Secciones

Dos alumnos de la Escuela Artística reciben consejos de pianista búlgara

CURSO. Kei-Yang Hsing y Elías Poblete asisten desde el sábado 9 de junio a las master class que Albena Dobreva dicta en el Museo Interactivo Claudio Arrau.
E-mail Compartir

En su tercera versión, el Museo Interactivo Claudio Arrau acogió a la pianista búlgara Albena Dobreva para impartir clases magistrales a alumnos de distintas academias de piano de Ñuble. La primera cita 2018 fue el sábado 9 de junio, y continuará hasta el 17 del mismo mes. Los alumnos Kei-Yang Hsing y Elías Poblete representan a la Escuela de Cultura Artística en esta experiencia.

Los jóvenes son alumnos destacados del artista docente Patricio Mora. En mayo pasado participaron en el Festival "Ana María Castillo", de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz. Con las master class de Albena Dobreva, continúan en su crecimiento artístico.

Para esta ocasión, Elías Poblete se inscribió con "Consolación 3" (Liszt), mientras que Kei-Yang lo hizo con "Nocturno en Dom" (Chopin). Interpretaron sendas piezas ante la pianista búlgara, quien además sugiere correcciones y entrega consejos para su mejor resultado.

Una vez concluida la actividad, los alumnos acceden a recibir un certificado. La coordinación está a cargo de la pianista Wilma Alarcón, quien además cuenta con el respaldo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán.

Ya el año pasado, otros alumnos de la Escuela de Cultura Artística participaron en estas mismas "Clases Magistrales en la Tierra de Arrau". Fueron talentos de la docente Andrea Silva, pero ésta es la primera ocasión en que alumnos de Patricio Mora llegan a esta instancia.

Los Ángeles Negros festejarán 50 años con Germaín de la Fuente

MÚSICA. El cantante sancarlino original de la agrupación se unirá a la presentación que la banda realizará el próximo 24 de junio en Ciudad de México.
E-mail Compartir

El grupo musical chileno Los Ángeles Negros marcaron toda una época no sólo en nuestro país, sino también en Latinoamérico, en especial en México donde se establecieron.

Germaín de la Fuente fue la voz más característico de la banda. Ahora, tras su separación de la banda por largos años, volverá a unirse para la celebración de los 50 años de la fundación del grupo.

Temas inmortales

Con su voz popularizó éxitos inmortales como "Cómo quisiera decirte", "Y volveré" y "Murió la flor" hasta 1974, año en que Germaín de la Fuente decidió abandonar Los Ángeles Negros, conjunto chileno que este 2018 piensa celebrar su medio siglo de carrera con diferentes invitados entre los que participarán el vocalista original de la formación.

El grupo fundado en San Carlos por Mario Gutiérrez prepara una actuación con motivo de sus 50 años de vida para el próximo 24 de junio en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México.

"Emocionado por la convocatoria por llegar a los 50 años, por contar después de 44 años con la voz que marcara el estilo, con una presencia que sobrepasa una vez más cualquier sueño, de representar a nuestro país y por permitirme prolongar está tan linda historia", señaló Gutiérrez.

Otro grupo de destacados artistas chilenos acompañarán a los legendarios Ángeles Negros. Los hermanos Mauricio y Francisco, ex integrantes de Los Bunkers y actuales Lanza Internacional, serán parte de la fiesta. También lo se unirán el cantante tropical Américo y Hugo Manzi, de Natalino. Este último, además, se encargará de la dirección orquestal.

Historia

A raíz de este éxito inicial, a finales de 1969, la filial chilena del sello disquero transnacional Odeón (hoy denominado EMI MUSIC) se interesó en el grupo y con una llamada del director artístico de la empresa, Jorge Oñate, se concretó el sueño del grupo de grabar para una compañía de cobertura internacional.

En ese primer álbum musical del grupo, Porque te quiero, participaron también Miguel Ángel Concha (Nano), en el bajo, Jorge González en el teclado y Luis Ortiz en la batería, todos ellos acabados de llegar de Canadá. Con este álbum surgió la primera invitación a viajar por el extranjero.