Secciones

Dos fallecidos deja el volcamiento de camión en sector de Cachapoal

SAN CARLOS. Carabineros de la SIAT investiga causas del fatal accidente.
E-mail Compartir

Dos personas fallecidas fue el resultado de un fatal volcamiento de un camión maderero en la localidad de Cachapoal, Ruta N-31, al oriente de San Carlos. El accidente se habría producido alrededor de las 20 horas, donde un camión que trasportaba madera se volcó en la denominada "curva maldita", cayendo a un canal, falleciendo el conductor identificado con las iniciales R.E.S.Z. de 40 años y el copiloto P.E.R.R. de la misma edad.

"Fue horrible. Un camión particular venía cargado con astillas, desde Paso Ancho a Cachapoal, y en la curva maldita que dicen todo aquí, se volcó hacía el potrero que está a su izquierda del conductor, y lamentablemente fallecieron los dos, el conductor y copiloto", narró Alejandra Muñoz, vecina del sector y testigo presencial del hecho.

La mujer agregó que "el camión se redujo, sobre todo al cabina, y los cuerpos salieron eyectados. Uno de los fallecidos perdió además sus piernas. Sonó como un estruendo, todos salimos a mirar y es terrible. Hay hartas teorías, entre ellas la velocidad, porque aquí en Cachapoal al gente no respeta la velocidad máxima de 50 kilómetros".

Con esto la cifra de fallecidos en las rutas de la nueva región se elevó a 25, igualando la cantidad de muertos a la fecha en igual periodo del 2017.

Registra visita

El segundo semestre se iniciarían obras en cruce Parque Lantaño

CHILLÁN. El lunes se conocerá quien se adjudique el estudio de ingeniería del paso bajo nivel y en dos meses más estará lista las bases para la licitación de la cuarta pista que realizará el municipio con recursos propios.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Luego que en abril el Serviu licitara el proyecto de estudio de ingeniería para el paso bajo nivel en el cruce ferroviario en el sector de Parque Lantaño, este mes se subieron las primeras aclaraciones del proyecto.

La imagen de como debiera quedar, sumado al lugar exacto en el que estará emplazado el paso bajo nivel, fueron algunas de las aclaraciones que se subieron, además de ocho respuestas de cuestionamientos que realizaron los oferentes durante el foro de preguntas que duró hasta el 3 de mayo.

Esta iniciativa data del 2006, año en que se desarrolló el estudio de ingeniería de la habilitación de la avenida Ruiz de Gamboa, en el cual se diseñó el mejoramiento de esta arteria hasta el camino Parque Lantaño, y en donde se incluyó un cruce bajo línea férrea. Durante el 2007 al 2009 se ejecutó esta obra y se concretó una solución a nivel, dejando para una segunda fase una solución definitiva bajo suelo.

Esta determinación fue producto de que en ese momento se informó que primeramente debía existir una factibilidad técnica para la solución de aguas lluvias, correspondiente a la conexión del colector de avenida Brasil, y dado que esta obra hoy está en plena ejecución, y con fecha estimativa de término, es que se comenzó con la licitación del estudio de ingeniería de esta obra que debería dar solución a la congestión vehicular que se produce en horas peak en el cruce ferroviario de camino a Parque Lantaño y cuyas ofertas serán públicas el próximo lunes.

"La actualización del diseño se hace necesario debido a que han transcurrido más de 10 años desde que se desarrolló el diseño original, por lo que es necesario ajustar la solución según las condiciones actuales del sector donde se emplaza el proyecto, además de incorporar nuevos requerimientos normativos, como por ejemplo, de accesibilidad universal, ciclovías, sismicidad", informaron desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo, desde donde se agregó que el diseño se encuentra en etapa de licitación por un monto estimado de $103.729.000.

Si bien en las bases de licitación se informó que la obra tendrá una intervención desde la calle Ejército de Chile y 24 de Enero, en una longitud aproximada de 450 metros, el bosquejo no aparecía y fue subido al portal donde se encuentran las bases del concurso para que sea anexado y donde se muestra que el cruce bajo la línea férrea, en camino Parque Lantaño - avenida Ecuador, será de doble calzada y tendrá un mejoramiento de la conexión de avenida Ecuador con Brasil, donde esta última vía será intervenida en aproximadamente 150 metros.

