Secciones

Emiliano Astorga se enreda para armar el once titular

ÑUBLENSE. El jueves trabajó con un equipo y ayer mostró otro distinto en el cual figuran como novedades Desfadur y Arrúa. Croce presenta molestias físicas.
E-mail Compartir

Ñublense ha mostrado partidos buenos y malos, correctos primeros o segundos tiempos, pero no los dos y esa irregularidad le pasa la cuenta en un campeonato en el cual está llamado a ser protagonista.

Desde la interna asumen el problema, pero aún no detectan la solución y el entrenador, Emiliano Astorga, busca un once estelar el que de cara al duelo contra Coquimbo Unido aún no está completamente definido.

La tarde del jueves, el estratega entrenó con Sebastián Contreras, Diego Opazo, Emiliano Pedreira, Juan Pablo Andrade y Diego Sepúlveda en defensa. En el mediocampo, con Luciano Gaete, Octavio Pozo y Emanuel Croce y en punta con Michael Silva, Marcos Prieto y Sebastián Varas.

Sin embargo, ayer Astorga preparó un equipo distinto y en el cual hay destacan las modificaciones en el mediocampo. Se mantiene a Contreras, Opazo y Pedreira, pero Andrade pasa a la banda izquierda y al centro de la zaga se suma Nicolás Vargas. En la zona media paró a Roberto Reyes, quien superó su dolencia en el gemelo derecho, junto a Pozo, más el regreso de Matías Arrúa para la salida junto a Karym Desfadur. En delantera con Sebastián Varas y Michael Silva.

Croce habría presentado un grado de molestia durante las últimas horas.

Por el momento, Astorga no define del todo el posible equipo, pero desde ya deja en claro que lo que pretende es alcanzar la anhelada regularidad en la cual todos quienes conforman el plantel son responsables. "También me hago una autocrítica. No me las sé todas, pero también le he planteado lo mismo a los jugadores. Tenemos un plantel para estar peleando arriba, por lo menos cerca de Cobresal. Tenemos un equipo fuerte, pero hay que demostrarlo y para eso hay que rendir al máximo. No podemos rendir a un cincuenta por ciento, eso es dar ventaja. Tenemos que dar el máximo de rendimiento y es en esos momentos cuando el equipo se ve fuerte. No podemos tener altos y bajos, sino que en los bajos cualquier equipo nos puede sacar un buen resultado para ellos. No estamos mostrando el nivel óptimo que todos tenemos que tener".

Quien también asume el momento marcado por los altos y bajos fue el delantero Marco Prieto, quien asegura que ya superó las molestias y está a completa disposición de Astorga. "Somos autocríticos y queremos salir de esto. No somos conformistas al empatar en nuestra casa, pero nosotros también nos preguntamos por qué baja el rendimiento. El 'profe' también nos pregunta. Mira y consulta si es el trabajo de ellos o el de nosotros, pero la verdad es que no encontramos explicación, aunque estamos trabajando de buena manera y estoy seguro que haremos un buen partido ante Coquimbo".

Luciano Gaete optó por no dramatizar, aunque también asume que están llamados a mostrar un mejor rostro en el campo de juego. "Es algo que hemos hablado. Hay una buena calidad de jugadores y tenemos equipo para estar más cerca de Cobresal, pero tampoco es para volvernos loco y pensar en forma exagerada que estamos haciendo una buena campaña. Nos cuesta mucho de local y eso lo tenemos claro, creo que tenemos que ser un poco más atrevidos. Hay que trabajar día a día para ir mejorando".

El duelo ante los coquimbanos está programado para el domingo a las 15.30 horas y a dos días del encuentro el entrenador aún no tiene claridad sobre el equipo titular.

Horas 15.30

De este domingo, Ñublense será local ante Coquimbo Unido en el estadio Nelson Oyarzún. 16

Irribarra se quedó con el oro en el Interescolar

ATLETISMO. Triunfó en la jabalina en torneo en el Estadio Nacional.
E-mail Compartir

Ya comenzó de lleno la competencia 2018 para los deportistas del Colegio Padre Hurtado que este fin de semana dicen presente en el Interescolar que organiza el Club Atlético Santiago y que se desarrolla en la pista del Estadio Nacional, lugar que ya fue escenario del triunfo de una chillaneja que sacó aplausos en el lanzamiento de la jabalina.

La destacada Catalina Irribarra se quedó con el oro en la categoría intermedia con una marca de 42 metros y 30 centímetros. dicho guarismo no es el mejor de su naciente carrera, ya que los 47,50 que le permiten estar entre las mejores de Chile de su edad.

También destacó la actuación de Sergio Bravo, quien fue sexto en jabalina, mientras que para hoy se espera la participación de Valentina Clavería, quien brilla en pruebas de disco y martillo. También saltará Rafaela Ramírez.

Samuel Caroca, entrenador de los 24 alumnos que viajaron hasta Santiago, valoró la importancia de la competencia, la cual le permite a atletas como Catalina Irribarra y Valentina Clavería optar a sus respectivos torneos internacionales. "Lo que se haciendo en el caso de Catalina es mejorar las marcas, ya que actualmente estamos en un proceso de preparación para los diferentes torneos, pero lo importante de este evento es que este mes las marcas que se hagan ya cuentan con la validación de la Federación y pueden entregar lo que se necesita para el Campeonato Sudamericano de Menores o para el Mundial Juvenil. Tampoco podemos olvidar los Juegos Olímpicos de la Juventud de junio en Nicaragua", dijo el entrenador.

En el marco del mismo evento, pero en la categoría adulta, Chillán también dice presente con Carolina Correa y Carolina García, quienes esperan subirse al podio en la pista del estadio Mario Recordón.

"Guachupé" Jiménez irá citado

E-mail Compartir

José Luis Jiménez llegó a Ñublense y todo indicaba que debía ser una de las piezas claves en el esquema de Emiliano Astorga.

Sin embargo, molestias en la rodilla y otros problemas le han impedido ser factor y solo sumó minutos ante Deportes Valdivia en la primera fecha y otros más contra Unión San Felipe.

Es por eso que tras superar el mal momento, la citación de Jiménez para el duelo del domingo ante Coquimbo Unido se transforma en un hecho a destacar.

"Es lamentable, ya que a uno lo traen para jugar. Cuando llegué a Chillán la dirigencia sabía de mi operación de meniscos. Nunca mentí. Después se me inflamó la rodilla producto de la misma operación y luego lo de la peste, lo cual no es normal, pero espero luego estar a disposición del técnico, ya que lo que más quiero es estar con el grupo, poder jugar", dijo el delantero que mostrara su mejor versión en la Universidad de Concepción y que llegó a Ñublense luego de un paso por Cobreloa.

La opción de Jiménez para recuperar el nivel futbolístico es sumar minutos en los partidos de Copa Chile en los cuales Ñublense se medirá ante Fernández Vial.