Secciones

Jóvenes pianistas de tres regiones siguen los pasos de Claudio Arrau León

E-mail Compartir

Una treintena de alumnos de Maule, Ñuble y Biobío participaron de una nueva versión de las "Clases Magistrales de Piano en Tierra de Arrau", proyecto ejecutado durante junio por la concertista y docente de piano de origen búlgaro, Albena Dobreva Skrejeva.

Esta actividad formativa organizada por la Dirección de Cultura y Turismo de Chillán a través del Museo Interactivo "Claudio Arrau León" (MICAL), es parte del programa de conmemoración del vigésimo séptimo aniversario del fallecimiento del destacado pianista chillanejo e intérprete internacional de los clásicos de Bach, Beethoven, Mozart y Chopin. "En esta oportunidad hubo una convocatoria más masiva que en los años anteriores, reuniendo a niños y jóvenes provenientes de Concepción, Coronel, San Pedro de La Paz, Chillán, Chillán Viejo, Quihihue (Quirao) y Constitución", informó el director de MICAL, Eduardo Peña.

Los 34 estudiantes se distribuyeron en seis jornadas agrupadas según nivel y edad, con un máximo de siete alumnos en cada una de ellas. "Cada alumno pudo corregir, junto a la docente, una o dos obras de repertorio y/o técnica, abordando temáticas de postura, ejecución e interpretación, utilizando estrategias de la metodología europea, la cual hace partícipe al alumno, apoderado y profesor guía", explicó.

Albena Dobreva expresó su intención de continuar con esta iniciativa para seguir apoyando a los docentes de estas ciudades y contribuir con el legado del maestro Arrau.

The Oz estrena Tierra Yerma, la vida de dos mercenarios en Chile

CINE. Los actores Julio Milostich y Erto Pantoja exploran las secuelas de la guerra.
E-mail Compartir

Hoy se estrena en Chillán la película premiada en el 26° Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Tierra Yerma. Tras ser presentada en reconocidos festivales internacionales, y destacada por los principales diarios nacionales - entre ellos El Mercurio y La Tercera - la cinta dirigida por la actriz y directora Miriam Heard se exhibirá a lo largo de Chile, durante los meses de junio y julio.

En Chillán, la realización podrá ser vista desde hoy y hasta el 26 de Junio próximo en el Cine The Oz.

A través de la performance de los actores Julio Milostich, Erto Pantoja y Heidrun Breier, el largometraje aborda un tema sensible e inexplorado en el cine chileno, como es la participación de mercenarios reclutados por compañías norteamericanas en la Guerra de Irak y las secuelas emocionales de esta experiencia.

Postraumático

La película narra la relación entre dos hermanos que fueron soldados en Bagdad. Se relaciona con la claustrofobia de su cotidiano, luego de su regreso a Chile. Uno de ellos está ahora en sillas de ruedas, y el otro, que trabaja como guardia de seguridad en Arica, debe hacerse responsable de su hermano lisiado. Es una historia de culpa, de miedo, de ternura, de odio y también de poder.

Lejos de caer en el sensacionalismo de la guerra, la actriz y directora Miriam Heard prefiere mostrar los efectos del estrés postraumático sobre los que soñaban con un mejor futuro, ofreciendo con Tierra Yerma un drama a la vez íntimo y conmovedor.

Consultada respecto al origen de Tierra Yerma, su directora Miriam Heard relata que la temática de la película surgió de la lectura de artículos sobre mercenarios chilenos que habían sido reclutados por compañías norteamericanas para trabajar en Irak, junto a los soldados estadunidenses. "Yo me crié en el Medio Oriente y ver de repente a Chile vinculado con esta parte del mundo, por una guerra que, desde aquí, parecía tan lejana, me cautivó y decidí convertirlo en el tema de mi primer largometraje".

De padres anglo-alemanes, Miriam Heard se enamoró de Chile al participar en 2002 del rodaje de la película Chilean Rapsody, realizada por el destacado cineasta chileno Raúl Ruiz. Años después, eligió a Chile para la realización de su primer largometraje, tomando a la XV región y a los increíbles pasajes del Altiplano como telón de fondo.

La película, co-producida por Forastero, Quijote Films, Cine Sur, Paprika Films y Echo Art Films, tendrá funciones en el cine The Oz los días 21, 23, 25 y 26 de junio.