Secciones

Estudiante del Liceo Marta Brunet cantará rancheras a los méxicanos

MÚSICA. Alumno de tercero medio ganó el año pasado el Festival de la Canción Ranchera de Chillán.
E-mail Compartir

Dagoberto Flores Venegas

Suena el timbre y los alumnos del Liceo Marta Brunet caminan en masa a la salida tras una jornada de estudios. Cada uno tiene un estilo personal que se nota en sus cabellos y en las variaciones que les han hecho al uniforme, todo para diferenciarse de los otros, todo para ser únicos. Es un avanzar interminable de colores. Un poco más atrás la secretaria general del establecimiento levanta la mano y modula: "aquí está".

Junto a ella está Nicolás Riquelme, de 16 años y alumno del tercero medio B. Ha sido difícil ubicarlo, por un momento la opción de una cimarra estuvo rondando.

"Hola", saluda con una amplia sonrisa y mirando a los ojos. Se le ve confiado. En diez días más viajará a Playa del Carmen, México, al Concurso Interescolar de la Voz. El viaje es el premio que obtuvo tras ganar el Festival de la Canción Ranchera realizado el año pasado en el Teatro Municipal y que fue organizado por la Municipalidad de Chillán, la Embajada de México y la Escuela México de Chillán.

"Fue una muy bonita noche. Se lloró harto. Fue harto el nerviosismo antes y post concurso. Fue una mezcla de emociones. Y después saber que ganamos, lograr el primer lugar y que mi familia hubiese estado presente, fue muy bonito. Un sentimiento muy bonito", revela Nicolás al recordar cuando ganó el premio al Mejor de los Mejores en el Festival de la Canción Ranchera.

"Yo voy como representando que la música mexicana pega mucho en Chile, como en las zonas rurales. Ese es el mensaje que tengo que ir a entregar. Soy el único chileno que irá", cuenta el ranchero del Liceo Marta Brunet ahora debelando algo de impaciencia al hablar del viaje.

"Yo he incentivado a que mi familia escuche música ranchera. Yo vengo del campo y ahí escuchaba regularmente que en otras casas o en fiesta se escuchaba mucha música ranchera. Eso era lo que yo veía. Como yo era chico no me gustaba porque soy más joven, tengo otros gustos. Cuando estaba en el Escuela Quinchamalí comencé a meterme más y más en la música ranchera y descubrí que era algo cultural bien bonito. Descubrí la música y la cultura mexicana y me gustó harto", explica sobre sus inicios en la música mexicana y que hoy lo tienen ad portas de viajar hasta allá a representar a Chile.

Nicolás es además un excelente alumno que destaca en biología. Por lo mismo no duda en afirmar que desde ya se está preparando para la PSU que dará el próximo año para estudiar medicina.

"PSU en la frente. Quiero estudiar medicina y después de esa carrera quiero especializarme en algo musical en el extranjero ojalá. Yo soy más de artes en todo caso, así que quiero estudiar medicina por tener un título", cuenta sobre su futuro profesional.

En cuanto a sus próximos pasos en la música, Nicolás Riquelme tiene claro que no está estrictamente ligado a la música ranchera, ya que su vocación se complementa con otros estilos y géneros.

"Quiero experimentar aún más en el tema de la música, no sólo ranchera, sino en todas. Porque no sólo escucho rancheras, ni canto rancheras solamente. También me gusta el pop, la música chilena. Mi cantante favorita es Camila Gallardo", finalizó.

Festival de la Canción Ranchera

La Escuela México, parte del equipo organizador del evento musical, informó que los principales objetivos de este son: "Desarrollar habilidades y destrezas artísticas musicales en los alumnos de la Escuela República de México; creando una instancia de expresión y difusión de la Identidad del establecimiento. Invitar a otros establecimientos municipalizados y particulares de la nación y las Escuelas México de Chile para compartir y fortalecer lazos de amistad y del arte musical ranchero como expresión viva del patrimonio inmaterial del país que representa, como pueblo hermano". El festival se ha realizado en varias ocasiones y este año volverá a ser un polo para la expresión musical en la nueva Región de Ñuble.

Teatro Municipal vibró con los Ángeles Negros

CONCIERTO. Músicos se presentaron ayer por la noche en el marco de la celebración del Día de la Madre.
E-mail Compartir

Ante un lleno total del Teatro Municipal se presentó anoche el eterno grupo sancarlinos Los Ángeles Negros Históricos.

Hasta el lugar llegaron casi 1200 personas de distintas partes de Ñuble que repletaron los tres pisos del recinto para cantar y moverse ante los inmortales ritmos de la banda.

"Un abrazo grande a todas las mamás que hoy nos acompañan", anunció el maestro de ceremonia al iniciar la velada. Y es que el show de los músicos fue el regalo principal que el recinto cultural chillanejo les entregó a las madres de Ñuble en el día de ellas.

Luego vino el turno del telonero, que al ritmo de clásicos de la nueva ola encendió el ambiente y dejó al millar de asistentes listos para recibir a los Ángeles Negros Históricos.

Primero fueron ovacionados los integrantes más jóvenes de la banda ya que, recordemos, sólo tres de los miembros fundadores son parte de los "Históricos". Luego que estos tomaron posición frente a sus instrumentos, Christian Blaser, Sergio Rojas y Germaín de la Fuente hicieron ingreso y los gritos de las eternas fanáticas no se dejaron esperar.

"Soy fanática, fanática. Los sigo de toda la vida. Me sé sus canciones de memoria y no me podía perder esta oportunidad. Este es un regalo fenomenal", expresó emocionada Gabriela Binimelis que viajó desde San Fabián para estar presente en el evento.

"Yo conozco algunas de las canciones, pero en realidad vine para acompañar a mi mamá. A ella le gustan y la acompañe en su día", contó Eduardo Domínguez sentado junto a su madre que cantó cada canción con el corazón.

"Gracias por este momento tan grato", dijo por su parte Roberto Andrade.

El repertorio de la banda estuvo compuesto por sus más memorables temas. Entre ellos "Murió la flor", "Déjame si estoy llorando", "Debut y despedida", "Porque te quiero", "Y volveré", y varias otras que entregaron un show que duró cerca de una hora treinta minutos.