Secciones

Exitoso segundo Festival "Chijazz" en Chillán

MÚSICA. Consagrados músicos del circuito jazzístico y prometedoras bandas emergentes se dieron cita en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo en Chillán, se realizó el Festival de Jazz y Fusión "Chijazz", show gratuito que se llevó a cabo en la gran sala del Teatro Municipal este viernes recién pasado.

El evento organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Chillán reunió a un centenar de personas, y a representantes de Viña del Mar, Santiago y Chillán.

Entre los artistas que subieron a escena estuvieron Ernesto Holman, destacado bajista eléctrico y compositor chileno; la banda EtnoJazz Trío compuesta por Gustavo Cerquerias, en el piano, y Josue Villalobos, en batería.; y la chillaneja Alejandra Farías, todos ellos airosos a la hora de seducir al público que colmó el recinto para disfrutar del espectáculo.

Además, proveniente de Santiago, tocó la banda Sube, agrupación de fusión rock onírico que está promocionando "Etereopuerto", su primer disco. La banda de rock progresivo, música docta y latinoamericana, está integrada por Elías Armijo, en voz, Amanda Mura, piano y voz, Millaray Gibert, trompeta, Pedro Salgado, en sintetizadores, Raúl Moya, en bajo, Martín Selmer, en batería.

La representante local fue Alejandra Farías Jazz Trío, destacada baterista chillaneja, profesora de varias academias y autora del único disco loca de jazz, denominado "Chillán Santiago".

El concejal Patricio Huepe destacó "la importancia de estos espectáculos para la ciudadanía en general y lo importante que todos tengan la oportunidad apreciar la calidad de estos artistas en el teatro municipal".

"Primera vez que toco en Chillán, me sorprendió el Teatro y marco de público que nos acompañó en este show, me alegra que la gente vibre con la música y el Jazz", señaló Ernesto Holman.

Zama se exhibirá en Chillán y seis regiones del país a partir del 3 de mayo

CINE. Por primera vez se estrenará comercialmente en Chile una película de Lucrecia Martel.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El próximo jueves 3 de mayo llegará a las salas de la Red de Salas de Cine de Chile, en Chillán el cine Club The Oz, el cuarto largometraje de la reconocida directora argentina Lucrecia Martel, Zama. La película basada en la novela homónima del fallecido escritor Antonio Di Benedetto fue nominada a Mejor Película Hispanoamericana en los Premios Goya 2018 y actualmente se encuentra nominada en ocho categorías de los Premios Platino, a celebrarse el 29 de este mes en México.

"Para la Red de Salas de Cine de Chile es un honor y orgullo exhibir Zama, un lujo dirigido por Lucrecia Martel quien es probablemente la directora más importante del cine latinoamericano contemporáneo y de quién hasta ahora nunca antes se había estrenado una película en Chile. Con Zama ya son cuatro las películas latinoamericanas exhibidas por la Red de Salas de Cine de Chile en los últimos meses, todas películas aclamadas, disfrutadas y premiadas internacionalmente y que no podrían ser vistas en nuestro país si no fuera por iniciativas como la de nuestra Red", comentó Teresita Ugarte, presidenta del Directorio de la Red de Salas de Cine de Chile.

Zama narra la historia de Diego de Zama, un funcionario americano de la Corona española a la espera una carta del Rey que lo aleje del puesto de frontera en el que se encuentra estancado. Su situación es delicada. Debe cuidarse de que nada empañe esa posibilidad, ante lo cual se ve obligado a aceptar con sumisión cualquier tarea que le ordenen los Gobernadores que se van sucediendo mientras él permanece. Algunos años transcurren, la carta nunca llega. Tras perder todo en la espera, Zama decide sumarse a una partida de soldados en busca de un peligroso bandido.

Tras nueve años desde su último largometraje La mujer sin cabeza -nominada a la Palma de Oro en Cannes 2008-, Lucrecia Martel ha vuelto a conquistar a la crítica internacional con Zama. "Espero que Martel no tenga que esperar otros nueve años para hacer su próxima película. Es demasiado buena para estar sentada, y Zama es una obra maestra. Un filme excéntrico y sensual", señaló Xan Brooks, de The Guardian .

Por otra parte, Guy Lodge de Variety, opinó: "La frustrante espera de nueve años por nuevo material de Martel, no dañó su exquisito e ingenioso dominio del sonido y la imagen, ni su técnica para la sutilmente violenta exposición de los prejuicios sociales y raciales en los peldaños más altos de la escala social".

Zama nos sumerge en el tiempo de los hombres que van a morir, en esta corta existencia que nos ha sido dada y que recorremos ansiosos de amor, atropellando lo que podríamos amar, aplazando el sentido de la vida para más adelante, como si el día que importa no fuera éste sino otro que todavía no ha llegado. Pero ese mundo que parece empeñado en destruirnos, se convierte también en salvación: cuando nos preguntan si queremos vivir más, siempre contestamos que sí", aseguró la propia directora, Lucrecia Martel.

Presentación en Chillán

El próximo jueves 3de mayo a las 21 horas en Cine Club The Oz ubicado en Avenida Libertad 723 se ehxibirá esta cinta con un valor de $2.000 las entrada general.