El estudio que incluye obras como la instalación de semáforos y nuevos equipos de control que se contemplen, señalización y demarcación, pavimentación, expropiaciones, paisajismo, iluminación y estructuras, no incluyó como se complementarían las actuales ciclovías que hay en ese tramo con las que se están pidiendo, materia que fue cuestionado por los posibles oferentes.

"Se señala que deberán diseñar ciclo vías. Actualmente las ciclovías se encuentran construidas sobre la acera. Por favor aclarar si este proyecto deberá modificar las ciclo vías ya existentes de acuerdo a la nueva normativa", se lee en la tercera pregunta.

Justamente es en este estudio que se deberán mejorar las ciclovías existentes, solo en el área donde se intervendrá, para lo cual se espera que las nuevas rutas exclusivas para los ciclistas tengan los actuales estándares que se exigen.

En dos meses mas

Otra de las posibles soluciones a la congestión vehicular que se produce en este cruce es la que se anunció hace un mes atrás, cuando después de dos años y medio, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), aprobó el proyecto que permitirá ampliar a cuatro pistas el cruce ferroviario.

En dicha oportunidad el alcalde festejó el visto bueno de EFE y de inmediato informó que se trabajará cuanto antes en la habilitación de esta pista, ya que el extenso recorrido que debió hacer este proyecto a nivel del paso ferroviario tuvo demasiados traspiés.

"El municipio está acelerando al máximo todo este proceso para que podamos sacar rápidamente este proyecto, sabiendo que los recursos están cautelados (...) Después de un tiempo más que prolongado, tenemos la solución", comentó el 13 de abril, Sergio Zarzar.

Hoy, tras casi un mes de estas declaraciones, el municipio trabaja en la confección de las bases de licitación y a fines de abril se dio plazo de dos meses más para que estén listas y con eso se llamaría a concurso público.

Para el director de Secpla, Francisco López, "las trabas técnicas por parte de EFE no existen y ahora estamos trabajando en lo administrativo para poner manos a la obra cuanto antes".

Sumado a esto, se prepara la firma del contrato que involucra el acuerdo administrativo con EFE y el pago de derechos (140 UTM) y la carta de garantía (600 UF) también con plazo estipulado de dos meses.

"Ferrocarriles habilitó la instalación de las cuatro pistas, pero exige que el municipio le presente una letra de respaldo para hacer la obra, pero se lo exige al municipio y ellos no trabajaban con letra en garantía porque es una entidad pública y EFE sabe eso, pero están viendo la posibilidad de licitarla y la persona que presente esta boleta sea la empresa que se adjudique la obra, entonces ese es un proceso que toma su tiempo", sostuvo Iris Salazar, representante de las 14 juntas de vecinos existentes en el sector de Parque Lantaño.

En tanto, el estimado para el inicio de las obras se fijó dentro del segundo semestre del presente año, por un valor estimado de $140 millones.

"Estuve en reunión con el jefe de Secplac y el alcalde en el lugar y revisamos, junto con los dirigentes, dónde estaría la cuarta calle, y nos informaron que están en elaboración de las bases de licitación para habilitar las cuatro pistas y se va a demorar un poco, pero después en que se adjudique la licitación puede que se retrase porque son conductos regulares que se deben seguir, pero a fin de este año debería estar lista la obra, o sea el próximo verano ya no tendremos congestión", confirmó.

De acuerdo a los planos, esta obra se ubica en el kilómetro 396,868 Línea Central Sur, punto en que las mañanas y las tardes se genera un atochamiento vehicular que tiene complicados a los vecinos donde existe una población estimada que sería superior a las 25 mil personas, guarismo que podría crecer, ya que hacia este punto se siguen construyendo conjuntos habitacionales.

"Para nosotros lo ideal sería que mañana mismo empezaran las obras, debido a los atochamientos que se producen en la mañana y en la tarde cuando la gente regresa a sus casas, pero es que si no se puede agilizar más, qué le vamos hacer, espero que las autoridades se den cuenta que es necesario habilitar las cuatro pistas", solicitó Juan Aguayo, ex dirigente de la junta de vecinos de Portal del Ñuble.

