Secciones

Colorida muestra "Todas las Artes" en el Teatro Municipal

EDUCACIÓN. En el marco de la Semana de la Educación Artística, establecimientos de Chillán exhibieron su talento. Hoy le toca a Bulnes y San Carlos cierra mañana.
E-mail Compartir

Acogiendo el llamado para conmemorar la Semana de la Educación Artística, diversos establecimientos y academias exhibieron el trabajo con sus alumnos en un espacio privilegiado, el Teatro Municipal de Chillán, presentación que llevó por nombre "Todas las Artes".

Fue la oportunidad esperada por muchos estudiantes para exhibir sus avances y también de sus maestros, quienes lucieron orgullosos en cada una de las presentaciones de sus pupilos.

La Semana de la Educación Artística (SEA) 2018 fue convocada por la Dirección Provincial de Educación de Ñuble en conjunto con el Consejo de las Culturas y de las Artes, para que, entre el 14 y el 18 de mayo, se sumaran a una parrilla de actividades culturales educacionales, en un llamado abierto a posicionar la diversidad como valor en la experiencia educativa, creando y construyendo desde la diferencia.

Todas las Artes

La semana fue lanzada en el Deproe, con los sones del conjunto folclórico del Liceo Polivalente de San Nicolás y ayer miércoles, en el Teatro Municipal de Chillán, subieron a escena la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León, bajo la dirección de Carmen Gloria Mella, como también se presentó la academia de Teatro del profesor Pedro Villagra, la de Danza Contemporánea de Solange Marchant, y el Quinteto de Cámara que dirige el músico Patricio Mora. Asimismo, participó con sus alumnas la Academia de Danza Clásica de la profesora Edith Hernández, para finalizar con un gran cierre de la orquesta Arrau Big Band de la Escuela de Cultura, que une talentos del jazz en piano, saxofón, trompeta, corno francés, contrabajo y batería, bajo la tutela del profesor y saxofonista Sergio Peralta.

Este jueves le corresponderá el turno a Bulnes, con un acto artístico especialmente preparado para lucir a los jóvenes artistas de la capital de Diguillín. Finalmente, este viernes se desarrollará el hito provincial a las 18 horas en el Centro Cultural de San Carlos, donde se presentará una muestra de los talleres de danza latinoamericana.

Estudiantes pintaron en concurso "Mes del Mar"

TREHUACO. En la instancia participaron alumnos de las 21 comunas de Ñuble.
E-mail Compartir

Establecimientos educacionales de las 21 comunas de la Región de Ñuble dieron vida a una nueva versión del concurso de pintura por el Mes del Mar, en Trehuaco.

El pasado martes, el sector de Mela recibió a estudiantes de diferentes escuelas y liceos de la nueva región para conmemorar el mes del mar a través del arte, plasmando sobre un cartón piedra una de las riquezas mas valoradas por los ñublensinos.

La jornada contó con la participación del alcalde Luis Cuevas, parte del Concejo Municipal, la directora provincial de Educación, Cecilia Pradenas, además de directores y jefes de Daem y Extraescolar. Partió con un acto en la escuela de Mataco, donde se recibieron a las distintas delegaciones provenientes de las comunas, quienes llegaron con el entusiasmo de participar y luchar por uno de los tres lugares de básica y media. "Estamos contentos de ver la motivación de estos alumnos por el arte, sobre todo por pintar el mar, mas aún cuando vemos nuestras playas amenazadas por la instalación de las salmoneras, un proyecto que rechazamos rotundamente", detalló el jefe comunal Luis Cuevas, quien también estuvo presente en la actividad.

Los ganadores en Enseñanza básica fueron Luna Romero Sandoval (Coelemu), Anais Zarzar Sepúlveda (San Nicolás) y Yael Merino Mendoza (Portezuelo. En enseñanza media los mejores lugares fueron para Rosario Estrada Lillo (San Nicolás), Sandra Gómez (Coelemu) y Nicolás Poblete (Chillán Viejo).

San Fabián tendrá tres días de música y folclor con Festival de la Canción Popular

E-mail Compartir

Entre hoy 17 de mayo y hasta el viernes 19 se llevará a cabo el Festival de la Canción Popular San Fabián 2018, organizado por el municipio cordillerano, desde las 19 horas en el gimnasio municipal de la comuna.

En la oportunidad se presentarán los conjuntos Amanecer Campesino, Los Primos de Chillán y Voces Cordilleranas. Junto a ellos, se espera la destacada presentación de los cantores populares Manuel Contreras, Enedina Almuna, Irene Belmar, Dúo Quimey, Salo Luna, Jorge Aravena, Rosalba Navarrete, Tomás Tapia y el Dúo Las Alondras. Tres inolvidables noches de canto, música y tradición a las que invita la comuna de San Fabián.