Secciones

Atletas chillanejos brillaron en el Interscolar y en el Nacional Adulto

EN SANTIAGO. Exponentes de la UBB destacaron en pruebas de pista y salto. El Padre Hurtado se alzó como el mejor colegio de regiones en damas. Salazar y García mandan en jabalina,.
E-mail Compartir

El atletismo chillanejo sacó aplausos en la doble cita que se vivió durante este fin de semana en Santiago. En el estadio Nacional se vivió el Interescolar con destaca presencia de los alumnos del Padre Hurtado, mientras que en la pista Mario Recordón brillaron los de la Universidad del Bío-Bío en el Nacional Adulto.

En la justa organizada por el Club Atlético Santiago y bajo la dirección Ismenia Guzmán, los alumnos de la UBB también supieron de aplausos y lugares en el podio.

Uno de los principales logros fue el oro y el respectivo rótulo de campeones nacionales en la prueba de relevo 4x100 varones, la cual integraron Marcelo Burgos, Rodrigo Muñoz, Pedro Rubio y Pablo Eadez con un tiempo de 43.35. La marchadora de los Ángeles, becada deportiva de la UBB Daniela Parra, fue bronce en los 20 kilómetros en marcha, mientras que Javier Pinilla fue cuarto en los 100 metros con su mejor marca 10.68, considerando que se prepara para los Odesur.

Pinilla volvió a la pista ayer y en los 200 metros se quedó con el bronce, realizando su mejor marca en Chile, equivalente a 21'.31'', registro ideal de cara al Grand Prix de Colombia del próximo sábado.

Quienes hicieron literalmente el "un dos" fueron los exponentes del salto triple. Benjamín Palazuelos se quedó con el oro con un salto de 14.27 metros, mientras que la plata fue para Marcelo Burgos, con 13.94

También cabe destacar la actuación de la velocista Rosario Ibarra, quinta en los 800 metros, siendo esta una de las pruebas en la cual está incursionando.

Hurtadianos

Cabe recordar que en los primeros días de competencia, la actuación de los atletas chillanejos del Colegio Padre contempló positivas actuaciones, como por ejemplo Catalina Irribarra, quien sumó dos medallas de oro, una en jabalina y la otra en bala, mientras que durante la jornada de ayer se quedó con el bronce en disco. "Estoy contenta por el oro en jabalina, pero no por la marca, pensé que podía ser un poco mejor, así que por ese lado no quedé tan conforme. En cuanto a la bala, era algo inesperado y en cuanto al disco quedé muy feliz, ya que la idea era estar en el podio ya que competí contra buenas lanzadoras".

"En las pruebas de lanzamiento intentamos quedarnos con todos los podios, ya que es nuestro fuerte y de esa manera poder quedarnos como el mejor colegio de regiones", sentenció Catalina.

A lo anterior hay que sumar la plata de Valentina Clavería en bala, mientras que en disco demostró el poderío chillanejo y se quedó con el oro. "Quedé súper contenta, porque en bala hice una buena marca y en disco gané y me estoy acercando un poco más a la marca que hice en el Orlando Guaita. Quedé feliz y con la Cata estamos compitiendo en la misma categoría y nos compartimos el podio", dijo Valentina.

Cabe citar que gracias a las dos competidoras, además de los puntos que aportó la exponentes del salto, Rafaela Ramírez, el Padre Hurtado se quedó con el título de mejor colegio de regiones en damas.

No se bajan del podio

En el Orlando Guaita y en el Grand Prix de la UC se compartieron el podio y ahora también en el Nacional Adulto.

Carolina García se quedó con el oro en el lanzamiento de la jabalina, mientras que Valentina Salazar fue bronce. Un verdadero ejemplo.

medallas 3

"21" triunfó y Roberto le dijo adiós al Apertura

AMATEUR. Los oro y cielo vencieron por 2 a 0 en Serie de Honor.
E-mail Compartir

Ayer se disputó la última fecha del Campeonato de Apertura de Anfa Chillán y en el duelo más atractivo de la jornada se midieron dos clubes que prometen ser protagonistas en el Oficial que arrancaría en tres semanas más.

Roberto Mateos y 21 de Diciembre se vieron las caras en Río Viejo, escenario en el cual el triunfo se los llevaron los oro y cielo de la población El Roble que derrotaron a Roberto Mateos por 2 a 0.

Uno de los hechos destacables de la señalada justa fue la eliminación de Roberto Mateos de la instancia final, una sorpresa en las canchas del fútbol amateur de Chillán, considerando que en el 2017 se coronaron como los monarcas regionales de Copa de Campeones.

"Fue un partido apretado, bien disputado, pero el fútbol es así y ahora tendremos que concentrarnos en el Torneo Oficial", dijo el entrenador de Roberto Mateos, Jorge Romero, quien llevó al club al cielo regional el año pasado.

De esta manera, se baja la cortina de la fase regular. Durante los próximos días se conocerán los partidos correspondientes a las semifinales desde la Sub 12 hasta llegar a la Serie de Honor y todo se definirá en partido único, posiblemente en el estadio de Anfa Chillán, en pleno corazón de Río Viejo.

Las finales se jugarán a continuación y la propuesta de la directiva de Anfa es "entregar la copa en la cancha y no como años anteriores que se hacía meses después y entre cuatro paredes. La intención es entregarle emoción", sentenció el presidente de Anfa Chillán, Luis Rojas.

Ahora, la preocupación de los entes del fútbol amateur local no es solo proyectar las finales del Apertura y el inicio del Oficial, sino que desde ya comenzar a proyectar el Nacional de Serie de Honor que se jugará en las canchas locales en el verano del 2020.