Secciones

INDH pide más información en regularización de inmigrantes

MIGRACIÓN. La directora del ente dijo que existen dudas. En Ñuble, hubo más de 660 atenciones el lunes.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) pidió ayer al Gobierno reforzar la información que reciben los inmigrantes que por estos días participan del proceso de regularización que comenzó el lunes.

La directora del INDH, Consuelo Contreras, aseguró que muchos inmigrantes creen que se encuentran en situación regular sólo por el hecho de presentar la solicitud, cuando este es solamente el primer paso del proceso. "La gente siente que está bien atendida, llega muy contenta y con mucha esperanza pero se va con muchas dudas. La mayor parte de las personas cree que ya quedan regulares y no están informados de que esto es el inicio de un proceso que tiene varias etapas", alertó Contreras.

La responsable del INDH fue ayer junto a un equipo de la entidad al Estadio Víctor Jara, en Santiago, que es el mayor recinto donde se está llevando a cabo la regularización que impulsó el Presidente Sebastián Piñera y que beneficiará unos 300 mil inmigrantes en todo el país.

Encuesta del indh

El equipo del INDH realizó una encuesta, que se replicará en todas las regiones chilenas, para comprobar que los extranjeros están bien atendidos.

Fue en ese contexto que Contreras expresó que los inmigrantes son atendidos "con dignidad", aunque le preocupa la falta de información sobre el proceso.

Según la directora del INDH, muchos extranjeros desconocen que después de presentar la solicitud deben esperar una llamada de las autoridades y obtener un certificado de antecedentes penales de su país de origen.

Región de Ñuble

Ayer continuaron, en su segunda jornada de la puesta en marcha del proceso regularización migratorio extraordinario a nivel nacional, las acciones coordinadas por la Gobernación Provincial de Ñuble y Chile Atiende, en dependencias del Instituto de Previsión Social, para otorgar atención a la masiva llegada de extranjeros que acudieron a regularizar su situación migratoria.

Tan solo el primer día, este lunes, las cifras dan cuenta que en Ñuble se atendieron un total de 660 personas extranjeras, de las cuales 413 tuvieron lugar en dependencias de la Gobernación Provincial de Ñuble.

"Era una situación esperable. A nivel nacional se dio este tema de contingencia de mayor cantidad de migrantes haciendo sus trámites, y hoy (ayer) se mejoró en la parte operativa. A las 7 de la mañana ya estábamos instalados y a las 7.30 ya estaban todos ordenados, y 20 para las 8 de la mañana estaban siendo atendidos, además con la información más adecuada para ellos, que entendían un poco más el proceso", explicó la gobernadora.

Junto a su balance de la primera jornada, el jefe de la oficina de migraciones provincial Ñuble, Claudio Arias, agregó un llamado a las personas extranjeras que están en situación irregular, para que se acerquen a las dependencias tanto de la Gobernación como del IPS hasta el 23 de mayo.

"Al final del día, tuvimos una reunión con la Gobernadora, donde destacamos esta situación, la cual tuvo un balance positivo, pero donde también se acordaron ciertas mejoras para este proceso. En lo que va la presente jornada, la situación se encuentra mucho más normalizada, ya que el flujo de inmigrantes, disminuyó de forma considerable", acotó Arias.

El proceso y sus plazos

Los que estén en situación irregular tienen hasta el 23 de mayo para regularizar su situación, mientras que los que tengan el permiso de turismo o la visa de residencia vencida pueden hacerlo hasta el 22 de julio. El proceso tiene como plazo de ingreso a Chile el 8 de abril.