Secciones

Uso responsable de medicamentos está en campaña de Salud

BIOBÍO. Seremi y servicios de salud informan a la población.
E-mail Compartir

La "Campaña para el Uso Informado y Responsable de Medicamentos, OIRS y Atención Segura y de Calidad", fue lanzada el pasado viernes 25 de mayo para las cuatro provincias que componen la Región del Biobío por la autoridad sanitaria.

En el Hospital Penco -Lirquén la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) en conjunto con servicios de salud de la zona presentaron la iniciativa que busca poner en conocimiento a los pacientes ante un ingreso clínico o emergencia hospitalaria.

Contempla como soporte principal 3 piezas audiovisuales, que serán difundidas en circuitos cerrados de televisión de la red asistencial de la región del Biobío, dependiente de los Servicios de Salud. En total se difundirá en 114 recintos asistenciales, partiendo por 50 de ellos", declaró el Seremi de Salud, Erick Jiménez.

Además, el personero de gobierno agregó que la manera de comunicar la campaña será a través de "tres piezas audiovisuales, que serán difundidas en circuitos cerrados de televisión de la red asistencial de la región del Biobío, dependiente de los Servicios de Salud. En total se difundirá en 114 recintos asistenciales, partiendo por 50 de ellos".

Entre los ejes principales está sensibilizar a la población para hacer un uso responsable e informado de medicamentos; educar a la población respecto a cómo hacer una adecuada utilización de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias; e informar a pacientes y familias respecto a recomendaciones para un atención segura y de calidad ante un ingreso clínico o urgencia hospitalaria.

Alcances

La campaña propone respetar dosis, horarios y recomendaciones entregadas por el médico; verificar fecha de vencimiento de medicamentos antes de tomarlos; no dejar medicamentos al alcance de los niños por riesgo de intoxicaciones; conservar medicamentos en lugares libres de humedad y exposición directa al sol, así como descartar la auto-medicación.

Catorce familias de Yungay valoran entrega de beneficio de Desarrollo Social

E-mail Compartir

Las catorce familias yungayinas que se vieron favorecidad por el "Programa de Habitabilidad" del Ministerio de Desarrollo Social evidenciaron su satisfacción en la ceremonia realizada en la Biblioteca Municipal de la comuna el pasaod fin de semana.

"Este programa a nosotros nos cambió la vida con mi hijo. Nosotros no teníamos baño, no teníamos ni siquiera acceso a un baño de pozo séptico. Mi hijo tenía que hacer en un balde, y fue complicado sobre todo para él, que siendo pequeñito y que está creciendo, se pregunta por qué en la casa de sus amigos sí había baño y en la de nosotros no", señaló Marilyn Luna, una de las beneficiadas.

En la actividad también participaron el seremi del ramo, Alberto Moraga y la gobernadora Paola Becker.

Comerciante asegura haber sufrido cinco robos en 45 días

CHILLÁN. Tres veces los mismos sujetos habrían ingresado a su oficina. Antes, aunque no tiene certeza de que haya conexión, desconocidos entraron a su casa y a una parcela.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

EEn una pesadilla se convirtió el último mes y medio para Felipe Kaik (45), comerciante local del rubro automotriz que asegura haber sido víctima de cinco robos en ese lapso de tiempo, en tres propiedades situadas en distintos puntos de la capital de Ñuble, el último ocurrido la noche del pasado viernes 25 de mayo.

El primero se produjo en la medianía de abril, cuando desconocidos ingresaron a la casa familiar del empresario -quien es hermano de la concejala Nadia Kaik-, desde donde sustrajeron joyas y otras especies, avaluadas en $20 millones. Dos semanas después, fue el turno de una parcela que posee en el sector de Parque Lantaño. Desde ahí se llevaron una cuatrimoto e implementos para la práctica del rodeo.

"Las joyas, por ejemplo, tienen tanto valor sentimental como económico. Hay sacrificio mío de toda una vida, la misma moto, el carro, las monturas, sólo en eso hay cerca de $10 millones, es difícil de volver a recuperar. Más encima, para poner más negro el asunto, se meten a la oficina y sacan las radios de vehículos nuevos, de otros clientes, lo que tendré que pagar yo, ya que son vehículos que tengo a concesión", describe.

Kaik se refiere a la serie de robos que se registraron en su local: el domingo 6 de mayo a las 15:30 horas un grupo de hombres entró al lugar, como quedó registrado en las cámaras de seguridad, relata el afectado. Menos de 36 horas más tarde, la madrugada del martes 8, volvieron a irrumpir. Y el viernes reciente se produjo el tercer ingreso.

"El primer robo de la oficina, que fue un día domingo a las tres de la tarde, a plena luz del día, los ladrones van saliendo y pasa Carabineros en moto por fuera, está en las cámaras, en las imágenes", dice el empresario.

¿Mismos ladrones?

Felipe Kaik asegura estar en conocimiento de la identidad de quienes habrían ingresado las tres veces a su espacio de trabajo. De ser así, en sus palabras, se trataría de una banda delictual, con problemas de drogas.

"Estoy con todo el temor, porque si bien esta gente es drogadicta, además, que viven con la angustia de esa enfermedad, entonces parece inimaginable pero es así, entran a robar dos días seguidos. Lo más probable es que en estos días se vuelvan a meter, nuevamente. Estamos viviendo una situación totalmente preocupante", expresa.

El comerciante chillanejo se muestra algo molesto con el curso de las indagaciones al respecto. "He hablado con el comisario a cargo de la investigación y me dice que él no puede hacer nada hasta que el fiscal decida qué hacer. Imagínense, tengo cinco robos y nadie hace nada. Averiguando con un conocido en Fiscalía me dicen que si Investigaciones solicita la orden de investigar teniendo pruebas concretas", se explaya.

Por último, Kaik comenta, con un halo de resignación, lo que viene luego de estos 45 días de robos: "Me dicen que se demoran cerca de dos semanas en sacar la orden; en dos semanas la moto, las joyas, las radios y todo no va a estar por ningún lado, no va a quedar nada. Creo que, lamentablemente, me van a seguir robando".

Denuncias en Carabineros y PDI

En el caso del primer robo, en la casa familiar, la denuncia fue hecha en Carabineros por la concejala Nadia Kaik. Luego, siempre según el comerciante, lo ocurrido en la parcela y en las dos primeras veces en el local fue tomado por la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chillán (el último nuevamente fue denunciado en Carabineros). Desde la BH no confirmaron estar trabajando en estos robos, ya que ayer la unidad no se encontraba en funciones. Felipe Kaik cree que "no se ha hecho lo suficiente por dar con los responsables pese a que se sabe quiénes se metieron a mi oficina están identificados".

de mayo 25

Injuv tendrá hasta el viernes abiertos sus el Fondo Raíces 2018

E-mail Compartir

Hasta el viernes 1 de junio el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) tendrá abiertas las postulaciones para el Fondo Raíces 2018, que busca fomentar la ejecución de proyectos en torno a la temática de los pueblos originarios. En él pueden participar "jóvenes pertenecientes a organizaciones indígenas con personalidad jurídica sin fines de lucro, que busquen desarrollar proyectos en torno al fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios, al igual que el rescate, difusión y promoción de los elementos culturales de los mismos".

Serán 30 los seleccionados en el concurso que entrega un financiamiento único de $1.000.000 para cada uno. El organismo ha llamado a los interesados en la nueva Región de Ñuble a ser parte del proceso. Las bases están disponibles en el portal web de Injuv: www.injuv.gob.cl/oirs.