Secciones

Gobernadora Becker apoyará labor del Observatorio Laboral de Ñuble

E-mail Compartir

Un encuentro de carácter informativo y de coordinación sostuvo la gobernadora de Ñuble Paola Becker con los integrantes del equipo del Observatorio Laboral de Ñuble (OLÑ), entidad dedicada a proporcionar información de la situación productiva, identificando la dinámica del mercado laboral local, con énfasis en brechas ocupacionales actuales y futuras.

La primera autoridad provincial formará parte del consejo asesor junto a otros representantes del sector público y privado de la zona en el marco de la labor del segundo año del organismo dependiente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), apoyado por la OTIC SOFOFA Capital Humano y ejecutado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío.

En la cita, el director del OLÑ, Juan Cabas, explicó a la autoridad el trabajo realizado durante el primer año de instalación junto a otros 15 observatorios de este tipo en el país, en temas como de género, informalidad e inmigración y los hitos que marcarán la labor en la nueva región en las que se pretende caracterizar a las tres nuevas provincias y sus comunas.

Por su parte, la gobernadora Becker se mostró interesada en profundizar estos temas que repercuten en el mercado laboral en Ñuble.

Hospital de Chillán suma a 37 nuevos especialistas

SALUD. Profesionales se integran al trabajo asistencial en Ñuble.
E-mail Compartir

Oftalmología, Pediatría, Cirugía Infantil, Neurocirugía, Traumatología, Medicina Familiar e Interna y oncología son algunas de las especialidades que se ven fortalecidas con la llegada de los 37 nuevos médicos, que se integran a la atención del Centro Ambulatorio de Especialidades así como también a los servicios de hospitalizados del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM).

La mayoría de estos especialistas se incorporaron durante los primeros meses de 2018, por eso el Director del HCHM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, se reunió con este grupo para darles la bienvenida junto con compartir el proyecto asistencial que actualmente desarrolla el principal centro de Salud de la nueva Región de Ñuble. "La llegada de estos nuevos profesionales se enmarca en un plan de desarrollo que hemos efectuado con especial preocupación durante los últimos cuatro años, el que nos ha permitido incorporar más de 100 especialistas al hospital, lo que sin duda se transforma en un valioso aporte, pues sus conocimientos nos permitirán optimizar la atención a las familias de Ñuble, disminuyendo la brecha existente en la zona", precisó el Directivo.

El doctor Andrés San Martín, es penquista y especialista en Medicina Interna, actualmente se desempeña en las unidades de Paciente Crítico Adulto y Médico Quirúrgico. Se formó en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y su decisión de incorporarse al HCHM estuvo marcada por su interés de regresar a la zona, "siempre quise volver a esta Región, por eso escogí el Hospital de Chillán pues sé que cuenta con la infraestructura y con el personal para ofrecer una buena medicina que permita salvar la vida de las personas", señaló.

De la misma manera, la especialista en Radiología e Imágenes, Sabrina Vásquez, quien trabaja en el área ambulatoria y de urgencia, agradeció la recepción de la comunidad hospitalaria, pues "somos varios especialistas venezolanos que llegamos al centro asistencial y valoramos la acogedora bienvenida que nos han brindado".

OS7 Chillán detiene a sujeto por tráfico de marihuana e incauta 80 plantas de cannabis

POLICIAL. Individuo de 26 años mantenía la plantación en una verdulería que poseía en el sector de camino a Quilmo.
E-mail Compartir

Personal de la Sección Antidrogas de Carabineros del OS7 de Chillán, en coordinación con la Fiscalía de la capital de Ñuble, este pasado miércoles desplegó diligencias investigativas contempladas en la Ley de Drogas, con la finalidad de corroborar antecedentes que fueron denunciados al fono drogas de Carabineros 135, en el sentido de que un individuo de 26 años, comercializaba drogas en una frutería y verdulería ubicada en el camino a Quilmo y además mantendría un sofisticado sistema indoor para el cultivo de plantas de Cannabis Sativa.

