Secciones

Destacado baterista impartirá taller en Escuela Artística

MÚSICA. Mauricio Parraguez cuenta con una trayectoria musical de 30 años, especialmente ligado al rock.
E-mail Compartir

Las inscripciones para inscribirse en el taller de batería que impartirá la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León ya están abiertas.

El encargado del curso será el reconocido baterista Mauricio Parraguez, con 30 años de carrera artística que conforman su mejor carta de presentación. Con clases cuya metodología será teórica y práctica, Parraguez buscará compartir la dilatada experiencia que ha vivido en Chile y el extranjero.

El músico chillanejo afirmó que será un compromiso especial tomando en cuenta su trayectoria. "Siento una responsabilidad y una obligación con respecto a la gente que quiere incursionar más profundamente en la batería. Dentro de este viaje largo de la música he conocido mucha gente y siempre les he pedido sus opiniones con respecto al tema. Todas esas soluciones se fueron dando en el camino", confesó el músico.

La trayectoria de Parraguez ha estado ligada principalmente al rock, siendo parte casi desde el comienzo de la agrupación de funk rock Kálida, e integrando además bandas como 10101, Zona Franca, Titulares, Rey Lagarto y 4313.

Las inscripciones para el taller de esta disciplina específica se pueden realizar en calle Arauco 356, y las clases, disponibles para alumnos a contar de los siete años, se impartirán las mañanas de los lunes, martes y miércoles a partir del mes de mayo. De este modo, Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León especifica aún más la afición que hasta ahora concentraba la Academia de Percusión, que sigue operativa a cargo del artista docente Eduardo Basualdo.

Exposiciones colectivas de arte urbano mostrarán identidad local de Ñuble

PINTURA. Obras de once pintores se expondrán en distintos barrios de Chillán durante abril y mayo, en una actividad organizada por la Agrupación Pintarte.
E-mail Compartir

En el marco del proyecto "Promoción y Difusión Comunitaria del Arte Urbano de Chillán", la Agrupación Pintarte ha organizado exposiciones colectivas de arte urbano, con la muestra "Identidad Local de Ñuble". Se trata de doce obras en tela, de diferentes pintores urbanos de la Región de Ñuble, inspirados en los elementos icónicos, representativos e identitarios, que forman parte de los imaginarios urbanos y el patrimonio inmaterial que distingue a la nueva región.

La muestra artística itinerante llevará arte a diferentes sectores de la ciudad, gracias a la colaboración de las juntas de vecinos de Chillán que han apoyado en democratizar el arte a sus comunidades y territorios, en sus espacios de socialización. De esta manera, participan las juntas vecinales de la Población Mardones, Villa Los Alpes, Villa Las Crisálidas y Villa Parque Lantaño.

Para Gabriela Ferrada, presidenta de la Agrupación Pintarte, "la importancia de estas exposiciones radica en presentar el trabajo que nosotros realizamos en el tema del street art o del arte urbano que nosotros promovemos, como el grafiti mural, a la comunidad en general a los vecinos en los diferentes sectores. La idea es que ellos conozcan el trabajo que nosotros hacemos, pero en este caso en un formato más democrático que podría ser muestras en los cuadros que nosotros pintamos. Es acercar de una manera más familiar el arte que desarrollamos", explicó.

Los pintores que participan en la muestra son Matías Flores, Jorge Flores, Mauricio Sepúlveda, Paulina Muñoz, Pedro Torres, Benjamín Sepúlveda, Juan Pablo Higueras, Cristóbal Pedrero, Pedro Thomas, Juan Pablo Garrido y Sergio Cisterna.

Identidad local

A juicio de la presidenta de la agrupación, "nosotros tomamos la identidad local de Ñuble y en base a esa gran temática, los pintores abarcaron diferentes conceptos o íconos que para ellos eran representativos de la identidad local. Algunos hicieron un trabajo más abstracto y otros lo tomaron como un tema más figurativo con diferentes personajes que son típicos de acá de Ñuble. Esa fue la orientación que se le dio".

Los cuadros fueron ejecutados a través de diferentes técnicas y en su mayoría elaborados con pintura acrílica, reflejando los diferentes estilos pictóricos de los artistas que participan.

"No somos partidarios de que el arte se encierre en los espacios convencionales como en las galerías o museos. Creemos que el arte debe llegar a la comunidad en sus propios espacios de sociabilización. Entonces, llevamos la exposición a cada junta de vecinos y los invitamos. Hacemos una reflexión llevando el arte hacia ellos. Creemos que es una responsabilidad como artistas de no esperar a que la gente vaya a ver las obras a los espacios convencionales, sino que nosotros mismos buscar los espacio propicios para mostrar lo que hacemos", expuso Patricia Ferrada.

Las inauguraciones en cada sector serán a las 19:30 hrs. y la entrada es liberada. "Queremos invitar a la comunidad a que se acerque a los espacios donde estará cada exposición. A fines de mayo, haremos un cierre de proyecto y entregaremos tres cuadros a cada junta de vecinos que participó", detalló Ferrada.

La actividad es posible gracias al financiamiento del Fondo de Iniciativas Culturales Comunitarias 2017, del Programa Red Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Ñuble.

Patrimonio

MURALES En su compromiso con aportar con arte a las comunidades vecinales participantes, la Agrupación pintará dos murales en cada sector donde realizaron las exposiciones. Inspirados en los "Oficios y Haceres Populares y Tradicionales de Ñuble", durante los meses de abril y mayo, los murales contribuirán con el mes del Patrimonio, entregando arte y colores a los sectores y a las comunidades vecinales que han apoyado la ejecución de este proyecto.

Exposiciones

PRÓXIMAS FECHAS 21 de abril: Museo Claudio Arrau.

27 al 29 de abril: Sede vecinal Villa Los Alpes (calle Los Pehuenches con Janequeo).

1 al 4 de mayo: Sede vecinal Villa Las Crisálidas (calle Los Crisálidas s/n).

7 al 11 de mayo: Sede vecinal Parque Lantaño (avenida Parque Lantaño con vicesuperintentende Oscar Olivares Ojeda).