Secciones

Equipo Chillán Fire Woman ganó Desafío Bomberos Chile y competirá en Argentina

BOMBEROS. Al igual que en 2016, el equipo femenino se coronó campeón de Chile.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Las bomberas del equipo Chillán Fire Woman se coronaron por segunda vez vencedoras del campeonato nacional Desafío Bomberos de Chile. La final se realizó ayer en el Parque Inés de Suarez de Providencia, en la Región Metropolitana, y no estuvo exenta de dramatismo.

El Desafío Bomberos de Chile es una competencia organizada por la Junta Nacional de Bomberos de Chile a través de la Academia Nacional. La actividad, que este año tuvo como particularidad la realización de las etapas de clasificación divididas en tres zonas: Norte, Centro y Sur, cumpliendo así con la descentralización del evento, tiene por objetivo "promover la sana competencia y la actividad física, principalmente en acciones relacionadas con el quehacer bomberil, rescatar a una víctima, subir material, pitonear, botar un blanco con un chorro de agua, etc.", informó la Academia Nacional de Bomberos (ANB).

A fines de marzo se midieron en Rancagua las compañías de la zona centro, entre ellas Chillán Fire Woman y Chillán Fire Boys, las cuales consiguieron los primeros lugares en sus respectivas categorías. En ese encuentro fueron 70 equipos -350 bomberos- los que se disputaron los cupos para la clasificatoria, semifinal y final que se realizó este último fin de semana en Santiago.

"Estamos muy contentas. Entrenamos mucho y logramos unirnos con el equipo de hombres y practicamos con el mismo entrenador, nuestro comandante Gustavo de La Fuente", informó Carla Fernández, capitana de Chillán Fire Woman, tras ganar en marzo en el Estadio El Teniente de Rancagua.

A la gran final realizada este fin de semana llegaron los mejores de las etapas por zona, 175 voluntarios en total de diversas regiones del país motivados por mostrar y medir sus técnicas y habilidades aprendidas durante su formación, pero también para "potenciar el intercambio de experiencias entre bomberos de distintas localidades y regiones, en un marco de camaradería", explicó la ANB.

Tras el encuentro final disputado entre Chillán Fire Woman y Lobas Americanas de Collipulli, y pese al claro triunfo de las chillanejas, no hubo celebraciones porque se debió esperar a la decisión de los jueces en cuanto a penalizaciones. Carla Fernández, capitana del equipo y todavía expectante del resultado, dijo sentirse "feliz por estar alcanzando el nivel y los tiempos del equipo de los hombres (Chillán Fire Boys)", expresó.

En cuanto al equipo masculino de Chillán, si bien no logró clasificar a la semifinal ni a la final, ya que quedó eliminado en la jornada del sábado 21 por solo un segundo de diferencia con Los Cabriños, en todo momento le brindaron apoyo a sus pares femeninas. Más aún, cuando se dio a conocer el veredicto del jurado que las determinó como vencedoras.

Sucedido esto, la alegría de los voluntarios de Chillán fue total y Fernández ratificó sus dichos finalizada la competencia: "Una de nuestras metas es llegar al tiempo de los hombres. Vamos fijas a eso. Para nosotras es importante, porque es un tema de igualdad, ya que hacemos el mismo trabajo que ellos", expresó la capitana del equipo de chillanejas.

El triunfo en Santiago le permitió a las Fire Woman clasificar a la Copa Oba que se realizará en Buenos Aires, del 19 al 21 de agosto. En el 2016, las chillanejas participaron de la misma competencia realizada en Brasil, instancia en la que obtuvieron el segundo lugar.

El equipo, compuesto por Jenifer Castillo, María Recabal, Paola Mundaca y la capitana Carla Fernández, fue dirigido por Gustavo de la Fuente, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, quien también dirigió al equipo de varones. Respecto a lo que se les viene, Fernández informó que seguirán entrenando "con nuestro comandante, él es pilar fundamental", concluyó.

Cifras del Desafío Bomberos 2018

350 voluntarios agrupados en 70 equipos participaron de la etapa clasificatoria de la Zona Centro realizada en marzo.

35 equipos participaron en las jornadas finales del Desafío, sumando 175 voluntarios.

Chillán Fire Boys estuvo a soo un segundo de clasificar a la semifinal.

6 segundos deben restar de su tiempo las chillanejas para acercarse al triunfo que podrían lograr en agosto en Argentina.

"Felices de recibirlos en el Parque Inés de Suárez de Providencia y felicitarlos por la ayuda que nos prestan a lo largo del país"

Evelyn Matthei, Alcaldesa de Providencia."

Realizarán foro panel sobre los desafíos de Ñuble en materia de descentralización

CHILLÁN. En el encuentro organizado por la Fundación Chile Descentralizado, la U. del Bío-Bío y Corñuble, participará el académico Heinrich Von Baer.
E-mail Compartir

Con el nombre "Construcción de una agenda concordada de descentralización, objetivos, avances y participación de las regiones", la Fundación Chile Descentralizado, la Universidad del Bío-Bío y Corñuble realizarán un foro panel abierto a la comunidad para discutir los principales desafíos de la Región de Ñuble.

La presentación inicial estará a cargo del académico y presidente nacional de la Fundación Chile Descentralizado, Heinrich Von Baer, quien junto al director ejecutivo de la organización, Diego Portales, darán a conocer el nuevo concepto "Descentralización 2.0" y su vinculación con el proceso local de regionalización.

Posteriormente, el delegado presidencial Martín Arrau planteará los principales desafíos del proceso de instalación de la Región de Ñuble y su relación con el capital humano local.

"Esta iniciativa es el resultado de una alianza entre las facultades de la UBB, la Fundación Chile Descentralizado y Corñuble, con el objetivo de aportar al proceso de instalación de la región. Es una gran oportunidad para que exista un mayor involucramiento de nuestra universidad en este proceso histórico", indicó Benito Umaña, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UBB.

El académico enfatizó en que el proceso de regionalización demanda un trabajo colaborativo, constructivo y que se debe traducir en resultados concretos para la calidad de vida de los habitantes de Ñuble.

Por su parte, el presidente de Corñuble, Juan Ramírez, valoró la instancia de análisis y discusión, indicando que "son actividades que van permitiendo sensibilizar a las personas de lo que significa asumir la región en plenitud. Heinrich Von Baer es un regionalista de excelencia, lo que nos permitirá contar con una visión relevante para generar instancias de colaboración en este proceso".

Capítulo en ñuble

La visita de Von Baer a Ñuble permitirá además constituir formalmente el Capítulo Ñuble de la Fundación Chile Descentralizado, organización que quedará presidida por el académico de la UBB Benito Umaña.

Foro panel abierto a la comunidad

Este foro panel Descentralización 2.0 se realizará el martes 24 de abril, desde las 9:15 horas, en la sala Schäfer de la Universidad del Bío-Bío, ubicada en calle 18 de Septiembre 580. Es una actividad abierta y gratuita para toda la comunidad.