Secciones

Copa Chile: Kudelka debuta en la U con una goleada y la UC vence con lo justo a Cobreloa

SEGUNDA FASE. El cuadro azul se impuso 4-1 en su visita a La Serena en el estreno de su nuevo técnico, con Jean Beausejour como gran figura. Los cruzados, por su parte, ganaron 2-1 en un polémico encuentrado disputado en Calama.
E-mail Compartir

Sendas victorias obtuvieron ayer Universidad de Chile y Universidad Católica, ante Deportes La Serena y Cobreloa, respectivamente, por el partido de ida de la segunda fase de la Copa Chile.

El cuadro azul se impuso 4-1 en su visita a la Región de Coquimbo en el debut de su nuevo entrenador, Frank Kudelka, dejando la tarea prácticamente lista para el encuentro de vuelta, a jugarse el sábado a las 19:00 en el Estadio Nacional.

El equipo cruzado, por su parte, ganó 2-1 en Calama en un duelo marcado por los errores arbitrales y cuya revancha se disputará el domingo a las 16:00 en San Carlos de Apoquindo.

Goleada azul

En su estreno en la U, Kudelka no quiso guardarse nada y afrontó este encuentro con varios de sus mejores hombres, teniendo como puntos altos a Jean Beausejour, Yeferson Soteldo y Francisco Arancibia. Destacó además el regreso a la titularidad de Johnny Herrera, Leandro Benegas y Gonzalo Jara.

El primer tanto llegó a los 22 minutos por medio de Yerko Leiva, quien aprovechó un preciso centro de Beausejour. Luego, a los 32', Marco Pol puso el empate al aparecer sin marca en medio del área azul luego de un envío desde la derecha.

Si bien ambos equipos contaron con oportunidades para ponerse en ventaja, la paridad se mantuvo hasta el fin del primer tiempo. Pero, empezando el segundo, el propio "Bose" anotó el segundo de la U al cabecear de buena manera un tiro de esquina servido por Gustavo Lorenzetti.

La goleada la completaron Arancibia y Soteldo. El ex jugador de O'Higgins marcó a los 72' luego de un jugadón del venezolano, quien pocos minutos después aprovechó un buen pase de Benegas para poner el 4-1 definitivo.

"Tenemos un plantel muy rico, de mucha capacidad. Hay que ordenarlo, habituarlo a una forma y eso lleva su tiempo. Mientras estemos en competencia no nos quejamos, pero hay que corregir cosas en la marcha de la misma", dijo un orgulloso Kudelka tras el partido.

Victoria con lo justo

Un poco más tarde fue el turno de la UC, equipo que ganó 2-1 a Cobreloa en polémico duelo. El primer gol lo hizo David Llanos a los 19' con un cabezazo luego de un medido centro del cubano César Munder, quien fue una de las figuras del encuentro.

Sin embargo, antes de esa conquista, el árbitro Fabián Aracena se había convertido en protagonista al no marcar como gol un cabezazo de Pablo Parra que superó la línea de gol tras rebotar en el travesaño.

El juez volvió a tomar protagonismo a los 24' al cobrar, de forma correcta, un penal contra Diego Rojas que Luciano Aued se encargó de convertir el 2-0 parcial. Y pudo haber sido 3-0 si Aracena no se hubiera equivocado al anular el segundo tanto de Llanos por una inexistente posición de adelanto.

La última polémica llegó a los 61' cuando Sebastián Romero, en claro offside, anotó el único descuento de Cobreloa con una semi chilena. El 2-1 envalentonó a los de Calamá, quienes contaron con algunas chances para igualar que no pudieron aprovechar.

Ante estos embates, los dirigidos por Beñat San José se replegaron y empezaron a cuidar el resultado, que no volvió a modificarse.

de junio. El sábado, a las 19:00, la U recibirá a La Serena por el duelo de vuelta. La UC hará lo propio ante Calama el domingo a las 16:00. 16

Nadal vence a Thiem en tres sets y gana su undécimo Roland Garros

TENIS. El español mantuvo así el número del mundo.
E-mail Compartir

Rafael Nadal derrotó ayer al austríaco Dominic Thiem por 6-4, 6-3 y 6-2 en dos horas y 42 minutos en la final de Roland Garros, confirmando así su maestría en el torneo francés, el que ha ganado 11 veces a lo largo de su carrera.

El español, quien mantiene así el número uno del mundo en el próximo ránking, levantó su 17º Grand Slam y se acercó a los 20 del suizo Roger Federer, quien tiene el récord histórico.

Nadal, el rey de la arcilla, dominó de principio a fin el partido ante Thiem, quien aspiraba a romper su hegemonía, al que jugó tácticamente con inteligencia, con pelotas altas al fondo de la cancha.

"Ha sido increíble, he jugado un partido muy bueno. Dominic ha jugado un buen tenis. Es un amigo y es uno de los jugadores que el torneo necesita", dijo Nadal, intercalando entre el francés y el inglés, desde la pista Philippe Chatrier.

El tenista español más laureado de la historia terminó el partido con problemas en un dedo al sufrir calambres en su mano izquierda. "Estaba muy preocupado en el tercer set. Era un calambre y tenía la esperanza de que se pudiera pasar. No me hubiera ido de la pista. Hubiese jugado hasta con el brazo derecho. Tenía dos sets de margen para que se pasase. Habría seguido de la manera que fuese", agregó el español, quien alabó el tenis "agresivo" y el golpe de derecha de su rival.

Para levantar el trofeo, Nadal tuvo que vencer, además de Thiem, al italiano Simone Bolelli en primera fase; al argentino Guido Pella en segunda; al francés Richard Gasquet en tercera; y al alemán Maximiliam Marterer en octavos. Los trasandinos Diego Schwartzman (el único que pudo robarle un set) y Juan Martín del Potro fueron sus víctimas en cuartos y semis, respectivamente.