Secciones

Basquetbolistas seniors ya están en cancha en el Panamericano

EN BRASIL
E-mail Compartir

Ayer comenzó la participación del Maxibasquetbol de Chillán en el Panamericano que se extenderá hasta el 23 de este mes en Brasil. Al cierre de esta edición los chillanejos jugaban un nuevo encuentro con la intención de avanzar en la fase de grupos.

El equipo chillanejo encestará en la categoría 70 años en la cual conformarán el quinteto jugadores como Ronald Ramos, Rodrigo Díaz, Luis Yáñez y Luis Sáez, además, algunos de ellos potenciarán el equipo de Concepción en la serie 60 años.

Los basqueteros clasificaron al Panamericano luego de alcanzar el segundo lugar en el Nacional que se desarrolló en noviembre pasado en Punta Arenas.

Delegado de deportes realiza sus primeros diagnósticos

RODRIGO RAMÍREZ. En junio estaría el catastro de infraestructura y un plan de los deportes a potenciar, pero también se apunta al área paralímpica y formativa.
E-mail Compartir

Hace ya dos semanas que se nombraron los delegados ministeriales que deben pavimentar el camino para la instalación de las diferentes seremías, las que desde el 6 de septiembre darán vida a la región de Ñuble.

En el caso del deporte es Rodrigo Ramírez el encargado de elaborar las primeras líneas de acción y para ello ha sostenido una larga lista de reuniones con los actores locales, como son los entrenadores, presidentes de clubes y asociaciones, delegados comunales y un largo etcétera, los cuales expusieron sus visiones y necesidades para Ñuble crezca con identidad propia.

Además, el delegado ministerial de deportes ya se ha reunido con el Subsecretario, Kael Becerra, al cual le ha expresado parte de lo catastrado y con ello poder dar vida a un proyecto regional de deportes, considerando las disciplinas estratégicas, la infraestructura existente y la proyectable, el ámbito de la formación y las características geográficas de Ñuble.

Y luego de estos pequeños cónclaves Rodrigo Ramírez ya tiene un análisis preliminar. "Analizamos las necesidades concretas de cada comuna y como primera medida acordamos realizar un catastro que indique qué infraestructura deportiva es la que tenemos y cuáles son las disciplinas fuertes que existen en cada una de ellas, lo que debe estar listo terminando junio; además, trabajar con el deporte paralímpico de la región y crear un trabajo intersectorial junto al Ministerio de Educación para potenciar el deporte formativo".

Sobre las conclusiones, el ex gestor territorial del Instituto Nacional del Deporte explicó que "se conversó la posibilidad de mejorar los recintos deportivos que existen, descentralizar el deporte en Ñuble para llegar a las 21 comunas de la Región e identificar los deportes estratégicos. También concluimos que hay que mejorar las instancias de capacitación, para que los entrenadores sean especialistas en su área y así llegar a lo más alto posible en el deporte".

Sobre los deportes estratégicos hace ya bastante rato que se destaca el taekwondo, atletismo, tenis de mesa, aunque también se espera explotar el surf en Cobquecura y los ligados a la montaña en la región cordillera de Pinto, entre otros en diversas comunas.

"No existe un deporte que requiera de una mayor o menor gestión, hay que trabajar en todos por igual y más que dar un apoyo económico es abrirle espacios, generar alianzas y las instancias para que todos tengan su lugar de promoción", agregó el profesor de educación física.

"Ya hemos tenido experiencias exitosas en deportes como el taekwondo, tenis de mesa y el atletismo, entre otras, pero también hay otras disciplinas que pueden llegar a ese nivel y por ello debemos nutrirnos de todas las experiencias y necesidades a fin de crear un modelo de trabajo que nos permita mejorar la gestión deportiva de nuestra Región de Ñuble".

Descentralización

En las diferentes reuniones en las cuales participó el delegado de deportes y los representantes de cada disciplina, se abordó el tema de la descentralización, ya que se hizo ver que Ñuble no es Chillán ya que de esa manera se caería en lo mismo que muchos actores de la provincia reclamaban en contra de Concepción a la hora de repartir los recursos regionales. "Tenemos que estar conscientes que todos somos buenos para algo, pero no todos somos buenos para lo mismo y en ese sentido es pertinente que cada comuna tenga su identidad deportiva, analizando sus potencialidades y virtudes y para ello debemos seguir el modelo replicado en otras partes del país, como la creación de planes deportivos comunales, donde tendrán claro que deportes serán estratégicos para cada comuna y de esa manera podremos ayudar a que todas se desarrollen por igual".

Una duda razonable es si para cumplir con estas metas existe o no unión entre los clubes y las asociaciones. "La verdad es que sí, aunque hay mucho que trabajar, porque la unión no se mantiene sin el esfuerzo de todos sus actores, para ello queremos tener un rol cercano y unificador dentro del deporte, teniendo conciencia que estamos ante una oportunidad mágica de construir nuestra región desde sus cimientos, imprimiéndole sus características propias a cada modelo de trabajo que ejecutemos".

Durante las próximas semanas continuarán las reuniones y si se aplica la lógica, quien deberá guiar los primeros pasos de la región en el área como seremi del deporte es el mismo Rodrigo Ramírez.

"También está claro que tenemos que apoyar a nuestros deportistas destacados de la nueva región". "Tenemos que trabajar en la capacitación de los entrenadores"."

Septiembre 6

Ñuble comenzará a funcionar como una región independiente de Biobío en todas las áreas. 29

Tomás Barrios a un paso de entrar al Challenger de Francia

TENIS
E-mail Compartir

El tenista chillanejo, Tomás Barrios, quien es el número tres de Chile y 369 del ATP, quedó a un paso de ingresar al cuadro principal del Challenger de Blois en Francia.

Lo anterior ya que durante la tarde de ayer derrotó por 6-3 y 6-2 al australiano Aleksandar Vukic (445 ATP), mientras que el sábado hizo lo propio contra el local Dorian Descloix por 6-4 y 6-3. A las 5.00 horas de hoy se medía ante al alemán Sebastian Fanselow (416 ATP), en el último de los tres duelos que debe ganar en la fase de qualy. Barrios viene de ganar medalla de oro en singles en los Juegos Odesur de Bolivia hace dos semanas.