Secciones

Básquetbol: evento por el aniversario de Chillán

EN JUNIO. Dos días de actividad en la Casa del Deporte.
E-mail Compartir

En junio Chillán celebrará 438 años de vida y el deporte ya comienza a sumarse a las actividades conmemorativas. Una de ellas es el básquetbol a cargo de tendrán una fiesta de la actividad cesteril. Todo comenzará el viernes 29 de junio desde las 15.00 horas en la Casa del Deporte donde el ex seleccionado nacional, Patricio Briones, realizará una clínica para los asistentes. Desde las 21.00 horas se jugará un partido de exhibición entre AND1 de Chile contra un combinado local.

El sábado 30 de junio se jugarán diferentes partidos desde las 15.00 horas en distintas categorías.

Los primeros en ver acción serán los representantes de las selecciones seniors que jugarán un amistoso. Desde las 17.00 horas será el turno de la selección regional femenina y desde las 19.00 horas y para cerrar las celebraciones jugarán las selecciones masculinas de Chillán y la región.

"Necesitaremos el apoyo de todos los clubes, para generar las ventas de entradas con un mes de anticipación y poder cubrir los costos de este evento, que engalanara a la región", dijo Diego Fuentes, organizador y miembro de la Asociación de Básquetbol Regional Ñuble Chillán que encabeza el certamen.

A la par del aniversario se vive el Campeonato de Apertura en las series de Honor y Ascenso.

Lanzadoras proyectan metas para competitivo Sudamericano federado

ATLETISMO. Catalina Irribarra en jabalina y Valentina Clavería en disco dirán presente en Ecuador.
E-mail Compartir

Catalina Irribarra y Valentina Clavería son dos nacientes atletas que a pesar de su corta edad ya acumulan una serie de medallas y triunfos, siendo uno de los últimos la clasificación al Sudamericano de Ecuador que se vivirá desde el 30 de junio y 1 de julio en la ciudad de Cuenca.

Ambas deportistas del Colegio Padre Hurtado amarraron su paso a la justa internacional en la pista del Estadio Mario Recordón en Santiago en el marco del último Nacional de Menores y en el cual lograron el paso al Sudamericano, pero no a cualquiera, sino que a uno federado, siendo el primero de su clase en el cual Catalina y Valentina dirán presente.

"En realidad este es mi cuarto Sudamericano, pero es el primer federado y esto es como pasar para una etapa más adulta, estoy súper feliz, es algo que no he vivido, los sudamericanos escolares y el de la Juventud son muy distintos y quiero ver cómo sería esta nueva experiencia en una etapa más complicada, me costó hacer la marca y es por eso que estoy feliz, espero dar lo mejor por mi región, el colegio y el país", destacó Catalina de 16 años, multiganadora chilena en el lanzamiento de la jabalina y quien asegura que le va bien en el colegio.

Sobre los objetivos de cara a Ecuador, la lanzadora agregó que su bien sueña con el podio, su meta va un poco más allá. "Mi proyección para el Sudamericano va más bien orientado para lo que viene más adelante y que son los Juegos Olímpicos de la Juventud y para el cual clasificarán las cinco primeras del ránking de América, es por eso que en el Sudamericano espero hacer una marca que ya tengo en la cabeza, pero que prefiero no decir, después diré si la hice o no".

Valentina Clavería de 15 años también acumula medallas y aplausos en pruebas de lanzamientos de la bala, martillo y disco, siendo esta última la que la llevó a Ecuador. "Estoy súper feliz por haber clasificado a un Sudamericano que no es de mi categoría, sino que en una más grande, ya he ido a dos Sudamericanos, pero escolares, por eso ahora estoy súper contenta, aún no tenía la edad para ir, también me hubiese gustado hacer la marca en martillo, pero estoy feliz por la marca en disco, así que voy con todo".

La inquieta y sonriente deportista también adelantó sus metas. "No son tan altas como las de Catalina, voy más por marcas personales, en disco tengo para hacer mejores marcas producto de la técnica que he ido sumando, espero tener la posibilidades de lanzar en martillo".

Amigas competitivas

Catalina y Valentina son deportistas y amigas, las continuas participaciones en eventos nacionales e internacionales las llevan a convivir constantemente en el bus que las traslada, en los entrenamientos y en más de alguna conversación.

Es por ello que tras compartir años en el mundo del atletismo, son capaces de reconocer en la otra sus capacidades y virtudes. "Es buena competidora y también es buena para guardar secretos y te ayuda en lo que pueda", dijo Valentina sobre Catalina.

¿Y qué opina Catalina de Valentina?. "Es muy buena competidora, hay veces en las cuales nos divertimos mucho compitiendo, me agrada competir con ella, lo malo es que es un poco más distraída".

Los sueños y aspiraciones en el corto y largo plazo están claras, ahora queda concretarlas.

Mañana Acopach definirá a un campeón

FÚTBOL. En categoría Sub 14.
E-mail Compartir

Desde las 15.00 horas de este jueves en la cancha del Colegio Padre Hurtado y siempre que las condiciones del clima y de calidad del aire lo permitan, se jugará la etapa final del fútbol escolar de la categoría Sub 14.

De esta manera la competencia de la Asociación de Colegios Particulares de Chillán, Acopach, llega a su fin en este primer semestre y los primeros en entrar a la cancha para disputar el tercer lugar serán los elencos de Sydney College y el colegio Gabriela Mistral, mientras que de fondo y por la corona de campeón lo harán los elencos del Padre Hurtado y el Ciudad Educativa.

Los primeros llegaron a la final tras ganar por 11 a 0 al Gabriela Mistral y Ciudad Educativa derrotó a Sydney por 3 a 2.

En caso de no poder utilizar la citada cancha, todo se trasladaría a la cancha sintética del Complejo Deportivo Quilamapu.

En la categoría Selección ya están listos los integrantes de las semifinales: participarán los establecimientos Padre Hurtado, Ciudad Educativa, Insuco, mientras que hasta la semana pasada se debía definir al cuarto represente entre los colegios Hispano Americano de Río Viejo y el Yire de la comuna de Coihueco.