Secciones

Coelemu y San Fabián las comunas más afectadas por temporal

EMERGENCIA. En el balance final cortes de servicio de energía eléctrica afectaron a más de 22 mil clientes en Ñuble.
E-mail Compartir

De acuerdo al balance ofrecido este lunes en el hall de la gobernación por parte del encargado de protección civil y emergencias, Enrique Vejar, sobre el sistema frontal que afectó este fin de semana a la región, éste precisó que una de las situaciones que más se repitió en reiteradas ocasiones fue "la caída de árboles en carretera, así como la caída de árboles sobre los tendidos eléctricos", esto ocasionó varios cortes de energía eléctrica en distintas comunas de Ñuble, así como la afectación de algunos sectores debido a inundaciones.

Entre las comunas que se vieron afectadas dentro de este frente estuvieron Coelemu y San Fabián respectivamente, siendo esta última afectada con voladuras de techo, caída de árboles, socavón en uno de sus sectores y problema de nieve, así lo señaló Vejar.

Otra de las comunas en donde también se produjeron problemas similares fue en Quillón, donde aún se encuentran solventando inconvenientes ocasionados por el temporal.

Del mismo modo señaló que de acuerdo a la información entregados por los directores comunales de la costa ñublesina, solamente se reportaron cortes de energía por periodos de corto tiempo. En lo que respecta a la zona costera se puede decir que en esta ocasión no tuvo mayor complicación. En la comuna de Coelemu la situación no fue tan favorable, de acuerdo a la información que se obtuvo por parte del director comunal, fueron finalmente afectadas 5 viviendas debido a una inundación de aguas servidas, la cual también complicó a otras 5 casas indirectamente, motivo por el cual los residentes de estas viviendas se vieron imposibilitados a ingresar a su hogar. En temas sanitarios se estima que la súper intendencia analice cuáles serán las medidas pertinentes y si es necesario realizar alguna o no.

Puntualmente, en la ruta N-55, desde el kilómetro 65 en adelante, surgieron complicaciones de desplazamiento la tarde del domingo, tras las nevazones moderadas desde Las Trancas y los trabajos de despeje con motoniveladora de parte del Vialidad y el MOP, por la imprudencia de vehículos que aparcaban sobre la berma y calzada, además de subir a Nevados Chillán en doble fila, obstaculizando el tránsito.

De acuerdo a lo reportado por el aeródromo Bernardo O'Higgins, las últimas 24 horas se registran 21,4 mm. de agua caída en la zona. En tanto, la cantidad de agua nieve caída en la zona precordillerana hasta ayer por la tarde, fue entre 40 a 50 centímetros. Mientras que las últimas 24 horas el sector cordillerano ñublensino sumó otros 15 cms. de nieve.

Temporal: salas inundadas en Pemuco y clases suspendidas en San Fabián

EDUCACIÓN. Lluvias y vientos del fin de semana causaron problemas "menores" en colegios.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El temporal de viento y lluvias del fin de semana, detonó e la suspensión de clases de un establecimiento de Ñuble, el colegio Caracol en la comuna de San Fabián de Alico, y además dejó inundaciones en dos salas de clases de una escuela de Pemuco.

En el primer caso, la directora provincial de Educación, Cecilia Pradenas, precisó que la suspensión de las actividades educativas en la comuna cordillerana, no pasó por problemas en el colegio, sino que por el corte de la ruta que lleva al lugar, debido a la gran acumulación de nieve. "Me informaron que la situación ya está resuelta, se pasó una retroexcavadora que abrió la ruta y mañana (hoy) se retoman las clases de forma normal", indicó la directora provincial.

Anegamiento

Si bien éste era el único caos oficial de problemas en recintos educacionales de Ñuble, ayer por la mañana se sumó una situación particular en Pemuco. Ahí, molestia y preocupación tenían los apoderados de los cursos de 5to y 7mo B de la escuela Dafne Elvira Zapata Rozas de Pemuco, quienes se encontraron con que las salas de clases donde quedarían sus hijos, estaban inundadas producto de las lluvias.

Un hecho que se repite cada vez que llueve, dijo la presidenta del Centro de Apoderados del Quinto B, Gabriela Jara, quien precisó que "al ir a dejar a mi hija al colegio, entro a la sala y estaba completamente llena de agua, me dicen que los niños tendrán clase en la sala de computación, me dicen que secarán la sala con aserrín y prenderán la estufa, para ya mañana (hoy) poder volver a sus clases. Cuando yo les digo que cómo van a mandar a los niños a la humedad, me dicen que no hay más salas. Esta es la segunda vez que se inunda en este año, hace 15 días atrás pasó exactamente lo mismo y mandaron a los niños a salas húmedas y no hay solución", lamentó la apoderada.

Jara agregó que "el año pasado pasó exactamente lo mismo. Yo opté por deja r a mi hija porque tenían pruebas, solamente por e so, pero sí hay apoderadas que se llevaron a sus hijos. Se supone que hoy (ayer) el municipio iba a cambiar las canaletas, igual que el cambio de planchas por la humedad, pero esto se sigue repitiendo y no hay solución. La mayoría de los niños están resfriados por la humedad de las salas", cerró.

El director del recinto, Jorge Salazar, confirmó el hecho. "Producto de las lluvias intensas que cayeron el fin de semana dos salas de clases amanecieron inundadas producto de escurrimiento de aguas lluvias que cayeron a un piso y por desnivel esas aguas entraron a las salas que ocupan el quinto B y séptimo B. Inmediatamente se tomaron las medidas de usar dos salas alternativas para hacer las clases, un curso tuvo educación física por lo tanto asistió al gimnasio y el otro curso fue trasladado a la sala de computación. Luego se trasladaron a la biblioteca y sala de computación. Se secaron los pisos y se pusieron estufas para poder deshumedecer las salas", dijo.

El directivo precisó que "lamentablemente esta situación se ha repetido hace más de un año atrás y no se han hecho reparaciones. Hoy volvimos a insistir. Es una canaleta lo que provoca esto, ya que se encuentran cuatro techumbres y se produce sobrecarga en la canaleta, lo que se rebalsa y caen a estas salas. Hace mucho tiempo se informó al municipio, y es un tema de mantenimiento que no se hizo en su oportunidad, ahora se nos vino el invierno y nos pasa esto", cerró.

Se reparará

Para el concejal Gonzalo Sandoval, éste es un hecho que pudo haberse evitado. "Son problemáticas que se viene arrastrando del año pasado, incluso más tiempo diría yo. El alcalde de la semana pasada visitó la escuela, pero ante eso se debe ser más proactivo que reactivo, ya que no es solo ahora. Estos e suma los problemáticas que afectan al liceo de la comuna e internado, lo que generó protestas de los estudiantes", reveló.

La directora provincial de Educación, Cecilia Pradenas, junto con lamentar lo sucedido, se trasladó de inmediato hasta la comuna para saber in situ qué pasó.

"Fuimos a la escuela a comprobar esta denuncia, y nos encontramos precisamente con estas salas que estaban húmedas producto de una falla de la canaleta. Según me comentó el jefe del Daem municipal, se estaba en proceso del cambio de la canaleta de más de 15 metros que ya está construida, y no se alcanzó a instalar. Ahora aseguran que se instalará para solucionar este problema", reveló Pradenas.

La directora provincial del Daem llamó a los apoderados a la tranquilidad y enviar a sus hijos a clases sin problemas. "Los niños fueron reubicados en otras salas, donde cuentan con calefacción, y están en perfectas condiciones, por lo tanto hay clases con normalidad"; concluyó.