Secciones

Comentarios en la web

Confech pide a ministro Varela "disculpas públicas a mujeres" por dichos sobre preservativos. Emol.cl
E-mail Compartir

Luis Lezana. Es increíble que ahora todo sea pecado o delito. Desde cuándo todo nos afecta, somos un país libre. El ministro no dijo nada sobre las mujeres, por lo tanto, malamente puede disculparse por algo que no ha dicho o aludido.

Cristián Camus. Ministro, perdió una excelente oportunidad de quedarse callado.

Claudio Correa. ¿Qué fue lo que dijo de las mujeres?

Mariangeles Formosa. ¿Ahora para por tener más de una hay que pedir disculpas?

Sergio Salinas. En este momento no se pude decir ni opinar nada... sin tener que pedir disculpas después.

Cristián Carrasco. ¡¡Cómo se nota que existen muchos picados porque ganó Piñera!! Toman un comentario sin mayor trascendencia para atacarlo a él y al ministro.

En Twitter: #DonCelino

E-mail Compartir

@PANCHOSAAVEDRA: Son 3 millones de adultos mayores, ojalá se mejoren las pensiones, ellos son más frágiles, ellos nos necesitan, ojalá en memoria de #DonCelino se pueda hacer una Ley, para que nuestros adultos mayores vivan dignamente.

@ceciliamorel: Nuestras oraciones con #DonCelino. En sus últimos días no faltó su sonrisa, ni su cariño. Con más de 100 años sus recuerdos y anécdotas se mantendrán vivos entre nosotros. Él nos enseñó el lado amable del envejecimiento, hoy reafirmamos nuestro compromiso por la tercera edad.

@shure_oscar: Hay muchos #DonCelino en Chile, que tienen que vivir con pensiones indignas, muchas veces en estado de abandono y con una precaria atención de salud!!

@PataV69: Se fue #DonCelino con su carita preciosa a otro lugar. Aquí lo extrañaremos abuelito. Buen viaje hermoso.

@LaYanisvelasco1: Ojalá q la compasién por los viejitos de Chile les dure TODO EL AÑO.

@Ivonne_Olguin: Todo Chile conoció su historia y se conmovió con su humildad. Un abuelito más que termina sus días viviendo de allegado y en la indefensión.

@eltetera: Todos hablando de #DonCelino pero anda a proponerles de un pilar solidario para la 3ra edad, ahí eres comunista.

@Soy_Piloto: Ahora se viene la ley #DonCelino.

@hugosoiza: #DonCelino y los adultos mayores. Es ahora.

@gzlosiebert: Tras 121 años en este mundo, se ha ganado un merecido descanso.

CANEF Inauguró su 59° Reunión en la Universidad Adventista de Chile

E-mail Compartir

En la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo lugar ayer la ceremonia de inauguración de la 59° Reunión del Consejo Académico Nacional de Educación Física (CANEF). El acto, realizado en el auditorio de la biblioteca "Mariano Renedo Lucero", fue encabezado por el rector de esta casa de estudios, Mauricio Comte, y el subsecretario de Deportes del Gobierno de Chile, Kael Becerra. La reunión se extenderá hasta el viernes con la participación de la mayoría de los directores de las carreras de Pedagogías en Educación Física de las universidades estatales y privadas.

Correo

E-mail Compartir

Cesantía migrante y magia

Señor Director:El Gobierno dicta normas e intenta controlar la enorme masa de extranjeros enquistados en nuestro país y transparenta la exorbitante cantidad superior a un millón de individuos; realmente, el ciudadano común no entiende cómo hemos llegado a esto. Por supuesto que los gestores de la invasión se lavan las manos.

¿Quiénes están detrás de la maniobra?, ¿qué oscuros intereses les motivaron? . Tal vez, hacer "méritos" ante organismos internacionales pródigos en lucrativos empleos para políticos cesantes, y todo, obviamente sin costo ni incomodidades para ellos (as).

