Secciones

Armada hurtadiana al Torneo Interescolar

ATLETISMO. En Santiago.
E-mail Compartir

Los atletas del Colegio Padre Hurtado ya saben de victorias y como tal llegan como carta de triunfo en cada evento en el cual participan.

Este sábado y domingo se desarrollará el Nacional Interescolar y Adulto en la pista del Estadio Nacional, certamen en el cual dirá presente una delegación de 30 deportistas entre los cuales hay una lista que corre con una cuota de favoritismo.

Es imposible no citar a las lanzadoras Valentina Clavería y Catalina Irribarra, las cuales vienen de participar en el Grand Prix Orlando Guaita, donde se midieron de igual a igual con las mejores de Chile y el continente, las cuales le sacaron amplia ventaja en edad. Sin embargo, ambas lograron marcas que las dejaron satisfechas de cara al Interescolar.

A la lista se agregan los también lanzadores Sergio Bravo, Rosario Vera y Carolina Correa, quienes suman experiencia en finales nacionales de los Juegos Escolares del IND, e incluso en los Juegos de La Araucanía.

También cabe mencionar a la exponente del salto alto y otras pruebas de pista, Rafaela Ramírez, quien a su corta edad ya suma dos medallas de oro en los Juegos de La Araucanía.

Toda la delegación local viajará bajo las órdenes de su entrenador, Samuel Caroca.

El evento también es de categoría adulto.

Parte de los deportistas del Padre Hurtado recibieron durante esta semana la visita del subsecretario de deportes, Kael Becerra, como así también el del director regional del IND, Mario Moreno y el seremi del ramo, Juan Pablo Spoerer, quienes vieron en la pista del Complejo Deportivo Quilamapu el trabajo de los nacientes talentos.

Arrancaron las ligas locales

NOVEDADES. Básquetbol suma a las damas y vóleibol a clubes foráneos.
E-mail Compartir

Los torneos de las asociaciones locales básquetbol y vóleibol ya están en marcha y en esta versión 2018 traen novedades.

En el deporte del tablero, uno de los hechos a destacar es la incorporación de la categoría damas, anhelo que durante tres años buscó el presidente de la Asociación de Básquetbol Regional Ñuble Chillán, Jorge Fuentes, y que se concretó tras unir fuerzas con la Liga de Básquetbol Femenina de Chillán.

"Es una gran noticia para el básquetbol chillanejo que este año logremos incorporar la Liga Femenina para el torneo de Apertura. Hay jugadoras bastante interesantes, lo que nos permite pensar que en el futuro podemos tener un gran campeonato", expresó Fuentes.

El vóleibol también arrancó el lunes y el presidente de Avolchi, Asociación de Vóleibol de Chillán, Jorge Roa, destacó que este 2018 se sumaron más equipos. "Los equipos están comprometidos con el campeonato y este año sumamos uno de Coihueco, San Fabián, Cabrero, Parral y de Los Ángeles. San Carlos sigue con nosotros, además un equipo de Concepción que es una sorpresa para este año y que es dirigido por el destaco entrenador Eduardo Ruiz. Ellos van a tener unas fechas especiales en mayo", detalló.

Las ligas continúan durante esta semana.

Barrios se metió a cuartos en USA

TENIS. Avanzó en el Futuro 11.
E-mail Compartir

Tras su participación en el equipo chileno de Copa Davis que enfrentó a Argentina, el tenista chillanejo Tomás Barrios volvió a la acción.

Esta vez, el deportista raquetea en el Futuro 11 de Orange Park, cita en la cual ya se instaló en los cuartos de final.

El chillanejo, que ocupa el casillero 401 del ránking ATP, venció en el debut por 6 a 2 y 6 a 2 al local Christopher Haworth, jugador rankeado en el lugar 1.358 del orbe tenístico, mientras que ayer se midió al británico Jack Findel Hawkins, 858º, al cual derrotó por un claro doble 6 a 1.

