Secciones

Fernández Vial llega con nuevo director técnico, el ex Ñublense Cristián Molins

E-mail Compartir

Esteban "El Bichi" Fuertes llegó con bombos y platillos a dirigir la banca de Fernández Vial, pero con pocas fechas transcurridas de la Segunda División ya dio un paso al costado. El argentino Cristián Molins asumió en su reemplazo, de esta manera el ex miembro de cuerpo técnico de Ñublense encabezado por Pablo Abraham en el 2013, será el encargado de mover los hilos del cuadro aurinegro que sueña con el ascenso a Primera B.

A lavar las heridas en la Copa Chile

El técnico de Ñublense, Emiliano Astorga aseguró que la Copa Chile será un torneo que tomarán en serio, ya que tras la evidente baja en el rendimiento colectivo, no pueden sumar una decepción en el citado torneo y menos contra un elenco de la Primera B. "Mi intención es poner lo mejor que tenemos, ya que el tropiezo que tuvimos fue fuerte y te deja decaído, el fútbol es así y claramente no era lo que esperábamos, no estaba en nuestros planes perder todos los puntos que perdimos de local, esperábamos sacar los seis para meternos arriba o por lo menos para alcanzar a Cobresal y no fuimos capaces, reconozco que fracasamos y por eso tenemos que pensar en Copa Chile y pasar de fase".

Cabrera y Jiménez serían las novedades en debut copero

ÑUBLENSE. Comenzó a bosquejar el once titular.
E-mail Compartir

El técnico Emiliano Astorga ya comenzó el bosquejar un eventual once para enfrentar este domingo a Fernández Vial por Copa Chile.

Y si bien no hay nada definido, hay jugadores experimentados que se mantendrán en el equipo estelar, mientras que otros que no han sumado minutos también tendrán su opción.

De esta manera el eventual once sería con Franco Cabrera en el arco, más una línea de cuatro que podría ser conformada por Diego Opazo, Emiliano Pedreira, Nicolás Vargas y Diego Sepúlveda. En el medio, Roberto Reyes, Octavio Pozo y Emanuel Croce, mientras que en delantera jugarían Michael Silva, Marco Prieto y José Luis Jiménez Sin embargo, aún no hay nada confirmado en un cien por ciento. "Vamos a tratar de llevar lo mejor, ya que la idea es no perder la idea futbolística del equipo. A lo mejor hay uno o dos que podrían estar desde el comienzo y que no vienen jugando regularmente. La idea es ir con todo el equipo", expresó Astorga.

"Mi intención es poner lo mejor que tenemos, ya que el tropiezo que tuvimos fue fuerte y te deja decaído. El fútbol es así y claramente no era lo que esperábamos, no estaba en nuestros planes perder todos los puntos que perdimos de local, esperábamos sacar los seis para meternos arriba o por lo menos para alcanzar a Cobresal y no fuimos capaces. Reconozco que fracasamos y por eso tenemos que pensar en Copa Chile y pasar de fase", agregó el entrenador.

Sobre la opción de que José Luis Jiménez sume minutos y de paso comience a ganar fondo futbolístico y físico para el Torneo de la Primera B, agregó que "él necesita jugar y vamos a ver cuánto rato puede estar en cancha, cómo está físicamente para poder aguantar y eso le va servir para poder llegar al campeonato en un buen nivel ya que lo necesitamos sí o sí".

Ránking de asistencia

Generalmente, Ñublense se encontraba en los primeros lugares de asistencia al estadio, sin embargo, lentamente comienza a salir del podio.

De acuerdo a un ránking que publicaron medios nacionales, los chillanejos se ubican en el quinto lugar con un promedio de público de 2.827 personas en seis partidos. El primer lugar es para Wanderers con 6.424 en cinco partidos, La Serena con 4.790 en tres encuentros como dueño de casa y el cuarto es Cobreloa con un registro de 3.576 en cinco duelos.

Cierra la tabla Unión San Felipe con solo 477 personas como promedio en seis encuentros protagonizados como local.

