Secciones

300 corredores se dieron cita en la cordillera y a los pies del volcán

NEVADOS
E-mail Compartir

Entre senderos rodeados de abundantes árboles nativos y a los pies del volcán se realizó la segunda la corrida familiar en Nevados de Chillán, oportunidad en que grandes y pequeños compartieron de una actividad al aire libre. De esta manera la Corrida Trail Familiar 2018 fue todo un éxito, llegaron mas de 300 personas a vivir la fiesta del running en la montaña.

En la lista de ganadores figuran nombres como los de Ismael Acuña y Luis Ávila en las categorías de 2 kilómetros. En la distancia de 5 kilómetros cabe citar los dos primeros puestos como fueron Hans Muñoz y Adriel Hernández. En la de 10, los ganadores fueron Marco Fernández y Jean Roa, quienes desafiaron la altura de la cordillera de Ñuble.

Adolfo Almarza compartió su experiencia en Ñuble

CICLISMO
E-mail Compartir

Cuando tenía 12 años, Adolfo Almarza sufrió un accidente que lo hizo perder sus piernas. Durante su recuperación decidió seguir sus sueños y hoy compite en ciclismo de alta montaña. Adolfo relata su experiencia en charlas motivacionales, las que esta oportunidad dará a estudiantes de tercer y cuarto año medio que son parte del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior PACE-UBB.

Y durante la jornada de ayer fue el turno del establecimientos de Ñuble, entre ellos el Martín Ruiz de Gamboa de Chillán, Juan Pacheco Altamirano de Chillán Viejo, Claudio Arrau León de Coihueco, Puente Ñuble de San Carlos y Juvenal Hernández Jaque de El Carmen, entre otros.

Canotaje de Quillón sumó podios en Liga Sur de Lautaro

ESCUELA MUNICIPAL. Destacaron en categorías menores, al igual que en el interregional de Carahue.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Lautaro se trasladó la delegación de canoístas que con remo en mano sacaron la cara por Quillón.

En dicho lugar los de la comuna del valle del sol dijeron presente en las categorías menores y adultas para desafiar las distancias en la Liga Sur de Canotaje y el esfuerzo valió la pena, ya que la presencia en el podio fue constante.

Los quilloninos mostraron su capacidad en los 200 metros de la pista del Parque Isabel Riquelme y en esta oportunidad la competencia tuvo partidores profesionales los cuales se ven principalmente en campeonatos del mundo, "lo que sin duda le dio un realce al evento, dando pie a que niños y jóvenes pudieron tener esta experiencia en la salida de cada carrera", destacaron desde los entes encargados del deporte de Quillón.

Entre quienes sacaron aplausos cabe nombrar a Ignacia Arancibia, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría K1 infantil escuela damas.

También cabe citar a Vicente Concha, quien fue tercero en K1 preinfantil varón y Alex Shaack, tercero en k1 cadete Varón.

A su vez, los niños pudieron pasar al Interregional de Carahue, donde participaron en los 500 metros.

En esta justa se repite el nombre de Ignacia Arancibia, quien se apoderó del tercer lugar del podio en infantil escuela. Camilo Araya se quedó con el tercer lugar en infantil escuela y Kelvin Morán, tercero en menor escuela.

"Se espera que los alumnos de la Escuela Municipal de Canotaje, sigan aumentando su nivel para mejorar los resultados. El Club Escuela de Deportes Nauticos seguirá promoviendo este deporte de la mano de la municipalidad para que sigan los buenos resultados históricos que han tenido como institución", detallaron desde Deportes Quillón.

De esta manera, el canotaje de Quillón demuestra que marcan presencia a nivel nacional y como tal es llamado a ser uno de los deportes estratégicos a potenciar en la nueva región ñublensina.

Gemelas de oro reciben homenaje de sus compañeros de liceo

TENIS DE MESA. Tenimesistas Mariam y Natasha Ruiz fueron reconocidas por sus compañeros y directivos del establecimiento Tomás Lago de Chillán Viejo.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

"Homenaje a nuestras campeones". Así expresaba un lienzo confeccionado sobre tela azul y deletreada con cartulina plateada, en el marco de un reconocimiento que les brindó el Liceo Tomás Lago de Chillán Viejo.

Las palabras estaban dirigidas a las tenimesistas Mariam y Natasha Ruiz, las que brillaron en el Circuito Mundial de Tenis de Mesa en Paraguay, alcanzando un primer lugar por equipos y una medalla en singles para Natasha y la plata para Mariam en una final inédita para ellas.

"Estamos contentas por el homenaje del colegio. Nuestros compañeros nos felicitan después de que volvemos de los campeonatos, a veces nos extrañan por las semanas que tenemos que faltar a clases", dijo Mariam, de 15 años.

Sobre esta vida en la cual comparten los viajes para competir y las ausencias en el aula, agregó que "de verdad que estamos un poco acostumbradas, pero también nos cuesta a veces ya que nos hace falta estar con nuestros compañeros".

Con respecto a la final entre hermanas en Paraguay, agregó que "estuvo bien, nunca antes habíamos jugado en una final internacional en contra y le tocó ganar a Natasha".

De paso, Mariam anticipó los desafíos que se les vienen por delante. "En agosto se viene el Latinoamericano en Costa Rica y para lo cual tenemos que jugar el selectivo y luego el Circuito Mundial en El Salvador".

Ambas hermanas son de pocas palabras, pero de todas maneras ambas expresaron agradecimientos sobre el homenaje que les brindaron sus compañeros del liceo y que incluyó discursos y números artísticos, por lo menos así lo manifestó Natasha. "Se siente bien, porque no en todos los establecimientos hacen esto. Nos sentimos orgullosas de lo que el liceo hace por nosotras y estamos felices por lo que hacen por nosotras".

Sobre la ausencia al liceo sentenció que "estamos un poco acostumbradas, porque tenemos que faltar seguido, pero igual extrañamos a nuestros compañeros".

El director del Liceo Tomás Lago, Roberto Ferrada, destacó el aporte de las hermanas al deporte chillanvejano. "Para nosotros es un orgullo contar con las hermanas Ruiz. Son alumnas nuestras hace ya bastantes años y el homenaje se basa principalmente por su gran actuación en el Circuito Mundial de Paraguay. La verdad es que es común que las niñas estén ganando títulos, pero siempre es bueno reconocerlo, porque dejan en alto el nombre del liceo y nuestra comuna y el país".

"Hay harto sacrificio, mucha constancia. Su madre las apoya a diario, muchas veces salen de clases y se van a entrenar, por ende no hay mucha vida en función de la adolescencia, pero este trabajo constante tiene grandes recompensas para ellas. Tienen un talento gigantesco que les permitirá seguir haciendo historia en el país", concluyó.

Presentes en el Nacional Adulto

Durante este fin de semana, las gemelas Mariam y Natasha Ruiz de la Asociación Chillán Viejo y dirigidas por Claudio Zapata, participaron en Santiago en el Nacional Adulto de Tenis de Mesa. En la competencia no lograron el podio, sin embargo, considerando sus 15 años, entregaron enorme ventaja ante rivales más experimentadas. Mariam quedó eliminada en la ronda de las 16 y Natasha en la de ocho mejores. "Me siento feliz, porque jugué bien, mostré un buen nivel y llegué lejos. Quería un poco más, pero no se pudo. Jugamos contra jugadoras mayores y ellas se ponen nerviosas por enfrentar a niñas más chicas", dijo Natasha, la alumna del Liceo Tomás Lago de la comuna histórica de Chillán Viejo.