Secciones

Edelweiss Swett exhibe sus obras en la Gobernación

ARTE. Alumna se forma en la academia de Pintura y Dibujo de la Escuela de Cultura Claudio Arrau de Chillán, junto a la docente Carmen Gloria Contreras.
E-mail Compartir

Más de cincuenta obras de la alumna Edelweiss Swett conforman la exposición que este martes se inauguró oficialmente en el hall central de la Gobernación Provincial de Ñuble. Obras en distintos formatos componen la muestra, la cual se enmarca en el recorrido con que la profesora Carmen Contreras repasa sus grandes logros en sus 25 años de trayectoria.

Desde 2002 que la alumna Edelweiss Swett pertenece a la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León. De la mano de su maestra, ha encontrado en la pintura su mejor compañera para los distintos obstáculos que ha vivido en su proceso de desarrollo personal.

"Éste es el segundo proyecto que se está mostrando en la Gobernación, de un total de siete, para visibilizar el programa 'El arte crea por un mundo mejor'. Edelweiss (Swett) pertenece a la sección de adulto joven. Partió conmigo más o menos del año 2002 a la fecha y ha desarrollado un trabajo de calidad, una factura impecable", resaltó la profesional.

Agregó que la tendencia de sus obras es abstracta y con un marco conceptual que tiene que ver con las emociones en relación con las capas tectónicas de la naturaleza.

Siete alumnos exponen

De manera paralela, la artista expositora ha desarrollado trabajos en fotografía y técnicas mixtas.

La profesora Carmen Gloria Contreras hace hincapié en la importancia que ha tenido arte en su vida.

"El arte en su vida ha sido más que relevante para poder sobrellevar situaciones complejas", deslizó.

A lo largo de este año, la docente Carmen Gloria Contreras exhibe los resultados de siete de sus sujetos de estudio en la sede provincial del gobierno. Ya en marzo pasado fue la responsabilidad de Rocío Amor con sus obras.

Pinacoteca de Escuela Artística abre la exposición de alumna Rocío Amor

PINTURA. Las obras de la talentosa alumna ocuparán desde hoy la Pinacoteca Baltazar Hernández.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con enorme éxito en su primer año de funcionamiento desde que fuera renovada, la Pinacoteca Baltazar Hernández de la Escuela de Cultura Artística de la ciudad de Chillán, ha tenido obras selectas de grandes artistas visuales locales y nacionales.

Esta vez, desde las 19:00 horas de hoy, es el turno de la alumna de la escuela artística, Rocío Amor Carrasco Manríquez, quien forma parte de la academia de Pintura y Dibujo de la escuela.

En la técnica de pastel graso, la talentosa artista ñublensina comparte sus trabajos de los últimos 14 años, que ha desarrollado bajo la tutela y supervisión de la docente Carmen Gloria Contreras. Rocío es sujeto de estudio de la investigación que la profesora Gloria Contreras inició en el año 2004 denominada "El arte crea por un mundo mejor".

La exposición de Rocío Amor se titula "Sincronía Ancestral" y selecciona obras en formatos pequeño, medio y grande.

Se destaca su proceso de desarrollo, desde que ingresó a la Escuela Artística en el año 2003. Ella tiene Síndrome de Down, pero en ningún caso esto constituye un obstáculo para desarrollarse en este arte, muy por el contrario, es una virtuosa en la pintura, hecho que ha sido destacado incluso por las autoridades regionales, de hecho expuso hace poco sus pinturas en el hall de la propia Gobernación provincial de Ñuble.

"A mí me gusta pintar y tengo hartos colores vivos. Pinto desde hace muchos años en la escuela", relató la joven con mucha emoción por este nuevo logro en su incipiente carrera creativa.

Su madre, Amalia Manríquez, siempre ha apoyado incondicionalmente el progreso de Rocío a través de las artes visuales, esfuerzo que se ve recompensado con las distinciones que ha recibido su hija Rocío.

Amalia encontró en la docente Carmen Gloria Contreras a una muy buena aliada en esta tarea para lograr potenciar las habilidades de su hija. Cabe precisar que Rocío Amor pertenece al programa de inclusión que mantiene la Escuela Artística de Chillán, en el que también participan otros jóvenes que tienen Síndrome de Down.

Mirada de la maestra

Para la profesora Carmen Gloria Contreras, la alumna Rocío Amor es muy especial, pues la incentivó a investigar el desarrollo artístico desde distintas realidades de los ejecutantes. Existe una relación muy cercana con la familia, al igual que con el resto del Programa Integración.

"Ella es una alumna muy, muy disciplinada, que ha tenido un desarrollo impecable en su imaginario. La exposición que ahora estamos mostrando son más de cincuenta obras, con una temática ligada a lo ancestral y a la diversidad de culturas originarias a través del mundo" explicó.

De manera paralela, entre el próximo lunes 14 y el viernes 18 de mayo se conmemora la Semana de la Educación Artística a nivel nacional. Rocío Amor visitará dos colegios de la ciudad, con su testimonio y sus creaciones.

A su vez, éste es un año especial en la trayectoria de Carmen Gloria Contreras, pues cumple 25 años de carrera. Lo celebra con la exposición de los trabajos de sus alumnos.