Secciones

Director de Crónica Chillán saluda al nuevo Vicerrector de Inacap

EDUCACIÓN. Henry Monks Ruiz, primer gerente de nuestro matutino, asumió este lunes la misión de encabezar la sede de la Universidad Tecnológica en Chillán.
E-mail Compartir

Un saludo protocolar entregó este martes el director de Diario Crónica Chillán, el periodista Carlos Ilabaca Villanueva, al nuevo vicerrector de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap sede Chillán, Henry Monks Ruiz, quien desde esta semana encabeza el proyecto de la institución de educación superior en Ñuble.

La reunión se realizó en la sede Chillán, donde el director del matutino entregó personalmente sus felicitaciones a quien fuera el primer gerente que tuvo Crónica Chillán desde su fundación en junio de 2008 y junto con desearle los mejores parabienes en el nuevo desafío que asume en esta institución educativa, renovó el compromiso del medio de comunicación de continuar en la senda de trabajo conjunto entre ambas instituciones para potenciar a la nueva Región de Ñuble.

En la ocasión, Henry Monks se mostró agradecido de la cordial recepción que tuvo este lunes de parte del cuerpo docente y administrativo de la sede Chillán de Inacap y adelantó que este año viene cargado de metas, entre las cuales aparece como la más trascendental el lograr la acreditación nacional de la Universidad Tecnológica de Chile, la misma que ya obtuvo durante el 2017 tanto el Instituto Profesional (IP) como el Centro de Formación Técnica (CFT).

De igual modo, comentó que su labor estará centrada en reforzar la vinculación de la institución que encabeza en Chillán con la comunidad de Ñuble y acompañar con su liderazgo educativo el proceso que inicia la nueva región, a través de la discusión de sus proyecciones y lineamientos estratégicos, como asimismo entregando los espacios que posee la sede para que la comunidad pueda debatir acerca de su participación en este nuevo camino.

Seminario Nuevo Aire

Otro tema donde pondrá énfasis será en la problemática de la contaminación ambiental y por ello hoy desde las 10 horas la sede de Inacap realizará el seminario "Constructores Nuevo Aire", que contará con las exposiciones del Seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays, y de Leonardo Lleuful, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Ufro, que hablará de la experiencia de Temuco con el Plan de Descontaminación Atmosférico.

Curriculum del nuevo vicerrector

Henry Monks Ruiz es Ingeniero Comercial de la Universidad del Desarrollo e Ingeniero Civil Industrial con mención en Gestión de la Universidad del Bío Bío. Ingresó a Empresas Diario El Sur S.A. en 2007 como gerente de nuevos negocios y desde enero de 2008 asumió como Gerente de Diario Crónica Chillán hasta 2010. Posteriormente, desempeñó funciones como Gerente Comercial y luego como Gerente General de Empresas Diario El Sur, cargo que ocupó hasta abril de este año.

Municipio recibió cinco ofertas para la mantención de áreas verdes en Chillán

LICITACIÓN. Solo una empresa presentó una propuesta superior a los 500 mil metros cuadrados.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Luego de dos intentos fallidos, esta tercera licitación para adjudicar la mantención de áreas verdes cerró su primera fase con cinco ofertas que están dentro de los parámetros que solicitó el municipio de Chillán.

"Me alegro que se presente esta cantidad de oferentes, quienes no querían participar en licitaciones de Chillán porque se caían los procesos, y hoy podemos entregar la seguridad a algún empresario para que vuelvan a creer y postular a las licitaciones de la comuna", aseguró la concejala Nadia Kaik.

La postulación que debía encuadrarse dentro de un presupuesto de $110 millones de pesos mensuales, promedió ofertas por $108 millones, punto que fue cuestionado por las empresas que participaron en el foro de preguntas, ya que se aseguraba que con dicha cantidad era imposible postular.

"Hay que valorar que se presentaron cinco empresas, porque en las anteriores licitaciones no teníamos interesados. Recordemos que esta licitación ha tenido fallas por temas administrativos internos y errores, además de bases que no interesaban a las empresas. Este es un proceso y ahora viene la evaluación y esperamos que se valore que la empresa que se haga cargo de este tema sea eficiente y que tenga un buen trato con sus funcionarios y que nuestras áreas verdes luzcan impecables", dijo el concejal Víctor Sepúlveda.

En esta licitación fue la empresa Hidrosym la que entregó la oferta económica más baja, por $105 millones mensuales, para mantener los 500 mil metros cuadrados que representa el total de las áreas verdes, lo que significa que cada metro cuadrado tendrá un costo de $211,080 pesos, mucho más bajo que los $219 pesos que entregó la actual concesionaria y que también postuló, Núcleo y Paisajismo.

"No me quedaría tranquilo hasta que no vea la evaluación de cada una de las empresas, y eso es cuando la Secplac nos presente las evaluaciones y los criterios de evaluación de cada firma y tengamos que disponer de una comisión de obras donde haremos todas las preguntas pertinentes. Me gustaría que la comisión evaluadora resguardara la capacidad técnica de la empresa que se adjudique la licitación, que es uno de los problemas que tenemos con la actual empresa", sostuvo el concejal Joseph Careaga.

Más áreas verdes

Si bien los presupuestos que entregaron las empresas se acomodaron a lo que informó el municipio, la unión temporal de proveedores denominada "Consorcio Kywe & Paisajismo" entregó una oferta de un poco más de $108 millones mensuales, pero con la salvedad que se harán cargo de 590 mil metros cuadrados, 90 más que el resto de sus competidores.

"El que lleguen todas estas ofertas es una buena señal, ahora la comisión debe hacer su trabajo responsablemente y escoger la mejor firma, porque independiente del precio, si las cinco están dentro del presupuesto que entrega el municipio, hay que ver los detalles que son fundamentales para escoger a la mejor y la evaluación final sea con la mejor empresa", comentó el concejal Camilo Benavente.

"Hay que valorar que se presentaran cinco empresas, porque en las anteriores licitaciones no teníamos interesados"

Víctor Sepúlveda, concejal"

El detalle de las ofertas recibidas

La unión temporal de proveedores "Consorcio Kywe & Paisajismo" ofertó la mantención de 590 mil metros cuadrados de áreas verdes por un total de $108.885.000 mensuales. Con un valor de $184 pesos el metro cuadrado.

Hidrosym ofertó $105.910.000 mensuales por mantener 500 mil metros cuadrados por mes. En tanto cada metro cuadrado es por un total de $211,80.

La firma Parques Johnson entregó una oferta mensual de $ 109.999.001 por 500 mil metros cuadrados por mes, por un total de $219,98 el metro cuadrado.

OHL Servicios Ingresan presentó una oferta de $109.705.197 mensuales por mantener 500 mil metros cuadrados de áreas verdes. Cada metro cuadrado es por un total de $219,40.

El valor ofertado por la actual concesionaria Núcleo y Paisajismo fue de $109.485.036 mensuales por mantener 500 mil metros cuadrados de áreas verdes. Cada metro cuadrado es por un total de $219.