Secciones

Buscan identidad al deporte regional

DELEGACIÓN. Mesa de planificación.
E-mail Compartir

La intención de separar a Ñuble de Biobío como una región independiente busca también generar una identidad propia.

El deporte no está ajeno a esta necesidad y es por ello que tras la designación del delegado ministerial del ramo, Rodrigo Ramírez, quien se reunió con delegados comunales de todo Ñuble. "Esta reunión es para levantar información y analizar en qué pie estamos, lo que necesitamos y de esa manera ver qué acciones tenemos que tomar y de esa manera preparar una propuesta para ser presentada en Santiago", expresó Ramírez.

Con respecto a los deportes que podrían generar identidad y considerando las características geográficas, se apunta al surf en Cobquecura, los deportes cordilleranos y los ligados a la nieve en Pinto, más los del trekking y descenso en zonas como San Fabián, sólo por citar algunos ejemplos. "La idea de esta mesa de trabajo es comenzar a tirar lineamientos y ver para dónde va la región y qué identidad le queremos dar y para eso tenemos que ver las características que tenemos de mar a cordillera".

Además, Ramírez, dejó en claro que siempre está la intención de otorgar estrategias para aquellos en los cuales Ñuble ha destacado como por el ejemplo el atletismo, tenis de mesa y taekwondo, es decir, los llamados deportes estratégicos.

"Esta es la antesala de una reunión que tenemos con los 21 encargados de deportes el próximo viernes en Pinto y ahí se generará una propuesta de trabajo, en este caso soy un ente mediador que escucha las ideas y me corresponde canalizar las inquietudes hacia el subsecretario y con ello ver la identidad que quiere tener la región", concluyó.

Esta nueva forma de pensar la región en materia deportiva también contempla una reunión con técnicos de las diferentes áreas y con ello plantear sus necesidades.

Tenimesista paralímpico internacionalizará su carrera

MARCO AQUEVEQUE. Se trasladará hasta China para participar de Circuito.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El tenimesista chillanejo Marcos Aqueveque se quedó con el primer lugar en el último Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Paralímpico y que se vivió en el gimnasio polideportivo del Estadio Nacional, cita que se desarrolló hace dos semanas.

El logro del deportista fue sólo el reflejo del título mundial en dobles que alcanzó en octubre del año pasado en World Table Tennis Championships" que se vivió en la ciudad de Hradec Králové en República Checa.

La naciente carrera del deportista promete y como tal su entrenador, Esteban Carrasco deja en claro que llegó la hora de internacionalizar las competencias del tenimesista que de paso es el actual número uno de Chile en juvenil y todo competidor en la Clase 11 Paralímpica "Llegó la hora de ratificar todo lo que ha hecho y para ello hay que buscar nuevos horizontes y competir a nivel internacional", expresó sobre el jugador que compite por la Universidad del Bío Bío.

Es así como el deportista ya tiene una agenda en mente. Desde el 29 de agosto al 2 de septiembre se dirigirá hasta China para participar en el Circuito Internacional Factor 40 "que es un especie de grand slam que si lo llevamos al mundo del tenis y como tal otorga mayor puntaje para el ránking mundial", explicó el entrenador.

La competencia será en Beijing, donde ya ha estado en dos oportunidades.

"Si todo sale de acuerdo a la planificado podríamos viajar con el entrenador Alejandro Rodríguez, quien está aportando mucho en esta iniciativa, también forma parte del cuerpo técnico que está trabajando con este deportista", valoró Carrasco, quien hizo alusión al apoyo que el seleccionado nacional de la disciplina y que estuvo en las Olimpiadas de Atenas 2004 desarrolla con Marco Aqueveque.

"Vamos cargados de confianza en lo que podemos hacer, lleva más de un año y medio entrenando casi todos los días y cerca de cuatro horas diarias, entonces pensamos que llega muy bien preparado", proyectó.

El entrenador asegura que la próxima competencia tiene una proyección mayor, ya que "todo esto apunta hacia Lima 2019 y con ello poder pelear un cupo para los Juegos Olímpicos que es el objetivo mayor que tenemos".

"Para este viaje a China contamos con el apoyo de una subvención ordinaria de la Municipalidad de Chillán, más un aporte del Gobierno Regional en la línea de deportista destacado", detalló el entrenador sobre las fuentes de financiamiento. Sin embargo, Aqueveque no es el único tenimesista de la Universidad del Bío Bío que participará en el extranjero en el corto plazo. "Desde el 12 al 16 de septiembre viajamos al Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa para Sordos con el deportista Roberto Campos a Guayaquil, Ecuador, tiene varias posibilidades de que le vaya bien", sentenció Carrasco.

Con respecto Campos, el estudiante de educación Física, cabe recordar que en el 2017 obtuvo el primer lugar del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa para Sordos, repitiendo el logro del 2016, eventos en los cuales superó a más de 30 exponentes de su categoría en dicho deporte.