Llenan el país de gente no invitada, dejándole el muerto a la nueva administración y los gastos del funeral corren por cuenta de la aún paciente ciudadanía, que atónita ve cómo se esparcen los sujetos por el país, compitiendo por los escasos cupos laborales y saturando los ya agobiados servicios públicos de uso esencialmente popular. Otros, simplemente delinquen a placer y los técnicamente calificados trabajan en lo que pueden.

En Crónica Chillán del 30 de marzo reciente, se informa explícitamente la difícil situación laboral de Ñuble: 8.8% de desempleo, con 19.140 cesantes, de los cuales 8.690 son de Chillán. En esta situación continúan llegando extranjeros en romería sin fin, deambulando por todos lados, y las autoridades graciosamente conceden "visas de trabajo". Me pregunto, si no hay "pegas" para nuestros compatriotas, ¿cómo lo harán estos extranjeros?

Tal vez existe algo misterioso, pues los números no me cuadran: con 19.140 desocupados, ¿dónde ocuparán a los inmigrantes? Seguro existe "magia laboral", con empleos que surgen de la nada. Quizás es el mundo paralelo de algunos políticos, en que los billetes crecen en los árboles, juran que Chile tiene todas sus necesidades básicas ampliamente satisfechas, etc, pero el mundo real dice otra cosa.

Las autoridades deben tener como primera prioridad a sus conciudadanos, que los eligieron para administrar el país, con jugosos estipendios fiscales, para preocuparse de las necesidades de las mujeres y hombres de Chile como primera y principal obligación. El resto de las consideraciones, llámense caridad o solidaridad, serán posibles cuando los compatriotas estén ya asegurados, no antes.

Otra alternativa, transparente y democrática, es que cada región, mediante plebiscito, y teniendo a la vista todos los costos que involucra esta gente, decida si quiere o no tener extranjeros en su territorio.

Francisco Reyes Martinez.


Estímulo al SIDA

Señor Director:Se dice que hay mucho SIDA y embarazos no deseados en nuestro país, ¿pero qué hacemos para desincentivar los factores que lo desencadenan? El sentido común dice: si se promueve una costumbre o hábito en un ser humano, éste lo toma.

Visité un colegio por terceras razones y fui sorprendido al ver a jóvenes pololeando, besándose muy apasionadamente en los pasillos y patios del mismo, ante la indiferencia de los compañeros y los profesores. Si esta permisividad en un colegio se llama hoy apertura de mente o libertad de expresión o diversidad, no entiendo nada; si esto no estimula las relaciones sexuales, tampoco entiendo. Si esto es parte de los actuales esquemas de educación, formación de criterios y valores; peor aún. Me parece deberíamos abrir bien los ojos y maduramente promover más los valores que los antivalores o terminaremos trastrocando todo contribuyendo solo a la alienación del ser humano.

Todo indica que con mucha irresponsabilidad no se está haciendo uso de la inteligencia, el criterio, la lógica y el sentido común. Lo lamento por el mundo que espera a nuestros niños.

José Manuel Caerols S.


¿Chile ya decidió?

Señor Director:El movimiento estudiantil en su séptimo año de agonizante existencia ahora ha esgrimido un nuevo eslogan, tal vez reservado sólo para los más entendidos, cual es que "Chile ya decidió", en alusión a la sentencia del Tribunal Constitucional que, según ellos, reinstaura el lucro en la educación superior, en contravención a la decisión mayoritaria del Congreso. Pero estos estudiantes omiten dos cosas cruciales.

En primer lugar, que es atributo esencial de la democracia la protección de la persona humana y sus derechos fundamentales. En ese sentido, es del todo obvia la necesidad de que existan tribunales que puedan fallar precisamente en contra de la mayoría circunstancial. Los que quieren despojar de la democracia su atributo esencial, sería bueno que se sinceren y no que aleguen solamente cuando las decisiones contramayoritarias no les gustan.

En segundo lugar, omiten que las decisiones en política son eminentemente contingentes. Que el Congreso decidiera una cosa una vez no petrifica la decisión, como estos estudiantes quieren respecto de sus intereses. Subsiste la pregunta ¿Chile ya decidió? Sí, en diciembre, con un 54%.

Joaquín Rodríguez Droguett.