Secciones

Menor que recibió corazón artificial fue visitada por Augusto Schuster

SALUD. Katherinne Torres comenzó a respirar sin ventilación asistida desde el martes.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La positiva recuperación de Katherine Torres, menor de Pinto que la semana pasada debió ser operada en Santiago para recibir un corazón artificial, tuvo una sorpresa inesperada la tarde del martes. El actor y cantante Augusto Schuster fue a visitarla y darle ánimo para que su paso por el Hospital de la Universidad Católica sea lo más breve posible.

"Ayer (martes) en la mañana le sacaron el ventilador mecánico, ya que luego de la operación debieron mantenerla sedada para que poco a poco se fuera recuperando. Ha evolucionado muy bien y más encima en la tarde le tenían una sorpresa, así que la mamá y las enfermeras la amononaron y vino a verla el cantante Augusto Schuster. Los ojitos le brillaban de felicidad", contó Jamadiel Torres, padre de la pequeña Katherine.

La menor de 11 años, quien es segunda prioridad nacional para recibir un trasplante de corazón, hace años que deseaba conocer al actor Augusto Schuster, comentario que llegó a oídos la Fundación Sonrisas de Hospital, quienes fueron los encargados de contactar al cantante, quien de inmediato comprometió su visita.

"Como justo en la mañana le sacaron los tubos del ventilador mecánico, tenía su garganta muy irritada así que no pudo hablar nada, pero se notaba su emoción en el monitor, porque la saturación comenzó a subir y su corazón comenzó a latir más rápido y luego se normalizó. Estaba muy feliz", aseguró Jamadiel Torres.

Schuster permaneció cerca de una hora con Katherine, oportunidad en la que pudo conversar y cantarle a la menor y donde además hizo un compromiso de regresar.

"Él fue muy gentil con mi hijita y le pasó una medalla con una cruz que andaba trayendo, y le dijo para que veas que no soy mentiroso voy a volver en dos semanas más para poder volver a buscarla. Ahí hicieron el compromiso que traerá la guitarra para cantar juntos", recordó Jamadiel.

Justamente la promesa que realizó Augusto Schuster es porque ayer viajó a Estados Unidos para realizar unas grabaciones y a su regreso ya agendó la visita a Katherine.

Mejor de ánimo

Tras la vista de su cantante favorito, el estado anímico de Katherine mejoró considerablemente, y luego de una sesión de kinesiología recuperó su voz y de inmediato preguntó por su mamá.

"Ya era tarde y la mamá se había ido a descansar, pero la vi recuperada aunque aún le dolía mucho su garganta. Estamos acompañándola y hoy (ayer) nos darán una charla de capacitación para el tema de cargado de batería de su nuevo corazón y nos van a enseñar el funcionamiento", sostuvo Jamadiel.

En tanto, desde Copelec se reservó, a través de su directora Verónica Álvarez, un kit generador de electricidad silencioso, para que sea ocupado por Katherine, ya que desde hoy en adelante no puede fallar la energía para cargar la batería de su nuevo corazón.

Trasplante de corazón artificial

A los cuatro meses de vida se le diagnosticó a Katherine una miocardiopatía dilata,

El 18 de mayo la condición del corazón de katherinne Torres se agravó y debió quedar internada en el hospital de la UC.

El 13 de junio, la menor fue operada y recibió un corazón artificial que le permitirá durante 5 años esperar un trasplante de verdad.

Este martes se le quitó la ventilación asistida, que se le colocó tras la operación.

Seremías de Medio Ambiente y Sernapesca ya tienen oficinas

INSTALACIÓN. Delegado Martín Arrau confirmó primeros arriendos para entidades de Gobierno en la capital regional.
E-mail Compartir

El Delegado Presidencial Martin Arrau informó que se concretaron los primeros arriendos de organismos públicos que se instalarán en la nueva región de Ñuble. Se trata de la seremía de Medio Ambiente que se ubicará en la calle Vega de Saldías 645 de la ciudad de Chillán y se podrá habilitar a contar del 1° de julio.

Por otra parte, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) tendrá su oficina ubicada en Avenida Libertad 927. El organismo, que hasta la fecha no tenía presencia en Ñuble, contará con una dotación de dos profesionales en primera instancia hasta el 31 de diciembre del 2018 y a contar del próximo año su dotación ascendería a cinco personas entre las que se encuentran el Director Regional (ADP), dos profesionales, una secretaria y un funcionario administrativo. El veterinario de la Universidad de Concepción, Sergio Flores Claramunt asumirá como Encargado de Oficina y lo acompañará el profesional René Vega Rodríguez.

"Este es un claro avance en el proceso de instalación de la región, y vamos en buen camino para acercar el Estado a las personas como es el mandato del Presidente Piñera. En los próximos días anunciaremos nuevas direcciones de servicios que estarán la Ñuble", señaló el Delegado Martín Arrau.

Sernapesca

Sernapesca hasta la fecha mantiene presencia en Ñuble con fiscalizaciones realizadas desde la Dirección Regional del BioBío y desde la Oficina Comunal de Tomé, a la cual le correspondía cubrir la jurisdicción de Ñuble en distintas temáticas.

La labor del organismo en la nueva región se centrará en tres grandes temáticas. Por un lado, instar a los pequeños acuicultores a inscribirse ya que se sabe que hay muchos en la región, especialmente en el sector cordillerano, dedicados al cultivo de trucha arcoíris que cuentan con una producción anual inferior a las 8 toneladas en términos de Biomasa. En esta actividad se está a la espera de la inminente autorización para importar ovas de trucha arcoíris desde Dinamarca con el fin de que una piscicultura de la comuna de Chillán pueda volver a exportar salmónidos a la Unión Europea. Lo novedoso, señaló Flores, es que está es la única piscicultura de chilena que ha exportado a la Comunidad Económica Europea ovas de truchas y si bien no funciona hace un par de años, está a la espera de la autorización del mercado danés para retomar sus actividades.

En segundo lugar, el organismo estatal se abocará a analizar los proyectos hidroeléctricos, entre otros, que cuentan con una RCA (Resolución de Calificación Ambiental) los cuales ya se encuentran autorizados, pero que deben cumplir con ciertas obligaciones que nos hacen recurrir al estudio de ellos.