Secciones

Director de Cirqo presentará su película a escolares de Ñuble

CINE. Este 2 y 3 de mayo en el Centro de Extensión de la UBB se exhibirá la más reciente obra de Orlando Lübbert.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Escolares y profesores de Chillán y las comunas de los alrededores tendrán la oportunidad de ver de forma gratuita la película chilena Cirqo del destacado cineasta Orlando Lübbert (Taxi para tres) que se encuentra ahora en cartelera en salas de cine nacionales, gracias al programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile. Esta cinta, inaugura un ciclo de estrenos de cine para escolares que se exhibirán entre abril y noviembre en nueve regiones del país.

Cirqo narra desde lo cómico el drama político y social de Chile en los años de la Dictadura, escenario donde Lübbert despliega los personajes de Mario (Roberto Farías) y Jaime (Iván Álvarez de Araya) como prisioneros que logran escapar a un fusilamiento y que son rescatados por miembros de un circo.

La relevancia de la actividad es formar nuevos públicos escolares para el cine y audiovisual chileno, tarea que es desarrollada desde el programa Escuela al Cine. Esta visión es compartida por el director del filme, quien señala: "Me parece muy bien mostrarles cine chileno a los jóvenes para formar audiencias, porque son las audiencias del futuro; y que no solo vean las películas, sino que se les cuente como se hacen las películas. Que vean las películas como un instrumento de vida, de ventanas que se abren hacia uno u otro lado."

Desde una mirada personal, complementa el autor de esta cinta que "para mí es una tremenda lección, de alguna manera uno hace las películas para justamente un día ver la cara a esos niños mirando la película y que se planteen temas y preguntas que el filme también ofrece. Esa es una de las grandes metas de un cine que yo considero que es el cine que hay que hacer. La gran misión épica del cine chileno está en su público y en reencontrarse con su público", manifestó.

Las funciones se realizarán el 2 y 3 de mayo a las 10:00 horas en la Sala Schäfer del Centro de Extensión de la Universidad del Biobío.

El director, tras la proyección de su película el segundo día de función, conversará con los escolares asistentes y responderá las dudas que haya generado la cinta en ellos, (las funciones ya se encuentran completas para ambos días).

Acerca de la instancia formativa que tendrán los estudiantes en esta función, Lübbert afirma: "Ellos van a aprender, espero que ojalá lean muchas cosas, la historia está escrita sobre lo que pasó en la Dictadura en Chile. Esta película pretende contar esto a través de las emociones, en una historia muy sencilla pero muy dramática, en la cual van a vivir alegría, pena, pero por sobre todo se van a reír. Espero que aprendan a conectar lo que se dice y lo que se ha escrito sobre la época, pero además sentir lo que se sintió en ese momento, meterse en el pellejo de esa gente que perdió a otra gente, y que el sufrimiento afecta a todos sus días".

Reflexión de estudiantes

La idea es que la reflexión junto a los escolares sea también acerca de los elementos visuales y narrativos de la cinta, dentro de los cuales el director destaca: "Cirqo tiene una visualidad que ha llamado mucho la atención de la gente, hay elementos de la naturaleza que son parte de nuestro paisaje, es nuestra identidad. Cuento una historia que se conecta con los espacios físicos, donde uno logra reconocer lo propio en la imagen. Además, hay un tipo de humor muy chileno, un lenguaje que es nuestro, esa cercanía emocional es la gran conexión que podemos tener con los estudiantes y la audiencia en general".

Lübbert, además, participará de las exhibiciones del programa Escuela al Cine en las ciudades de Rancagua, Talca y Valdivia.

Asimismo, los actores del elenco de la película, Luna Martínez e Iván Álvarez de Araya, moderarán funciones en Santiago y regiones. En total, serán 15 salas del país en las que se exhibirá Cirqo para escolares.

Premios Platino: "Una mujer fantástica" obtiene dos galardones antes de la gala

CINE. La producción nacional fue reconocida por el público en las categorías Mejor Película y Mejor Actriz. Anoche se realizaba la ceremonia oficial.
E-mail Compartir

La aclamada cinta chilena "Una mujer fantástica" sigue sumando triunfos alrededor del mundo. En la previa a la ceremonia de los Premios Platino realizada anoche, la producción de Sebastián Lelio recibió los galardones del público a Mejor Película y Mejor Actriz para Daniela Vega.

"Todos los reconocimientos son importantes, porque significan que alguien pensó en ti o en la película; vengan de donde vengan, para mí siempre son momentos de alegría", señaló la actriz.

La cinta nacional ganadora del Oscar fue nominada en nueve categorías para estos galardones, que destacan lo mejor del cine iberoamericano.

La ceremonia de los Premios Platino se llevóa cabo anoche en el Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret (México).

Es el largometraje que acaparaba un mayor número de nominaciones, nueve, seguido por la argentina "Zama", con ocho, la cubana "Últimos días en La Habana", con siete, y la española "Verano 1993", ópera prima de Carla Simón, con cinco.

Todas estas películas, excepto la de Simón, estaban presentes en la categoría reina, la de mejor película iberoamericana de ficción, junto con "La cordillera" (Argentina) y "La librería" (España). El premio a la mejor dirección se lo disputarán Lelio, los españoles Isabel Coixet ("La librería") y Álex de la Iglesia ("Perfectos desconocidos"), el cubano Fernando Pérez ("Últimos días en la Habana") y la argentina Lucrecia Martel ("Zama").

La categoría de mejor interpretación femenina prometía estar disputada, ya que aunque Daniela Vega ("Una mujer fantástica") se perfila como ganadora, a su lado están las destacadas actrices españolas Emma Suárez ("Las hijas de Abril") y Maribel Verdú ("Abracadabra"), la chilena Antonia Zegers ("Los perros") y la argentina Sofía Gala ("Alanis").