Secciones

Analizan factibilidad de la reapertura del Paso Fronterizo Minas-Ñuble

E-mail Compartir

Un nuevo paso para concretar la anhelada apertura del paso fronterizo Minas Ñuble, realizó el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, quien se reunión con el director regional de la Aduana de Talcahuano, Claudio Cid.

En el encuentro se abordó el tema de la factibilidad de la apertura del Paso Fronterizo Minas-Ñuble, considerando que ya se cuenta con los antecedentes necesarios para profundizar la evaluación frente a la instalación del complejo fronterizo.

Además, se enunciaron las ventajas que tiene este paso fronterizo como para que sea considerado el paso principal de la Región de Ñuble. Sobre el particular, el director de Aduana, Claudio Cid, comentó detalles sobre el reciente encuentro que sostuvo con el Delegado presidencial Martín Arrau. Finalmente, se acordó una visita a terreno del personal de Aduana para el segundo semestre de 2018.

Delegada de Salud Ñuble visitó Coihueco para promover "Campaña de Invierno"

ANUNCIO. Marta Bravo se reunió con el alcalde subrogante de la comuna para entregar indicaciones para evitar alza de enfermedades respiratorias.
E-mail Compartir

Con el objetivo de planificar tareas e iniciativas que mejoren la calidad de vida de las familias en la comuna y entregar directrices de la Campaña de Invierno para prevenir enfermedades respiratorias, la delegada Ministerial de Salud de Ñuble, Marta Bravo, se reunió ayer con el alcalde (s) de Coihueco, Russel Cabrera, y el director de Salud Municipal, Cristián Julio Arellano, en la comuna.

"Fue una reunión muy provechosa la que tuvimos con la Delegada Marta Bravo, junto a nuestro Director comunal de Salud, Cristian Julio. Pudimos exponer los principales proyectos en los cuales estamos trabajando y, a la vez, seguimos con mucho interés las directrices que ella nos entregó en el tema de la prevención, o la opción de vida y alimentación sana, especialmente para nuestros niños, en lo cual la salud primaria puede hacer mucho". Manifestó Russel Cabrera.

"Ella es una gran conocedora de nuestra realidad, porque fue una de las más destacadas facultativas que trabajaron en el Cesfam Coihueco y confiamos en su apoyo para sacar adelante aquellas iniciativas que el alcalde Carlos Chandía ha priorizado en su gestión, junto al Concejo Municipal", agregó.

Por tanto, la delegada de salud señaló quedar muy sorprendida con las proyecciones de la comuna; "la verdad es que estoy gratamente sorprendida, no sólo porque vengo a mi casa, sino que también sorprendida de los proyectos y las nuevas proyecciones que tenemos en general y estoy segura que vamos a hacer un gran trabajo en conjunto para poder fortalecer lo que es salud en la comuna y si Dios quiere también a nivel regional en nuestra nueva región de Ñuble", sostuvo Bravo.

Entregan perros de protección de rebaño en la cordillera

SAN FABIÁN. Los perros especializados, de la raza canina Montaña de los Pirineos, fueron adquiridos con cofinanciamiento de Indap .
E-mail Compartir

Este lunes recién pasado se realizó una nueva entrega de perros protectores de la raza Montaña de Los Pirineos en San Fabián. Hasta el sector de Los Sauces llegó para participar de esta actividad el alcalde Claudio Almuna, junto a funcionarios del Programa de Desarrollo Local San Fabián y el criador dedicado a la raza en Chile y miembro del Instituto Pirenaico en España, Raúl Espinosa.

Cabe precisar que esta iniciativa surgió de la preocupación manifestada por un grupo de ganaderos del sector cordillerano frente a la presencia de predadores que producían daños significativos a la población de ganado local. Esta preocupación fue recogida por Prodesal del municipio de San Fabián y luego por INDAP zonal, dando lugar a esta oportunidad de contar con un animal dotado de las características genéticas y de crianza necesarias para dar protección al ganado sin perjudicar la fauna silvestre debido a que su acción es disuasiva y no de caza frente a las amenazas. La raza canina Montaña de los Pirineos se adapta bien en climas extremos y en ambientes de frío y nieve, como el de cordillera.

Los perros especializados fueron adquiridos con cofinanciamiento de INDAP a un valor de $350.000 cada uno. El criancero Juan Guzmán recibió esta vez su perro de manos del agrónomo Raúl Espinosa, quien tiene un criadero con reproductoras y con una reputada trayectoria habiéndose iniciado en este ramo como participante de un proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que importó en 2008 desde España cuatro ejemplares de raza pura.

En San Fabián, Richard Sepúlveda está iniciándose en la crianza con la idea de formar un núcleo genético con características propias de San Fabián, y ya tiene vendida su primera camada. En la ocasión entregó tres cachorros a otro vecino cordillerano. Raúl Espinosa celebró esta iniciativa señalando que la finalidad del Instituto al que representa es que estos perros sean valorados y trabajen a lo largo de toda la cordillera, además ofreció su apoyo y asesoramiento tanto al nuevo dueño como al incipiente productor para asegurar el éxito en sus metas.

Por su parte, el alcalde Almuna agradeció al INDAP por apoyar esta iniciativa y felicitó tanto a los productores como a los propietarios, resaltando las cualidades innovadoras que representa invertir en un animal de protección de rebaño por sobre otros métodos. También valoró la labor de los que se dedican a la cría de animales en la cordillera tal como lo hacían nuestros antepasados animando a los jóvenes presentes a retener las enseñanzas en su memoria y, si es su voluntad, a continuarlas. Aseguró que la Municipalidad siempre prestará su apoyo al campo, a la gente de cordillera y está pendiente de todas sus necesidades.

Municipio de San Carlos luchará por el CFT estatal

EDUCACIÓN. Edil Hugo Gebrie envió carta al Ministerio que fue respondida.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación, a través del Jefe de la División de Educación Superior, Juan Vargas Duhart, mediante un oficio, dio respuesta al alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, respecto del tema de la instalación de un Centro de Formación Técnica para la Región de Ñuble, donde este municipio solicitó que la instalación sea en su comuna.

Al respecto en el documento se estipula que la Subsecretaría de Educación ha recibido la carta del alcalde de San Carlos, mediante la cual solicita la instalación de un CFT estatal en la comuna, a fin de permitir la continuidad de estudios de los estudiantes de enseñanza medio técnico profesional, facilitando la articulación de las carreras y uniendo educación y trabajo para favorecer el crecimiento y desarrollo económico del territorio.

Sin embargo, para la instalación de un CFT estatal en la Región de Ñuble, "es necesario que este sea creado por una ley, ya que cuando la ley 20.910 crea 15 CFT estatales, que entró en vigencia el 29 de marzo de 2016, dispuso taxativamente en su artículo 1º, la creación de los 15 CFT estatales, que correspondían a las 15 regiones que existían a esa fecha".

"Lo anterior demuestra que aún no hay nada concreto para la instalación de una Centro de Formación Técnica para la Región de Ñuble y todo lo que se haya dicho al respecto corresponde al natural anhelo de diferentes comunas por optar a este importante adelanto educacional", indicaron desde el municipio.