Por el momento, suma dos puntos, sin embargo, su ubicación en la clasificación general del deporte blanco no sufrirá alteraciones, al menos que logre instalarse en fases mayores.

Durante la presente jornada regresará a la cancha con miras a optar por el cupo a la semifinal en la competencia que se desarrolla en el país del norte.

La participación de Barrios en Estados Unidos durante este 2018 n es nueva, antes de participar por Copa Davis, el tenista dijo presente en el Futuro 5 en el cual se alzó como el campeón en singles, mientras que en el Futuro 4 también se instaló en la final para quedarse con el segundo lugar.

Pangue dice presente en todo el rugby regional

EN DAMAS Y VARONES. En Los Ángeles se midieron ante Callaquén en categoría infantil, juvenil y también por la Liga Aruco.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El Club Pangue UBB sigue firme con su participación en diferentes eventos regionales del rugby y una de sus últimas experiencias la vivió en Los Ángeles.

Los chillanejos dijeron presente en el festival infantil organizado por el Club Callaquén en Categoría Infantil, Juvenil, mientras que en serie adulta se enfrentaron por el Torneo de Apertura de Primera División de Aruco.

"La jornada comenzó con un festival de la categoría infantil, donde los 'panguesitos' mostraron con mucho entusiasmo su calidad de juego acompañado por una gran concurrencia de sus familiares, frente a la escuela formativa del Club Callequén. La actividad continuó con el encuentro de la categoría juvenil de Pangue, que con un sólido nivel de juego demostró la experiencia que ha adquirido en el torneo Interregional de Rugby, coronándose campeón el año 2017", expresó Carlos Pradenas, director deportivo de Pangue UBB.

En el cierre de la jornada, los chillanejos batallaron de igual a igual desde el inicio del partido, transformándose en un hueso duro de roer para Callaquén y fue así como al término del primer lapso los locales superaban al visitante por 15 a 13, siendo la falta de precisión en los 22 metros el principal escollo para aumentar el marcador para los panguesinos.

El segundo tiempo mostró a un Pangue cansado y carente de ideas, lo que facilitó la tarea de Callaquén, que desarrolló un rugby con buena obtención en los fijos, además de movimientos fluidos y con una defensa disciplinada. Esto permitió a los angelinos estructurar un marcador de 37 a 20 a su favor.

Este sábado, desde las 15.00 horas, Pangue se enfrentará al club Troncos de Concepción, duelo que se jugará en Bulnes.

Partió Rugby Femenino

Para pasar la pena de la derrota ante Callaquén , las damas ingresaron este domingo a la cancha para comenzar su participación en el circuito femenino, cita que organizó la rama respectiva de Pangue UBB y la femenina universitaria.

La actividad, que contó con la asistencia de ocho equipos, comenzó con una clínica dirigida por el director deportivo de Aruco, Cristián Isla, con un ciclo introductorio a las destrezas básicas del juego y, posterior a ello, se dio paso a la competencia, con un entusiasta marco de público que llegó en cantidad al campus Fernando May de la UBB.

En el desarrollo del torneo, el equipo de la UdeC demostró con categoría sus pergaminos que las llevó a consagrarse campeonas de la jornada en Chillán, como también el reconocimiento de las locales de Pangue Femenino a la mejor jugadora del torneo del representativo de la Universidad de Concepción.

Las damas de las tacleadas

Nathaly Del Valle es uno de los rostros visibles de las rugbistas de la Universidad del Bío-Bío, las que en diciembre del 2017 fueron apadrinadas por Pangue, ante lo cual se reconocen como Pangue Femenino UBB . "Todas las niñas son nuevas, ninguna había practicado rugby con anterioridad y por eso estamos muy contentas con lo que hicimos este fin de semana. Las niñas me piden harto apoyo en el deporte y al ser una de las mayores tienen el respaldo para seguir adelante", expresó la jugadora a Crónica Chillán, luego de su conformación como equipo.