Secciones

Academias de violín de Escuela Artística se presentan hoy

MÚSICA. Profesores del recinto comparten avances de sus pupilos
E-mail Compartir

La mayoría de los artistas deben presentar en algún momento sus dotes y habilidades en público. Es una prueba dura, que no sólo mide la técnica, sino también la prestancia sobre un escenario, el carisma, la entrega hacia el público. Es una instancia decisiva y al mismo tiempo de crecimiento.

El jueves 14 de junio será el turno de medirse de los alumnos de tres academias de violín de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León, pues tendrán un concierto a las 19:30 horas, en el auditorio del recinto.

Se trata de estudiantes que han asumido hace pocos meses la tarea del aprendizaje del instrumento de cuatro cuerdas de manos de las profesoras Carmen Gloria Mella, Francisca Carrasco y Natalia Salazar, conformando así el semillero de violinistas del recinto artístico cultural chillanejo, por lo que es de gran relevancia compartir sus avances frente a sus familiares y público general.

Una vez que los estudiantes han alcanzado un nivel superior en sus academias, integran la Orquesta Sinfónica Infantil del establecimiento. Todavía mayor es su avance, acorde a su edad, si avanzan hasta la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León.

La artista docente Carmen Gloria Mella comparte que esta instancia contribuye a estrechar los lazos con las familias de los pequeños músicos, pues es un trabajo conjunto, que refleja sus resultados con las clases que se imparten en el establecimiento, más los ensayos de los niños en sus casas.

"La idea es dar movimiento a todo y es parte del proceso también, de todo nuestro trabajo formativo. Estamos muy contentos viviendo la música como siempre acá en Chillán, muy preocupados de la actividad cultural y ofreciendo cada día una mejor formación. Es súper importante, que nuestra cultura esté viva", sostuvo.

Al igual que en 2017, en el segundo semestre habrá otra muestra con los avances en la ejecución de los pequeños.

Desde la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León señalan que, como siempre y producto de la finalidad de la presentación de los muchachos, la actividad será completamente gratuita.

Presentación de coro

El sábado pasado el cantautor Sebastián Montero se presentó en el Teatro Municipal y en su show participó el coro semillero de la Escuela Artística, haciendo del evento un hito para ellos y el público que gozó con el talento de los niños.

"Ella baila sola" regresa por tercera vez a Chillán

MÚSICA. El dúo español vuelve con nueva formación y se presentará hoy en Magnolia Bar en un show íntimo.
E-mail Compartir

Mediados de la década de los 90 y todos, absolutamente todos, podrían haber cantado unas cuestas estrofas de "Lo echamos a suerte" del dúo español "Ella baila sola". De ese mágico periodo han pasado ya más de dos décadas y las estrofas siguen ahí mismo, precipitándose a penas suenan los primeros compases del sencillo que le permitió a Marta Botía y Marilia Andrés -integrantes originales- vender más de 1.500.000 copias de su álbum debut.

En el año 2001 el dúo se separó, pero Botía se mantuvo inamovible, variando formaciones con distintas voces femeninas y compartiendo su tiempo con proyectos en solitario. Hoy "Ella baila sola" lo completa Virginia Mos, cantante madrileña con experiencia en coros y elencos musicales además de haber participado en programas televisivos de talentos, como "La voz".

"La presentación consistirá en un repaso de los grandes éxitos y durará una hora aproximadamente", contó Rodrigo Carrasco, manager de "Ella baila sola".

En cuanto al tipo de show que desarrollarán las españolas sobre el escenario de Magnolia Bar, Alexandra Jungue, encargada de la coordinación de las performance en el espacio chillanejo, especificó que: "será un concierto acústico porque en vez de batería se utilizará cajón. El objetivo de esto es hacerlo más íntimo, más cercano con el público que llega cuando se presenta y que siempre es harto", explicó Jungue.

"La primera vez que vinieron fue en conjunto con 'Amistades peligrosas' y ahí fue con batería y todo. Y ese fue un concierto doble porque en un mismo día se presentaron dos veces. Después vinieron otra vez con un show acústico, que es básicamente lo que presentarán nuevamente ahora, sólo que sin batería y con cajón", informó Alexandra de Magnolia Bar.

Sobre la variedad de formaciones del dúo, Jungue reveló que las tres veces que han estado en Chillán, la pareja ha variado excepto por Botía. "Ella va probando y cambiando". A pesar de esto que podría parecer un punto en contra para la fanaticada ñublensina, en todas las presentaciones el público ha llegado en cantidades quedando muy satisfecho tras el concierto.

"Siempre se ha llenado, siempre hemos tenido gente que ha quedado con ganas de su entrada. Es un show ya probado, de casino. De hecho ella generalmente no tocan en bares, uno de los pocos ha sido Magnolia", concretó Alexandra.

Por otra parte, Rodrigo Carrasco señaló que la venida a Chillán es parte de una gira y que justamente partirá mañana en la capital de la Región de Ñuble.

Rodrigo Carrasco señaló que la venida del dúo es parte de una gira que partirá mañana en la capital de la Región de Ñuble. "Se van a presentar en: Concepción, Santiago, Antofagasta, Arica, Copiapó, La Serena, Ovalle, Punta Arenas y Chillán. La gira parte mañana (hoy) y termina el 30 de junio", concluyó el manager.