Secciones

Gobernación se suma a las celebraciones culturales

PATRIMONIO. Puertas están abiertas para conocer por dentro las dependencias.
E-mail Compartir

Bajo el concepto de "Gobernación Histórica", resaltando que se trata de su última conmemoración del Día del Patrimonio como el principal edificio público de la Provincia de Ñuble, la Gobernación abrió sus puertas invitando a la comunidad a conocer sus dependencias.

"Son dos días de celebración y así lo ha dispuesto el Presidente de la República, celebrando el patrimonio nacional y también la constitución del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; además para la Gobernación es la última apertura de puertas, a nivel de patrimonio, como la Gobernación de Ñuble, ya que el día 06 de septiembre pasará a ser Intendencia, entonces hoy día se constituye en una Gobernación histórica y es eso lo que le vamos a mostrar a la comunidad", destacó la Gobernadora Paola Becker.

De esta manera, los visitantes pudieron conocer los principales lugares de esta repartición como el Despacho de la Gobernadora, el Salón Libertad, el Salón Prat y el tercer piso, que otrora fue residencia de los intendentes.

A su vez, en el hall de la Gobernación se dispuso una muestra de las Chupallas de Ninhue, considerando la Denominación de Origen que acaban de obtener, y una colección de libros históricos que forma parte del acervo cultural del edificio. Además, siguiendo el eje definido este año por el patrimonio alimentario, los visitantes pudieron disfrutar de un delicioso postre tres leches preparado por la propia Gobernadora. Hoy siguen las actividades del Patrimonio.

Juicio a "los Pincheira" marcó día del Patrimonio en la Corte de Apelaciones

RECREACIÓN. Funcionarios del Poder Judicial chillanejos se personificaron para simular un posible juicio a los bandoleros.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con los protagonistas vestidos a la usanza antigua y ante un gran marco de público se llevó a cabo ayer la recreación del juicio simulado a "Los Hermanos Pincheira", actividad central organizada por la Corte de Apelaciones de Chillán en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural 2018.

Este año, el tribunal de alzada recibió a más de 500 personas, la mayoría de ellos observaron la obra interpretada por jueces y funcionarios del Poder Judicial, donde se recogieron antecedentes históricos del grupo de montoneros compuesto por 6 hermanos, cuatro hombres y dos mujeres que provocaron terror entre los años 1817 y 1832 saqueando Chillán y diversas ciudades de Chile y Argentina.

En la instancia se puso en escena una recopilación de reseñas bibliográficas y datos de la época combinados con la ficción, posicionando los relatos al contexto actual, de acuerdo al sistema procesal penal que opera actualmente en nuestro país.

La trama se desarrolló en mayo de 1832, fecha en que dos de los líderes de la banda, Juan Antonio y Santos habían fallecido, por lo que solo Pablo, José Antonio, Rosa y Juana recibieron el veredicto de los jueces.

En la jornada, las personas además accedieron a las instalaciones con el objetivo de conocer las funciones que se desarrollan. Asimismo fue posible revisar sentencias y fallos históricos que datan de 1937, año de entrada en funcionamiento del tribunal.

En los años anteriores en que también se abrió las puertas en el marco de las celebraciones del Día del patrimonio, se había desarrollado la recreación del juicio al Chacal de Nahueltoro, que tuvo una gran acogida por parte de los ñublensinos que disfrutaron durante dos años seguidos de esta presentación, que busca poner en alto la importancia que tiene para nuestro país la labor que ejerce el poder judicial chileno, a la hora de tomar decisiones cruciales en casos tan dramáticos y crudos para la sociedad, como los que han sido puestos en escena.

"Es muy bonito que se haga esto, yo vine con mi hija porque conoció un poco de la historia de nuestra tierra de una muy buena forma recreada, así que me voy contento, porque a pesar de la lluvia, vinimos y lo pasmaos muy bien", dijo Alexis Valencia, quien llegó junto a su esposa e hija a presenciar la representación.