Fue así que a raíz de una orden de investigar otorgada por el Ministerio Público, personal de la Sección OS7 de Chillán una vez comprobada la materialización del ilícito, hizo ingreso al inmueble, logrando la detención de un individuo de iniciales O.A.P.V., 26 años, quien en el interior de la Verdulería mantenía envoltorios de marihuana elaborada en condiciones de ser comercializada, además de una balanza digital, asimismo, mantenía un sistema de cultivo indoor en el interior de una bodega perteneciente a dicho local comercial, en donde fueron incautadas la cantidad de 80 plantas de cannabis sativa de 1 metro aproximado de altura.

Según señaló el Jefe de la Sección OS7 Chillán, capitán Juan Guzmán, "a raíz de la investigación llevada a cabo por personal de esta Unidad Especializada, en esta ocasión se logró incautar 80 plantas del género Cannabis Sativa, además de 13 envoltorios de Marihuana que arrojaron un peso de 21 gramos y una balanza digital, está última, para el pesaje de la droga dosificada".

De acuerdo a las instrucciones del fiscal y a raíz circunstancias de comisión del ilícito, esto es, las evidencias encontradas el sujeto fue detenido por Tráfico de Drogas y Cultivo Ilegal de Cannabis Sativa" La fiscalía de Chillán dispuso que el imputado fuese presentado ayer al Control de detención .

Vecinos de Lantaño exigen sumar locomoción colectiva

CIUDAD. Aluden a las complicaciones para conectar con servicios céntricos, considerando que tan sólo una línea de taxibuses opera en las proximidades del sector.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Catorce juntas de vecinos pertenecientes a Parque Lantaño vienen visibilizando, desde hace tres meses, la necesidad de tener locomoción colectiva en la mayor parte del sector, compuesto por miles de casas distribuidas en poblaciones, villas y condominios residenciales.

Actualmente, el único servicio de taxibuses que opera en las proximidades de las viviendas enclavadas en el ala poniente de Chillán es el que entrega la "Línea 7", cuyo trayecto ingresa el interior del propio parque y sigue en dirección al sur, por Bartolucci (Ultraestación).

Por ello, los vecinos han solicitado formalmente a la Asociación de Taxibuses de Chillán la posibilidad de que el sector de mayor concentración habitacional sea incluido en el trayecto de la línea "Ruta 2", lo que permitiría conectar pasajeros con avenida Ecuador y el centro de la comuna. Las dificultades de acceder a los servicios dentro de las cuatro avenidas a través de un sólo viaje en transporte público, dicen, se arrastran desde hace años.

"Esto lleva una gestión, porque como acá está la micro 7, están asociados como locomoción colectiva, entonces deben autorizarse unos con otros en base a los viajes pre-establecidos. Lo que nosotros apelamos es a la conciencia y la conveniencia del bien común, ya que en este caos hacen trayectos distintos", explicó Iris Salazar, vocera de la Juntas de Vecinos (JJ.VV) de Parque Lantaño.

Además, han hecho llegar cartas formales evidenciando la problemática a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Chillán, la Gobernación Provincial de Ñuble y Carabineros. La recepción ha sido positiva, pero lo primero es esperar lo que resuelva la instancia gremial del transporte público.

A la espera de respuesta

La Asociación de Taxibuses de Chillán quedó en responder el próximo 11 de mayo la decisión respecto al pedido de los vecinos de Parque Lantaño. Las dos líneas involucradas, ya han adelantado voluntades.

"Nosotros nos hemos venido reuniendo hace meses con los pobladores y dirigentes del sector. Tenemos toda la disposición de entregar nuestro servicio en el área que se nos pide, creemos que no habría ningún inconveniente", indicó Eduard Triviño, presidente de los taxibuseros de "Ruta 2".

Por el lado de los representantes de la "Línea 7", quienes no respondieron a los llamados de Crónica Chillán, la dirigente vecinal aseguró que "hemos percibido que no accederán a la petición".

Prioridad tras la aprobación de 4 vías

El pasado 13 de abril, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) informó sobre la aprobación del proyecto que permitirá ampliar a cuatro pistas el cruce ferroviario que da a Parque Lantaño, luego de más de 30 meses de oposición social. "Durante mucho tiempo estuvimos concentrados en hacer ver a las autoridades y la empresa el problema que se nos generaba con el paso de la línea férrea. Ahora que por suerte las nuevas vías se licitarán en los próximos meses, el tema de la locomoción es, sin duda, nuestra principal preocupación. La ciudad debe verlo por el lado de la descongestión", señaló Irma Solís, vocera de las JJ.VV del sector.