Secciones

Carlos Recondo: Indap en Ñuble crecerá en presencia y en planta

AGRO. Durante la visita a Chillán, la autoridad conversó con funcionarios de la institución. Ejecutarán un plan para el desarrollo de la agricultura rural.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

El director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Carlos Recondo, de visita en Diario Crónica Chillán, informó la pronta instalación de la dirección regional del ente en Ñuble para cumplir y acelerar los procesos de instalación del nuevo territorio el próximo 6 de septiembre.

"Ahora que la provincia de Ñuble es región vamos a mantener la infraestructura y la presencia que tenemos, pero eso tenemos que complementarlo con la creación de la Dirección Regional", señaló Recondo.

Al mismo tiempo indicó que Indap Ñuble requerirá la incorporación de funcionarios; sin embargo, esto no significará un aumento importante. Un nuevo director regional, jefes de división y profesionales de apoyo para las áreas estratégicas de la institución son algunos de los cargos que se deben adherir.

Durante su visita a Chillán, Carlos Recondo recorrió las propiedades de la institución, por lo que no descartó que donde actualmente está el Área Chillán podría pasar a ser la sede de Indap Ñuble.

"También tenemos otra propiedad que está en calle Constitución, que hoy día se usa como casa de huéspedes y es una construcción antigua que pensamos que la podemos recuperar y hacer una inversión de adecuación, de manera que una de las opciones es que el Área Chillán pudiese funcionar ahí, y donde está hoy día el área pudiésemos instalar la Dirección Regional", explicó el director nacional.

Asimismo, en este recorrido conversó con las personas que forman parte de la actual plantilla de Indap para reiterar el principio fundamental del ente agrícola.

"Siempre los cambios generan algún nivel de incertidumbre y de inquietud, así que conversamos con todos para instarlos a que aquí el Indap tiene un propósito muy claro de mucho tiempo y es nuestra preferente dedicación a la agricultura familiar campesina y la pequeña agricultura. Esa tarea sigue siendo el objetivo principal de la institución", aclaró.

Agricultura rural

Uno de los focos principales a los que se abocarán las políticas del actual gobierno será en favorecer a los pequeños agricultores de las zonas rurales, especialmente los ubicados en el secano costero de la región, quienes tienen serios problemas, con el déficit hídrico como uno de los más agravantes.

"El propósito es que la gente siga en el campo y para eso Indap y el gobierno han diseñado un programa claro de una política de desarrollo rural y agrícola. Para esa política, el Ministerio de Agricultura e Indap son un eslabón en la tarea que va a hacer converger a muchos otros órganos públicos y otros ministerios que van a tener que poner el énfasis en ese mundo rural", detalló el director nacional de Indap.

Dicho plan de desarrollo rural contempla el mejoramiento de la conectividad vial, tanto en infraestructura como en conectividad digital; saneamiento sanitario, programas de Agua Potable Rural (APR) y viviendas. "Tenemos que ser capaces de demostrar que hemos acortado la brecha que existe hoy día en la calidad de vida, de servicios y oportunidades que tiene la gente que vive en el mundo rural versus la gente que vive en el sector urbano", acotó.

Nuevo director regional subrogante

"Recientemente al señor (Andrés) Castillo se le pidió el cargo y le hemos pedido a Marcelo Jelves, funcionario de larga trayectoria en el Indap, que pudiera asumir la subrogancia de esa dirección", informó el director nacional de Indap. El funcionario subrogante estará al frente durante dos o tres meses mientras se convoca a un nuevo concurso de Alta Dirección Pública (ADP) para elegir al nuevo director regional en Biobío. Recondo agregó que le solicitó la renuncia a todos los directores regionales del Indap en una conversación previa, por lo que en este momento la institución está en proceso de instalación.

comunas de Ñuble tienen presencia territorial del Indap, sin embargo, los ejecutivos abarcan el resto de los 14 municipios. 7

Resolverán problemática en paso ferroviario de Rucapequén

E-mail Compartir

La reunión sostenida entre el jefe de Gabinete de la Gobernación Provincial de Ñuble, Rodrigo González, con el gerente de Negocios Inmobiliarios de la Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE), Claudio Carvajal, arrojó positivas conclusiones respecto a temas referentes a los pasos ferroviarios de Chillán Viejo (Rucapequén), Chillán (Confluencia); Bulnes y San Carlos.

La principal novedad es la solución lograda para la grave problemática que presenta Rucapequén. González informó que las autoridades de EFE se comprometieron a solventar esta problemática en un plazo máximo de 20 a 30 días.

Revisan avances de la Unidad Regional de Desarrollo Social

ÑUBLE. Cuatro servicios sociales estarán dispuestos para la población.
E-mail Compartir

El subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Sebastián Villarreal, inspeccionó ayer los avances de lo que será la Unidad Regional de Desarrollo Social que se instalará próximamente en Ñuble.

"El nivel de avance es adecuado. Está de acuerdo a lo que tenemos proyectado y estamos expectantes de poder abrir nuestras puertas y trabajar con mucha fuerza para mejorar la calidad de vida de los ñublensinos", explicó.

El subsecretario informó que serán cuatro los servicios que prestará la cartera gubernamental en la nueva región. Se trata de Fosis, Senadis, Senama e Injuv.

"Como Ministerio de Desarrollo Social es un tema prioritario el poder llegar y preocuparnos de lo que ocurre con los grupos más vulnerables acá en la región", destacó.

Informó que trabajan en la realización de un Plan de Invierno adecuado para las personas en situación de calle, Además de potenciar programas como Chile Crece Contigo y promover los derechos y protección de los niños.

Por otra parte, el delegado presidencial Martín Arrau señaló que el Ministerio de Desarrollo Social es importante para la instalación de la región.

"Para nosotros es fundamental que la instalación de la región sea perfecta, para que el 6 de septiembre no estemos viendo qué hacer, sino que este Ministerio esté trabajando con todos sus servicios para poder atender a la población", reiteró.

Agregó que están buscando un inmueble adecuado que tenga capacidad para recibir a la cantidad de personas que requieren los servicios y para recibir al público.

Unidad Regional

El delegado Martín Arrau adelantó que el próximo lunes comenzará a a funcionar la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Social con un equipo técnico, mientras que el funcionario que ejercerá el cargo sería designado en un par de semanas. Dicho ente adelantará la instalación de manera que opere a cabalidad el 6 de septiembre.

Senador Víctor Pérez valoró la "Ruta del Arroz" en San Carlos

E-mail Compartir

El senador Víctor Pérez Varela destacó la implementación de la primera "Ruta del Arroz", lanzada en la semana en San Carlos. "Sin duda, es una iniciativa que se debe felicitar y buscar las formas y herramientas para potenciarla, porque son acciones que buscan potenciar a la región, como una potencia alimentaria a nivel nacional, y por qué no, a nivel mundial el día de mañana, por lo que, apoyaremos siempre iniciativas como estas", expresó.

Agregó que "los factores climáticos que presenta Ñuble hacen que la producción de arroz sea de alta calidad".