Secciones

En Ñuble ya se han regularizado un total de 229 extranjeros

MIGRACIÓN. Hay un nuevo sistema para que legalicen su permanencia en Chile.
E-mail Compartir

El Departamento de Extranjería y Migración de la Gobernación de Ñuble ha atendido hasta ahora a 229 extranjeros para la regularización de su permanencia en el país, bajo el nuevo proceso extraordinario anunciado días atrás por el Presidente Sebastián Piñera.

El pasado lunes, primer día de este operativo que se ejecuta a nivel nacional, Extranjería recibió a más de 400 inmigrantes, de los cuales 100 pertenecían al nuevo plan normalizador, mientras que el martes fueron 71 y el miércoles, un total de 58 personas bajo esta misma condición.

Claudio Arias, jefe de Extranjería de Ñuble, recalcó la disminución del número de personas que se han presentado en la oficina gubernamental.

"En estos tres días el proceso de regularización extraordinario se ha dado con tranquilidad en dependencias de la Gobernación Provincial de Ñuble. Es así como se ha evidenciado una clara disminución del flujo de público, siendo la excepción lo vivido en el reciente lunes por la expectación imperante, a lo que se suma que hemos optimizado las distintas etapas del proceso", expresó.

Indicaron que gran cantidad de personas que acudieron durante el primer día incluyó a ciudadanos que buscaban una consulta o esclarecer dudas sobre las nuevas medidas migratorias.

Agregaron que potenciarán las acciones para mejorar las condiciones de los inmigrantes para promover la integración y la inclusión. Además, evalúan reiniciar las mesas migrantes donde participan las oficinas públicas de Chillán para trabajar en pro de los ciudadanos extranjeros.

Oficina en Chillán

La Organización de Migrantes Latinoamericanos (OML) planteó que la oficina de Extranjería no sea trasladada hacia la comuna de San Carlos a partir de septiembre cuando entre en vigencia la nueva región de Ñuble. Consideran que gran parte de los inmigrantes residen en Chillán, ante esto la gobernadora señaló que evaluaría la factibilidad del petitorio.

Jefas de hogar de Bulnes se convierten en manicuristas

E-mail Compartir

Treinta mujeres jefas de hogar de Bulnes participan de un innovador programa que las convertirá en manicuristas. La idea comenzó a gestarse en la oficina de la Mujer, que atiende a vecinas para capacitarlas y brindarles competencias laborales.

Ingerg Hernández, trabajadora social de la Dirección de Desarrollo Comunitario, informó que el plan de trabajo incluye 80 horas distribuídas en un mes intensivo con clases desde lunes a viernes en la jornada de la mañana. La profesional, dijo que el curso fue desarrollado luego de que las dueñas de casa mencionaran que era una de las áreas en las que pretendían desarrollarse.

El alcalde Jorge Hidalgo dijo que esta actividad es una de las muchas acciones, planes y programas que tienen su foco en el desarrollo integral de las mujeres de la comuna.

Onemi desmiente simulacro de emergencia en Termas de Chillán

PINTO. La institución detalló la realización de otras actividades para potenciar la capacidad de respuesta ante una eventual erupción del complejo volcánico.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

La directora regional de Onemi Biobío, Gilda Grandón, desmintió la realización del primer simulacro por erupción volcánica que se efectuaría este domingo 29 de abril en la ruta que conduce a Las Termas de Chillán, el cual fue convocado por el Cuerpo de Bomberos de Pinto. Señaló que mientras el macizo cordillerano mantenga el actual nivel de alerta no consideran realizar un simulacro masivo.

"No se tiene pensado realizar un simulacro en Las Termas de Chillán mientras se mantenga la situación actual de Alerta Técnica Volcánica Naranja del complejo volcánico Nevados de Chillán, dado que no es recomendable mezclar un ejercicio con una situación de peligro probable a desencadenarse en días o semanas, en el entendido que los simulacros masivos de evacuación, según la experiencia de Onemi, requieren meses para su preparación y difusión", informó Grandón a diario Crónica Chillán.

