Secciones

Ciudadano chino trató de sobornar a dos carabineros

ÑUBLE. Les ofreció $30 mil a los policías para evitar una infracción vehicular.
E-mail Compartir

Un hombre de nacionalidad china fue detenido la noche del sábado luego de que intentara sobornar a funcionarios de la Subcomisaría de Carreteras Ñuble cuando le cursaban una multa tras ser sorprendido por transitar a 137 km/h, de acuerdo a los radares dispuestos en la Ruta 5 Sur, lugar donde los carabineros efectuaban los respectivos controles vehiculares.

Las autoridades informaron que durante el procedimiento uno de los ocupantes, un hombre de 39 años, descendió rápidamente del vehículo y "procedió a extraer de su pantalón un fajo de billetes, separando la suma de $30.000, proponiéndoles a los funcionarios policiales que no cursaran la infracción a cambio de recibir el dinero", indica el comunicado emitido por el organismo de seguridad.

Ante la presencia del delito flagrante, el personal de la subcomisaría procedió a detener al sujeto de origen chino por el delito de cohecho y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Chillán, que ordenó que quedase en libertad en espera de citación.

Reconocimiento

La jefa de la SIAT y de Carreteras Ñuble, capitán Daniela Hormazábal, recalcó que la actuación de los suboficiales Marcelo Vallejos y Joaquín Clavería corresponde a los principios fundamentales de Carabineros de Chile.

"Es dable destacar que bajo los principios y valores institucionales con que se sustenta el personal de Carabineros de Chile, no dejará pasar por alto estas situaciones, adoptando el procedimiento que corresponde sin importar quien fuese la persona fiscalizada. Es por ello que se destaca una vez más la probidad funcionaria de los dos carabineros que adoptaron el procedimiento, sustentada en los pilares fundamentales de la institución, regidos en base a la rectitud, honestidad y vocación de servicio", destacó.

El Alto Mando de Carabineros de Chile reconoció a los suboficiales que realizaron el procedimiento, destacando su apego a la doctrina de la institución.

Evalúan recurso que podría detener las obras en Schleyer

DENUNCIA. La agrupación pro parque descubrió irregularidades tras acceder a la documentación del proyecto. Expusieron los antecedentes al Seremi de Vivienda.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

La Asociación Parque Juan Schleyer Brandt evalúa introducir esta semana un nuevo recurso judicial o administrativo con la finalidad de paralizar los trabajos que se realizan en los terrenos que estaban destinados para la creación de un parque urbano en Chillán.

La nueva acción se realizará luego de detectar ciertas irregularidades en la documentación técnica presentada por el Serviu a la Dirección de Obras Municipales de Chillán, con el objeto de solicitar el permiso de edificación del proyecto habitacional "Condominio Vista Schleyer", otorgada el 1 de febrero de 2018.

"Desde que asumimos la directiva en diciembre hemos tratado de acceder a la documentación del proyecto, a través de Transparencia y de todas las instancias que corresponden, pero no habíamos logrado obtener la carpeta físicamente. Esto se logró el pasado lunes, cuando la Dirección de Obras Municipales nos facilitó la carpeta para revisar el proyecto y ahí nos encontramos con algunas cosas, unas más graves que otras, pero creo que nos podrían dar luz de alguna acción de la asociación", explicó Bárbara Manosalva, presidenta de la asociación.

Agregó que algunos de los informes no cumplen con la normativa vigente e incurren en faltas técnicas.

Manosalva informó que estas observaciones fueron presentadas al seremi de Vivienda y Urbanismo, Emilio Armstrong, durante una audiencia sostenida el pasado jueves.

"Nos recibió por más de hora y media con un equipo técnico, así que tuvimos la oportunidad de hablar con varios profesionales sobre el tema. Él es arquitecto, así que nos entendió perfectamente, además fue bueno contar con gente de otras áreas que nos asesorara un poco", explicó.

En la reunión, la Asociación Parque Juan Schleyer Brandt también planteó varios aspectos de la problemática como el tema legal, histórico y las actividades realizadas.

No descartan que el equipo profesional del seremi de Vivienda y Urbanismo inspeccione en terreno la situación que denuncian.

"La Seremía tiene dos unidades nuevas que están a cargo de algunas supervisiones, por lo tanto si consideran oportuno seguramente tendremos una revisión directa en los terrenos o en la misma municipalidad del proyecto", puntualizó Manosalva.

Optimistas tras decisión en Valparaíso

Las citadas irregularidades, sumado a la decisión de la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso, que la semana pasada ordenó la paralización inmediata y total de las obras vinculadas al polémico proyecto inmobiliario Parque Pümpin, emplazado en el tradicional Barrio O'Higgins, que alberga al Parque de la Ex Compañía de Tabacos de Chile y Parque Jardín Suizo de la familia Pümpin, dan una esperanza a los dirigentes, quienes se muestran optimistas ante la posibilidad que tienen las autoridades para finalmente construir un parque urbano.

Ñuble acató convocatoria nacional de NO+AFP

MOVILIZACIÓN. Inició a las 11:00 de la mañana desde la Plaza Sargento Aldea en Chillán y transcurrió con normalidad.
E-mail Compartir

El Movimiento NO+AFP Ñuble se unió ayer a la manifestación nacional y la primera del año para rechazar la lentitud con la que avanza el tema del mejoramiento de las pensiones.

"La marcha es para continuar movilizados, para señalarle al pueblo chileno que la Coordinadora de Trabajadores NO+AFP sigue en la lucha, sigue movilizada. Nosotros no vamos a terminar con este tema, vamos a seguir luchando hasta ponerle término a la AFP, hasta que un gobierno escuche el clamor popular que estuvo claramente comprobado en el plebiscito que realizamos el año pasado", expresó María Elena Hellman, vocera provincial del movimiento.

Recordó que más de un millón de personas votaron en el plebiscito organizado por el movimiento pidiendo respetar la decisión de las personas.

Hellman señaló que la actividad también es una manera de presionar al gobierno para acelerar las conversaciones.

"Nos estamos manifestando a nivel nacional a través de estas marchas para dar a conocer nuestra iniciativa popular de ley que consiste en un proyecto desde la ciudadanía para presentarlo al Presidente Piñera", informó.

Más de un centenar de personas participaron en la actividad que partió a las 11:00 horas desde la Plaza Sargento Aldea, en la calle Maipón.

"Esta vez quisimos innovar, porque consideramos que los días domingo en ese punto hay más ciudadanos y tenemos la oportunidad de que nos escuchen", dijo la vocera del Movimiento NO+AFP Ñuble.

La marcha se desarrolló sin percances, estuvo custodiada en todo momento por Carabineros y finalizó en el mismo punto de partida.

Marcha nacional

La movilización de NO+AFP fue convocada en todo el territorio nacional. Las actividades no reportaron inconvenientes, efectuándose con total normalidad, siendo la primera marcha del 2018 y la primera durante la gestión del presidente Sebastián Piñera, quien ha manifestado la voluntad de dialogar para renovar el actual sistema de pensiones.