadores)", expresó el directivo azul. "Lo más importante es que él esté tranquilo. Queremos que esté tranquilo y siga disfrutando", agregó.

fue el resultado final del Superclásico en el que Colo Colo le ganó a domicilio a Universidad de Chile en el Estadio Nacional. 1-3

puntos tiene Colo Colo tras el triunfo, con el que escaló hasta la cuarta posición. La "U" marcha segunda, con 21, tras la UC (24). 16