Diablos Rojos ya palpitan el duelo ante Fernández Vial por Copa Chile

ÑUBLENSE. Jugadores del cuadro chillanejo aseguran que respetan a los aurinegros, a pesar de que compiten en una categoría inferior.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Desde la interna de Ñublense hay un respeto a Arturo Fernández Vial, club al cual enfrentarán este domingo desde las 16.30 horas por Copa Chile en Concepción.

El cuadro de la zona penquista tuvo un renacer tras años deambulando en Tercera División y luego de una campaña aplaudible lograron el ascenso a la Segunda División Profesional, categoría del fútbol nacional que es la antesala a la Primera B y a la cual aspira llegar al cuadro aurinegro.

Sin embargo, este fin de semana la mira está puesta en Copa Chile y como tal desde Ñublense aseguran que a pesar de la diferencia de categoría, a ningún rival se le debe mirar por sobre el hombro.

"Supuestamente debería ganar el que juega en una categoría mayor, pero el fútbol tiene estas cosas que uno no entiende y es por eso que hay un rival al frente al cual se le tiene que respetar, ya que ellos también tienen ganas de ganar, de hacer bien las cosas y uno también tiene que saber que cuando te tocan este tipo de equipos que pueden ser desordenados, hay que tener paciencia y ser ordenados", dijo el defensa Hugo Bascuñán.

De paso, el central anticipó el envión anímico con el cual llega Fernández Vial, luego de regresar al fútbol profesional. "Va todo de la mano. La gente los apoya harto. Ellos, como se dice, renacieron y jugar contra un equipo de la Primera B y grande como es Ñublense les significa estar en una competencia importante. No tienen mucho que perder, pero sí mucho que ganar si hacen un buen encuentro".

Sobre la motivación en el duelo, el volante Octavio Pozo, remató que "para nosotros la Copa Chile es importante y tenemos claro que tenemos que pasar la llave como sea. Estos partidos son complicados, ya que estos equipos te desordenan, pero tenemos los jugadores para nosotros imponer nuestros términos".

La última vez que ambos elencos se vieron las caras en forma oficial fue en el 2006 en Concepción, con triunfo para Fernández Vial, en duelo válido por la liguilla por el ascenso de aquella temporada y que terminó con Ñublense y Melipilla en la máxima categoría del fútbol chileno.

Encuentro de atletismo inclusivo del sistema educacional

EN QUILAMAPU
E-mail Compartir

El Primer Encuentro de Atletismo Inclusivo de este 2018 se desarrolló en el Complejo Deportivo Quilamapu y participaron alumnos del sistema educacional municipal de las categorías Sub 13 y Sub 18 .

Las pruebas en competencia fueron: 80 metros planos, 100 metros, 150, 200, 400 metros, 1.500, lanzamiento de pelota y de la bala, en damas y varones. En Sub 13 damas destacaron las escuelas Palestina, Juan Madrid y España, mientras que varones la Escuela Reyes de España.

En la Categoría Sub 18 damas, los liceos Narciso Tondreau y Martín Ruiz de Gamboa arrasaron con el medallero, escenario que se repitió en Sub 18 varones.

Se instaló en los cuartos de final del Futuro 12 de Estados Unidos

TOMÁS BARRIOS
E-mail Compartir

Tomás Barrios sigue escribiendo capítulos victoriosos en Estados Unidos.

El tenista chillanejo de 20 años y actual 401 del ATP, se instaló en los cuartos de final del Futuro 12 en Vero Beach en Estados Unidos. Esto, luego de derrotar al local Harrison Adams (775º), por un doble 6 a 4, luego de batallar por una hora y 28 minutos.

En el debut, Barrios derrotó al también estadounidense Isaiah Strode (929º) por 6 a 4 y 7 a 5.

Cabe señalar que este 2018, Barrios ya suma dos títulos en Estados Unidos, siendo el último el que vivió la semana pasada en el Futuro 11.