Secciones

Las cintas animadas que regresan con protagonistas de carne y hueso

CINE. Una versión de "Dumbo" de Tim Burton y una de "Aladino" de Guy Ritchie, son algunos de los filmes que usan el live action.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El estreno en 2010 de "Alicia en el país de las maravillas" de Tim Burton marcó el inicio de una tendencia que hoy suma cada vez más títulos: la de llevar clásicos de la animación a la pantalla con actores de carnes y hueso.

Un recurso seguro a la hora de atraer a espectadores a las salas de cine que los estudios seguirán explotando con cintas como "Dumbo", del mismo Burton, "Aladino", de Guy Ritchie, "Mowgli", sobre el personaje de "El libro de la selva" y otro puñado de versiones live action de clásicos.

Un amado cuento

Esta semana salió el primer adelanto de "Dumbo", que dirigida por Burton llegará a los cines a fines de marzo de 2019.

En las primera imágenes se ve cómo el realizador aplicó su clásica estética a la historia de un elefantito ultra orejón y de ojos azules que puede volar.

El reparto incluye a viejos amigos del director, como Danny de Vito y Michael Keaton como Medici y Vandevere, respectivamente, y Eva Green, quien se ha convertido en una de sus musas y que en la cinta interpreta a la trapecista Colette Marchant.

Burton también convocó a Colin Farrell a interpretar a Holt Farrier, un tipo que fue estrella de circo pero que ha ido cuesta abajo en la rodada desde que volvió de la guerra y es contratado para cuidar a los animales donde nace Dumbo.

Ritchie y Favreau

Otros dos destacados nombres de Hollywood firmarán películas live action. El primero de ellos es el británico Guy Ritchie ("Snatch: Cerdos y diamantes"), quien está a cargo de la versión en clave musical de "Aladino" que llegará a las salas en mayo del próximo año.

La película aprovechará el talento vocal de Will Smith que encarnará al Genio y dará a conocer al canadiense de origen egipcio Mena Massoud como Aladin.

Para junio del próximo año está programado el estreno de "El Rey León", que será dirigida por Jon Favreau, quien también estuvo detrás de la celebrada "El libro de la selva" (2016), en la que llevó a los personajes creados por Rudyard Kipling lo más cerca posible de la realidad.

Tal como ocurría en esa película, donde el único ser humano de carne y hueso en la pantalla era Mowgli, en el "El Rey León" los actores prestarán sus voces a los animales. Donald Glover, Beyonce, Chiwetel Ejiofor y Seth Rogen, serán Simba, Nala, Scar y Pumbaa, respectivamente.

Tal como lo hiciera en la versión animada de 1994, el actor James Earl Jones volverá a aportar su voz profunda al personaje de Mufasa, el padre de Simba.

Próximos estrenos

"El libro de la selva" volverá a la pantalla a fin de año, cuando se estrene la británica "Mowgli: Relatos del libro de la selva".

Dirigida por Andy Serkis, está protagonizada por Rohan Chand como Mowgli, Benedict Cumberbatch como el tigre Shere Khan, Christian Bale como la pantera Bagheera, Cate Blanchett como la serpiente Kaa y el mismo Serkis como el oso Baloo.

En noviembre de este año llegará a los cines "El cascanueces y los cuatro reinos", basada en el cuento de E.T.A. Hoffmann que es el sustento del afamado ballet "Cascanueces".

Esta versión fue dirigida por el sueco Lasse Hallström ("¿A quién ama Gilbert Grape"?) y tiene en roles protagónicos Helen Mirren, Keira Knightley y Morgan Freeman, además de la prometedora Mackenzie Foy como Clara, la adolescente que en vísperas de Navidad sigue un hilo dorado que la lleva a mundos donde viven soldaditos de plomo y bandas de ratones que la hacen vivir aventuras y peligros.

llegarán a los cines "Dumbo" de Tim Burton y "Aladino", del también británico Guy Ritchie. 2019

a fin de año se estrenará "El cascanueces y los cuatro reinos" y "Mowgli: Relatos del libro de la selva". 2018

"Everything is love": el sorpresivo primer disco de Beyoncé y Jay-Z

MÚSICA. El matrimonio lanzó sin previo anuncio el álbum que marca el debut de su proyecto conjunto, "The Carters".
E-mail Compartir

Han pasado 15 años ya desde la exitosa primera colaboración de Beyoncé y el rapero Jay-Z en la canción "Crazy in love", del debut como solista de la ex Destiny's Child, "Dangerously in Love". El tema marcó no sólo un primer proyecto musical en conjunto, sino el inicio de una de las parejas más poderosas de la industria musical.

Los músicos, que se casaron en 2008 y tienen tres hijos en común, se embarcaron a principios de mes en su segunda gira en conjunto, On the run II, y fue en el marco del segundo concierto de ese tour que dieron en Londres la noche del sábado, que sorprendieron al público al anunciar el lanzamiento de su primer disco juntos, "Everything is Love" y el videoclip del sencillo "Apeshit", grabado en el museo Louvre de París.

Sin previo aviso, el matrimonio comenzó a proyectar en el Estadio Olímpico de Londres las primeras imágenes del videoclip en el que aparecen en diversas salas del museo francés rodeados de obras de arte, entre ellas "La Gioconda" de Leonardo Da Vinci.

La Victoria de Samotracia, la Venus de Milo, La consagración de Napoléon, de Jacques-Louis David, y una esfinge egipcia son otras de las piezas de arte delante de las que posa la pareja que para este proyecto conjunto se hace llamar "The Carters", por el apellido de Jay-Z, cuyo nombre real es Shawn Corey Carter.

Un lanzamiento que ha revolucionado a los fans de la pareja. Tras su lanzamiento el video supera las cuatro millones de reproducciones.

Se trata del primer álbum que Beyoncé y Jay-Z lanzan de manera conjunta, aunque tras "Crazy in Love" volvieron a colaborar en "Deja Vú", del segundo disco de Beyoncé de 2006, "B'Day". El disco sólo está disponible en la plataforma musical Tidal -de la que es socio Jay-Z- y es el séptimo disco de Beyoncé, desde que empezó su carrera como solista en 2003.