Secciones

Cantante Joaquín Sabina recibió ayer el alta médica

MÚSICO. El cantante tuvo que suspender el concierto que tenía previsto en La Coruña (noroeste de España) el pasado 21 de abril.
E-mail Compartir

El cantante Joaquín Sabina, e 69 años, recibió este sábado el alta hospitalaria tras sufrir una tromboflebitis en la vena iliofemoral de la pierna izquierda por la que tuvo que ser ingresado a un hospital madrileño el pasado sábado.

El cantante tuvo que suspender el concierto que tenía previsto en La Coruña (noroeste de España) el 21 de abril, que finalmente se celebrará el 21 de junio.

Sabina ha pasado una semana hospitalizado para recuperarse de ese problema circulatorio. Ya en septiembre del 2010, el cantante tuvo que posponer un concierto previsto en el Palau de Barcelona (noreste de España) debido a una caída doméstica.

Ese mismo año, cuando estaba a punto de ofrecer sus primeros tres conciertos en Estados Unidos -Nueva York, Miami y Los Ángeles-, debió suspenderlos por problemas intestinales, que el músico atribuyó a una "diverticulitis aguda".

También problemas de estómago lo llevaron a abandonar el escenario a los 20 minutos de comenzar el primer concierto -13 de diciembre de 2014, en Madrid-, de la gira "500 noches para una crisis".

El 10 de marzo 2017 publicó "Lo niego todo", un disco con temas nuevos y en solitario, el primero en ocho años, tras "Vinagre y rosas". Ese mes, Sabina tuvo que reprogramar las fechas de sus conciertos en Iberoamérica debido a que fue operado de una hernia ventral.

Rostros de Canal 13 solidarizan con sus colegas ante inminentes despidos

TV. Famosos reaccionaron tras anunció de alianza entre la casa televisiva y grupo español para externalizar servicios.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Momentos complicados se viven en Canal 13. La señal del Grupo Luksic anunció el miércoles una alianza con el grupo español Secuoya, que implicará externalizar servicios y también despidos: 300 de 820, de acuerdo a La Segunda.

"Todo mi apoyo y cariño a mis compañeros de Canal13 en estos difíciles momentos. Grandes profesionales como ustedes siempre tendrán cabida en la TV. Mucha fuerza", dijo la animadora de "Vértigo", Diana Bolocco, por Twitter.

Francisco Saavedra, conductor de "Lugares que hablan", también sacó la voz en la misma red social: "Mucha fuerza a todos los trabajadores, mis compañeros de Canal 13".

Un mensaje similar entregó el animador Sergio Lagos: "En las buenas y en malas hemos compartido las ganas, la risa y el trabajo. Para mis amigos y compañeros en Canal 13. Todo mi apoyo y mi abrazo".

El argentino Sergio Nakasone, ex director general del Área Reality, también manifestó su apoyo y en sus redes sociales compartió una imagen con el Hashtag "No más despidos".

Javier Urrutia, director ejecutivo del 13, habló en revista Capital del actual escenario del canal y sostuvo que existen pérdidas económicas "brutales" en la casa televisiva que hacen necesaria una reestructuración.

Andrónico Luksic se refirió el martes al tema en sus redes sociales y explicó que "en los últimos cuatro años Canal 13 ha perdido 52 mil millones de pesos" y que lo que "la administración está haciendo hoy, es tomar todas las medidas, por dolorosas que sean".

Filtración de sueldos

Ayer, el portal El filtrador publicó una lista con supuestos sueldos millonarios de los principales rostros del 13. Encabezando el ranking se encontraría la animadora de "Bienvenidos" Tonka Tomicic, además de Diana Bolocco y Martín Cárcamo.

La información fue descartada por la señal del Grupo Luksic en un comunicado: "Canal 13 desmiente categóricamente la información aparecida en el portal web referida a los montos que percibirían sus rostros. En el actual proceso que estamos viviendo como institución, creemos necesario aclarar este punto".

Con firman despidos

En un correo dirigido a los todos los empleados de Canal 13, el director ejecutivo de la estación, Javier Urrutia, confirmó lo que desde hace días era un secreto a voces: que la externalización de servicios vinculados con la operación, se traducirá en que "parte" de los funcionarios serán despedidos.

La semana pasada, Iván Mezzano, presidente del sindicato de trabajadores de la ex señal católica, había señalado que unos 300 empleados serían desvinculados del canal tras la -hasta entonces- eventual llegada del Grupo Secuoya, que se haría cargo de gran parte de las funciones no relacionadas al desarrollo de contenidos. Sin embargo, esta semana y tras conocerse que durante 2017 la estación de propiedad de Andrónico Luksic anotó pérdidas por $26.470 millones, las autoridades del canal confirmaron la firma de una alianza estratégica con la empresa española.

"Todo mi apoyo y cariño a mis compañeros de Canal 13 en estos difíciles momentos. Grandes profesionales como ustedes siempre tendrán cabida en la TV" Diana Bolocco"