Secciones

ENTREVISTA. José Luis Franco y Luis Rojas, entrenadores de Anfa Chillán:

Los dueños de la pizarra de las selecciones que disputarán el regional del amateur

E-mail Compartir

Uno asume la dirección técnica cargado de experiencia y el otro comienza a pavimentar su camino. Son los estrategas de las selecciones de Anfa Chillán que en categoría Sub 17 y Seniors 45 sacarán la cara por el fútbol de los barrios de la ciudad en el torneo regional que arranca en septiembre, con miras a los respectivos nacionales del verano del 2019.

Luis Rojas, es el responsable de mover los hilos en la Sub 17, cargo al cual llegó luego de alzarse como el entrenador que levantó el trofeo en la última Copa de Campeones con la Sub 18 de Avance, club al cual está ligado desde los 10 años y cuyos colores ha defendido en diferentes series infantiles y juveniles como jugador. Además, fue el preparador físico de la Selección sub 17 de Anfa que en el 2015 alcanzó el subcampeonato regional.

Rojas, es el hijo del timonel de Anfa Chillán del mismo nombre y como tal anticipó que "esto se asume con mayor responsabilidad por el hecho de que mi papá es el presidente de Anfa Chillán, además, me he preparado para asumir este reto", dijo quien también fue subcampeón regional con la Segunda Adulta de Avance como jugador.

El naciente director técnico no sólo justifica su presencia en la Sub 17 por sus logros en las canchas, también es profesor de educación física, diplomados en entrenamiento deportivo y evaluación de la actividad física. "He tratado de volcar una metodología de alto trabajo, tratando de mezclar el talento con el sacrificio, esto me funcionó con Avance", dijo el hombre de 27 años.

Una de las complicaciones a las cuales Rojas se enfrenta es que la categoría en la cual participarán en el Regional no existe en la competencia local. "Nos complica un poco el hecho de que no tengamos la serie Sub 17 en el campeonato de Anfa, además, jugaremos con un tiempo de juego distinto, es decir, en el regional se juegan 45 minutos por lado y nosotros competimos con 35 minutos por lado, es así como partimos con una desventaja".

"Pretendemos adecuarnos a la situación, pero en general me gusta un equipo que ande bien defensivamente, bien sólido en el mediocampo y de tres cuartos hacia arriba lo más veloz posible, buscamos un mediocampo bien sacrificado, punteros rápidos , creo que en Chillán tenemos una buena base y trataremos de armar el rompecabezas lo mejor posible", expresó.

Sobre el manejo de grupo que debe tener al convivir con mentes inquietas remató que "hay que tratar de ser bien conciliador, pero entendiendo la actualidad de los jóvenes, no puedo ser demasiado estricto, hay que ser amigo de los muchachos, pero la disciplina y la entrega dentro del campo de juego deben existir".

La intención del entrenador es tener la representación de varios clubes del amateur, aunque ya existe una base.

Experiencia pura

En la Seniors 45 dicen presente aquellos que tienen un recorrido en las canchas, los que ya acumulan goles, patadas, amarillas, un largo etcétera.

Esos son los jugadores que dirigirá José Luis Franco, quien también pone sobre la mesa el título regional con la Seniors 35 de San Martín en el 2016 y un subcampeonato regional con la Seniors 45 de Anfa en el mismo año.

"Lo tomo de la misma manera que he tomado todas las selecciones anteriores, con mucha humildad, mucho trabajo y tratando de armar un buen grupo y tratando de que los jugadores se impregnen de lo que uno quiere que es representar a Chillán, salir campeón y llegar a un nacional que es lo que estamos anhelando, pero primero hay que ir por etapas", dijo el conocido chofer de la micro 11 y que en su época de jugador defendió los colores de Zaragoza.

"Estamos viendo jugadores de varios equipos, pero todos sabemos que el Deportivo Cóndor es muy fuerte en series de 45, de todas maneras estamos ampliando el llamado, he conversado con algunos jugadores y la mayoría están abiertos a asumir el desafío, tengo fe de hacer un grupo para llegar a instancias finales", dijo sobre la captación de jugadores.

Franco se muestra como un hombre que no se encasilla en ningún esquema, sino que busca adaptarse a los elementos de los cuales dispone. "La verdad es que prefiero adaptarme a los jugadores que vayan llegando, podemos jugar con línea de cuatro o tres, todo depende del tipo de jugadores que tengamos, sin embargo, lo más importante es el compromiso que debe tener cada jugador, yo puedo buscar algo, pero realmente hay que ver cómo lo asumen los jugadores, sino hay que buscar otra fórmula, lo mejor es tener un buen grupo".

Rojas convivirá con jugadores en formación y Franco con aquellos que queman sus últimos cartuchos y que están llenos de "trucos futboleros", lo cual para el entrenador no es problema. "Son jugadores con hartas mañas, pero hay que saber adaptarse, tiene que ser un trabajo serio, pero a la vez ser flexible también, hacer un trabajo en armonía, hay que traer buenos jugadores, pero también buenas personas".

Franco tiene 48 años y con ello a la par de sus dirigidos, pero deja en claro que como entrenador no le tiembla la mano para asumir el desafío.

"Podemos estar los mejores técnicos, pero si los jugadores no comprenden lo que uno hace, los resultados no se van a dar, uno vive del fútbol, mi pasión es estar todos los fines de semana en la cancha". (Franco) "La idea es tratar de reclutar lo mejor que tengamos en el fútbol amateur, de todas maneras también está contemplada una prueba masiva, pero la mayoría la queremos sacar en cancha". (Rojas)"

José Franco 2016

Fue campeón Regional con la Seniors 35 de San Martín y el mismo año subcampeón con la 45 de Chillán. 2018