"Las trabas técnicas por parte de EFE no existen y ahora estamos trabajando en lo administrativo para poner manos a la obra cuanto antes".

Francisco López, Jefe de la Secplac"

Más líneas de locomoción colectiva

Otra de las peticiones que han sugerido los vecinos, pero esta vez a la Seremi de Transportes es aumentar en una línea más de microbuses, al que se encargue de hacer un recorrido amplio por las villas del sector. "Como dirigentes del sector pensamos que era necesario tener una nueva línea de locomoción colectiva o sea una micro porque en ella salen 30 personas y en un colectivo son cuatro personas. Una nueva línea ayudaría a descongestionar porque para el sector de avenida Ecuador - Argentina no tenemos locomoción ni colectivo ni micro y al no tener eso toda la gente que trabaja hacia ese sector deben salir en auto", explicó Iris Salazar.

Cruce ferroviario

30 meses

Se demoró la aprobación de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), al proyecto que permitirá ampliar a cuatro pistas el cruce ferroviario en el sector Parque Lantaño.

A principios de julio

El municipio debería licitar las obras para habilitar la cuarta pista por la línea férrea.

Paso bajo nivel

El diseño se encuentra en etapa de licitación por un monto estimado de $103.729.000 con fecha de apertura de ofertas para el próximo lunes.

Estudio de ingeniería

La actualización del diseño se hace necesario debido a que han transcurrido más de 10 años desde que se desarrolló el diseño original.

Extensión de la obra

Según las bases del llamado a concurso del Serviu, éste tendrá una intervención desde la calle Ejército de Chile y 24 de Enero, en una longitud aproximada de 450 metros.

2 Meses Más estarán listas las bases de licitación para licitar la habilitación de la cuarta pista en el cruce ferroviario en el sector de Parque Lantaño.

$103 Millones Aproximados es el monto que Serviu destinó para la licitación de estudio de ingeniería del paso bajo nivel en el cruce ferroviario de Parque Lantaño.

josé carvajal
josé carvajal
Cruce ferroviario en parque lantaño mantendrá la congestión durante este año.
xxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxx
vecinos piden que aumente las linea de microbusses que de dirigen al sector.
serviu
serviu
así debería quedar el paso bajo nivel en parque lantaño.
Registra visita

Ex seremi Rodrigo Saavedra será el delegado de vivienda

ÑUBLE. Ministro Cristián Monckeberg, confirmó el nombramiento.
E-mail Compartir

Fue el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, quien informó que el próximo delegado de vivienda en Ñuble será el ex Seremi de esta cartera, Rodrigo Saavedra.

"Nosotros nombramos el delegado en materia de vivienda para poder ayudar en la instalación, que es el anterior seremi de la región del Biobío durante el gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Saavedra, quien va a formar parte de la instalación, para posteriormente nombrar a quienes van a formar parte de las autoridades a partir de septiembre", aseguró el ministro Cristián Monckeberg.

La confirmación del actual delegado sería oficializado la próxima semana, al igual como se conocerían los nombres de los otros delegados que están pendientes en para la nueva región.

"Hay un compromiso con la región de Ñuble, también estamos llevando adelante una serie de comodatos y transferencias de inmuebles para poder instalar la región que está en manos del Ministerio de Vivienda, la idea es apoyar fuertemente en este proceso, para que a partir de septiembre la región de Ñuble parta en forma y muy bien", recalcó el Secretario de Estado.

Otra de las autoridades de Ñuble que deberían aparecer en el nuevo listado de nombramientos, es quien estará al mando del Servicio de Salud Ñuble, cupo que hasta la fecha ostenta el ginecólogo Iván Paul.

Ayer en La Moneda, se habría oficializado que se nombrarán 7 UDI, 7 RN, un Evópoli y un independiente en los cargos restantes para la nueva región.

cronica chillán
cronica chillán
Rodrigo saavedra asume como delegado de vivienda en Ñuble.
Registra visita