Secciones

La viuda de Borges rememora episodio de la vida del autor relacionado con Chile

LETRAS. El escritor argentino rechazó la advertencia que le hicieron desde Suecia, en 1976, para que no viajara al país a ser condecorado por la U. de Chile.
E-mail Compartir

Hay un episodio de la vida del escritor argentino Jorge Luis Borges que su viuda, María Kodama, ha revisado más de una vez por el impacto que pudo haber tenido en la carrera de uno de los autores más importantes de Latinoamérica.

Ocurrió en 1976, cuando el autor de "El Aleph" recibió una llamada desde Suecia, advirtiéndole que no aceptara la invitación de viajar al Chile de Augusto Pinochet, para ser nombrado doctor "honoris causa" por la Universidad de Chile. "Hay dos cosas que un hombre no puede permitir: sobornar y dejarse sobornar", recuerda hoy que respondió la viuda del argentino.

"Jamás traicionó sus principios y eso me pareció maravilloso", dijo, según consignó la agencia de noticias EFE, la escritora y traductora durante la presentación de la exposición de fotograsfías "Borges & Kodama: Infinito encuentro", en el Centro de cultura contemporánea La Térmica de Málaga, en España.

Borges iba a ser distinguido por la Universidad de Chile con ese título honorífico y era "parte del protocolo" que en el acto estuviera el presidente del país, "como ocurrió con Mitterrand en Francia o con el marido de la reina en Inglaterra", comparó Kodama.

La viuda del autor que fue candidato por años al Nobel de Literatura pero que nunca lo recibió recordó que cuando recibió la llamada desde Estocolmo que le pidió no viajar a Chile, el escritor "escuchó en silencio" y contestó: "Le agradezco, señor, lo que acaba de decirme, pero hay dos cosas que un hombre no puede permitir: sobornar y dejarse sobornar, así que iré a Chile. Buenas tardes".

"Después me abrazó y me dijo: 'Sigamos leyendo'", añadió Kodama, que cree que fue "uno de los pocos escritores que en vida pudo ver su obra instalada mundialmente en lo más alto".

En ocasiones anteriores, Kodama había rememorado este episodio que apunta como la razón por la que Borges nunca recibió el Nobel de Literatura.