Secciones

Una avalancha de superhéroes trae "Vengadores: La guerra del infinito"

CINE. El estreno del jueves, y 19 entrega de la franquicia, gira en torno a la protección de las "Gemas del Infinito".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El universo cinematográfico Marvel, que lleva 18 películas en una década de existencia, azotará las taquillas este 26 en todo el mundo con la última entrega de "Los Vengadores", cinta que promete un final épico según anunciaron los hermanos Russo, directores de este filme de dos horas que costó cerca de US$ 400 millones.

Unión de héroes

Una semana antes de la fecha anunciada como estreno, "Vengadores: La guerra del infinito" orquestó la unión de Los Vengadores junto a los Guardianes de la Galaxia, para hacer la guerra al villano de turno que concentra alta dosis de maldad y destrucción: el implacable Thanos, personificado por Josh Brolin. Este adelanto en el estreno obedece a no querer sobresaturar mayo, debido al anuncio que de otros dos blockbusters: "Deadpool 2", que llegará a las salas de cine el próximo 17, y "Han Solo: una historia de Star Wars", el 25.

Como se supone, esta es la ocasión perfecta para que cada superhéroe saque a relucir su poder y carácter, así que los fanáticos ya teorizan en redes sociales -en base a los trailers liberados-, sobre cómo será el encuentro entre personajes como Iron Man (Robert Downey Jr.), Star Lord (Chris Pratt), Capitán América (Chris Evans), Spider Man (Tom Holland), Thor (Chris Hemsworth), Black Panther (Chadwick Boseman) y Hulk (Mark Ruffalo) por mencionar algunos. Por el lado femenino se verá a la Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen), Gamora (Zoe Saldana), Okoye (Danai Gurira) y Black Widow (Scarlett Johansson), luchando codo a codo por la paz del Universo.

Tal número de personajes, que también incluye a Loki (Tom Hiddleston), Mantis (Pom Klementieff), Ojo de Halcón (Jeremy Renner), Ant Man (Paul Rudd) y Rocket (Bradley Cooper) también ha dado pie a especular sobre la posible muerte de alguno.

Esta decimonovena entrega de la franquicia, apoyada en el guión de Christopher Markus y Stephen McFeely, tiene como nudo dramático la protección de las "Gemas del Infinito", que Thanos busca unir para destruir a la mitad de la humanidad. Tales piedras se encuentran en poder de diferentes superhéroes, como Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) y Vision (Paul Bettany).

Villanos y prensa

Junto al todopoderoso Thanos están sus secuaces de la Orden Oscura: su hija Próxima Midnight, quien porta una lanza con una toxina letal; y el esposo de esta, Corvus Glaive. También forman parte del malvado escuadrón Ebony Maw y Cull Obsidian.

Nueva York concentrará mucha de la acción de la película, así como en el reino ficticio de Wakanda, que brilló en "Black Panther" y, se dice, será el espacio de una conflagración.

El gran elenco, en tanto, comenzó el contacto con la prensa, como el show de Jimmy Kimmel Live, donde ya estuvieron Robert Downey Jr, Zoe Saldana y Benedict Cumberbatch, mientras que en futuras ediciones aparecerán Tom Holland, Scarlett Johansson, Chadwick Boseman, Chris Hemsworth y el villano Josh Brolin, entre otros.

El elenco coincidió en que el rodaje fue muy entretenido, y que reinó un ambiente familiar en este cierre de la Fase 3 del universo Marvel, que pone fin a una década de acción heroica. A la espera de esto, una cadena de salas (Cineplanet) hará un maratón: Avengers Los Vengadores (23 de abril), Avengers Era de Ultrón (24) y Capitán América Civil War (25).

En cuanto a la que iba a ser la segunda parte de "La Guerra del Infinito", que comenzó a rodarse en agosto pasado y se espera se estrene en mayo de 2019, muy poco se ha filtrado, solo que es el comienzo de la Fase 4 del universo Marvel, del que formarían parte "Los 4 Fantásticos" y los "X-Men".

fase del universo Marvel termina con esta película, poniendo fin a una década de acción heroica. 3a

de abril comienza la maratón de cintas para esperar el último estreno, en Cineplanet. 23

Vargas Llosa espera "que los libros sobrevivan a Netflix"

LITERATURA. El Nobel se refirió al esfuerzo intelectual que envuelve un texto, comprometiendo al autor y el lector.
E-mail Compartir

El premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa declaró ayer que "mi esperanza es que los libros sobrevivan a estas nuevas plataformas, como Netflix", en la promoción de nuevo texto, "El llamado de la tribu", que durante los primeros días de mayo lo traerá a Chile.

El también autor de "Pantaleón y las visitadoras" dijo durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) que la literatura debía competir con nuevas formas de entretenimiento y que los libros exigen "un esfuerzo intelectual que la pantalla no requiere".

"Mi esperanza es que los libros sobrevivan a estas nuevas plataformas como Netflix. La respuesta está en nosotros. ¿Queremos una sociedad donde las pantallas hayan derrotado al libro? Yo no la quiero", señaló Vargas Llosa en la capital colombiana.

"La gran pregunta quizá sea: ¿Va a sobrevivir el libro o va a desaparecer y lo van a reemplazar? La imagen, la pantalla, están enfrentadas al libro, sin ninguna duda", comentó el ganador del Nobel en 2010.

A pesar de estas afirmaciones, el autor de "La ciudad y los perros" explicó que no tiene nada en contra de las pantallas, ya que se calificó como un amante del cine y la televisión. "Soy observador entusiasta de series".

"Me gustaría muchísimo que ambas cosas existieran, pero un libro exige del espectador un esfuerzo que la pantalla no requiere", acotó.

"Ahí (frente a la pantalla) somos pasivos, mientras que en el libro tenemos que participar junto con el autor para que funcione", dijo el Nobel en momentos previos a la presentación de "La llamada de la tribu", libro en el que reflexiona acerca de la evolución del pensamiento liberal.

Liberal

Vargas Llosa fue consultado por la agencia de noticias DPA sobre la evolución de su pensamiento comunista hacia el liberalismo, ante lo que el escritor -que vendrá a Chile entre el 1 y 6 de mayo -dijo que, cuando nació, Latinoamérica era un "paraíso de dictaduras": "Vivíamos en la mentira. Frente a eso, un joven latinoamericano con una cierta sensibilidad, que había descubierto el problema social, la existencia de muchísimos pobres y muy pocos ricos, era muy difícil que no fuera de izquierda y que no fuera marxista".

Agenda en Chile

El Nobel visitará Chile entre los días 1 y 6 de mayo. Se reunirá en La Moneda con el Presidente Sebastián Piñera, quien le entregará un reconocimiento, además de participar de un encuentro con 800 estudiantes secundarios y varias actividades de Fundación Para el Progreso (FPP).