La aclaratoria surge luego de que el Superintendente de Bomberos de Pinto, Mauricio Jara, difundiera un comunicado con la invitación a participar en un simulacro en Las Trancas este domingo a las 10:00 horas en el Puente Torrealba, y quien al ser consultado señaló que "el tema lo vamos a coordinar nuevamente y se suspende hasta nuevo aviso, porque tenemos que coordinar bien eso para reafirmarlo", dijo.

De acuerdo con la información difundida por la institución de Bomberos, Carabineros de la Tenencia Las Trancas y Socorro Andino formarían parte del ejercicio preventivo, sin embargo, los funcionarios no estaban al tanto de ello.

"No teníamos conocimiento respecto de que estaba gestionando eso. Lo que se nos había informado a nosotros es que era un simulacro de rescate vehicular por parte de bomberos, pero en ningún momento por parte de una emergencia volcánica", aseveró el teniente Yohn Kreisel, jefe de la Tenencia Las Trancas.

Mientras que el jefe de Socorro Andino, Gastón Ocarez, indicó que "se iba a trabajar en un ejercicio para hacer trabajar a todas las entidades juntas, pero no tenía nada que ver con el tema volcánico".

La directora regional Onemi Biobío agregó que cualquier institución u organización puede planificar simulacros, siempre y cuando existan todas las coordinaciones con quienes participarán en el ejercicio, así como con quienes puedan resultar afectados en la práctica, todo esto con una previa información a los servicios de emergencia y autoridad local.

Ejercicios de respuesta

Grandón recordó que además de los simulacros existen otras actividades que se pueden considerar para "fortalecer la preparación de respuesta y es por eso que me permito señalar que en la zona de Las Trancas, desde el año 2015, en adelante se han realizado un sinnúmero de actividades de coordinación, difusión y capacitación en torno a la preparación para enfrentar una probable erupción volcánica".

Agregó que en dichas actividades han sido partícipes la comunidad, empresarios turísticos y organismos de respuesta a emergencia locales en conjunto con los integrantes del Sistema de Protección Civil y autoridades del nivel local, provincial y regional.

Simulacro oficial a finales de 2018

Onemi informó que evalúa la realización de un simulacro de evacuación a fines de año. Sin embargo, aún no se ha definido el escenario de emergencia a considerar ni la localidad, pues es una decisión que se tomará en conjunto con las autoridades regionales, provinciales y comunales con la coordinación de la Dirección Regional de Onemi, la Dirección Provincial y Comunal de Protección Civil y Emergencia y la asesoría técnica de Sernageomin, e incluso apoyo a nivel nacional. Una vez se concrete el ejercicio se comunicará con anticipación la ejecución del mismo de manera que la población pueda participar.

de abril de este 2018, tras más de dos años en Alerta Amarilla, el volcán Nevados de Chillán pasó a Alerta Técnica Naranja. 5

Senador PPD pide traspasar recursos de Serviu y Vialidad a los municipios

E-mail Compartir

El senador Felipe Harboe planteó la necesidad de traspasar la totalidad de recursos dispuestos para mantención de caminos de la Dirección de Vialidad y del Servicio Nacional de Vivienda a los municipios, con el propósito de descentralizar y entregarles a estos últimos, que figuran como el espacio estatal más cercano a los vecinos de cada comuna, la posibilidad de hacer reparaciones en sus rutas. "Es evidente que los ciudadanos exigen a sus municipios, cada vez más, la buena mantención de sus caminos. No es comprensible que, a estas alturas del desarrollo y el debate sobre descentralización, todavía los recursos estén centralizados en la Dirección de Vialidad o en el Serviu", declaró Harboe, quien recomendó el uso de una cuenta corriente especial.

De esta forma, dijo, se podrá "establecer un régimen de responsabilidad municipal mucho mayor", afirmó.