Secciones

Municipio de Chillán cursó primer parte por ruidos molestos

INSPECCIÓN. Primera multa se cursó a local nocturno "Costa Cuervo".
E-mail Compartir

El equipo de Inspección y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad realizó la noche de este pasado viernes un operativo de fiscalización de patentes de alcohol y por primera vez de ruidos molestos, inaugurando el instrumental adquirido por consistorio.

Se visitaron más de quince locales nocturnos de la comuna, visitando así pubs, restaurantes y discotecas. Durante la fiscalización se utilizó el recién adquirido Sonómetro , instrumento que permite medir los ruidos molestos y que se compró debido a los constante reclamos de vecinos por los altos niveles de ruido emitidos por locales nocturnos y casas particulares. Durante el mes de mayo la unidad de inspección realizó una marcha blanca informando a todos los locatarios de esta nueva fiscalización y recordando el rango de decibeles permitidos de acuerdo a la zona de ubicación.

La mayoría de los locales se ajustaron a la norma y ordenanza, no así el local "Costa Cuervo" que fue fiscalizado debido a reclamos de la junta de vecinos y particulares. A las 1:30 horas de hoy se realizó la medición correspondiente, arrojando el resultado el curse de infracción por infringir la ordenanza de medio ambiente Ruidos Molestos en su artículo 23.

La fiscalización se realizó en la casa particular en donde se generó el reclamo, comprobando que el local nocturno emitía un promedio de 67.3 decibeles, cuando el máximo permitido por la zona de ubicación y horario era 55, superando en 12 puntos la norma.

Las mediciones se efectúan desde el exterior de la casa denunciante, donde se hacen tres mediciones de cinco minutos, anotando los guarismos máximo, mínimo y el promedio para obtener el resultado más fidedigno posible. El instrumento de medición es un sonómetro marca Cesva Modelo Sc260, el que se encuentra calibrado y certificado por el Instituto de Salud Pública del Ministerio de Salud hasta 13 de marzo del 2019.

Ésta fue la primera citación a tribunal desde la adquisición del instrumento, acción que busca resguardar la tranquilidad de vecinos y lograr que los locatarios cumplan con lo establecido en la ley y ordenanza municipal.

Para Renán Cabezas, encargado del departamento operativo de seguridad, "lo que se busca acá no es coartar el trabajo de los contribuyentes de locales nocturnos, sino que éstos acaten lo que está establecido en la norma y educar, generando conciencia de lo necesario que es convivir de manera armónica con la comunidad".

Omil de Chillán reabrió postulación para trabajar en Casino Marina del Sol

CIUDAD. Mañana arranca segundo periodo de postulaciones para el oficio de Croupier. 200 postulantes hubo en primer llamado.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Junto al aporte económico, la entrada en funcionamiento del nuevo casino que Marina del Sol construye en Chillán, tendrá un impacto importante desde el punto de vista laboral. De acuerdo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el recinto ubicado en la salida norte de la capital de Ñuble establece la creación de 575 empleos directos.

A contar de mañana y hasta el jueves 28, se llevará a cabo el segundo llamado para postular al cargo de croupier, proceso que estará a cargo de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) de Chillán ubicada en Claudio Arrau 602, donde los interesados podrán dejar su currículum desde 08:30 a 13:30 horas.

Jorge Salgado, encargado de la Omil de Chillán, junto con precisar que estos llamados sirven para definir cuántas personas harán los cursos para crupier en la academia, "se calcula que quedarán trabajando en una primera instancia alrededor de 75, pero del resto de personas también pueden optar a otros puestos para el casino y el hotel cinco estrellas. En agosto habrá otra postulación donde se privilegiará personal para el casino y después se verá la situación del hotel", puntualizó Salgado.

Respecto a si el llevar a cabo el proceso de selección de personal, le significa una recarga adicional de trabajo, el encargado de la Omil de Chillán lo descartó, afirmando que cuentan con el personal suficiente. "Hemos tenido un gran interés, en el primer llamado recibimos cerca de 200 postulaciones y en el segundo esperamos una cantidad similar, sin embargo contamos con el personal suficiente para cumplir con los requerimientos. De hecho esperamos reclutar cerca del 80% del personal", remarcó Salgado.

En relación al proceso que sigue una vez que los interesados entregan los antecedentes, Jorge Salgado, indicó que se hace un apresto con cada uno de ellos, "un psicólogo lo evalúa, y los seleccionados se le mandan los antecedentes a Marina del Sol, quienes finalmente quienes son los que deciden", sentenció.

A fin de año

El costo de la inversión para edificar el complejo turístico y hotelero, ubicado en el acceso norte a Chillán (en el cruce camino a Nahueltoro) contempla una sala de juegos, hotel cinco estrellas con 100 habitaciones, centro de convenciones, restaurant, laguna artificial y parques, significará una inversión superior a los 56 millones de dólares.

Junto con la etapa de reclutamiento del futuro personal, continúan realizándose los trabajos, con la finalidad de poder abrir las puertas a fines del presente año como estaba estimado

Desde Marina del Sol, señalan que el estado de avance actualmente se encuentra sobre el 50%. "La obra gruesa ya está culminada, mientras se avanza en el proceso de recubrimiento del casino. Sobre la fecha de apertura, se mantiene contemplada la apertura para fines de este año, tal como estaba presupuestado al comienzo del proyecto, de no mediar retrasos que puedan afectar la labor constructiva, como factores climáticos. (Lluvias o viento)", detallaron desde la empresa.

Requisitos a tener en cuenta

Si bien, el proceso de reclutamiento para formar parte del equipo de trabajo de Marina del Sol en la capital de Ñuble, es abierto para todos, se pide que los postulantes cumplan con los siguientes requisitos: estar inscritos en la Omil de Chillán, buena dicción, experiencia en atención de público, experiencia en manejo de cálculo matemático. Además de presentar su curriculum vitae lo más completo posible y no tener anotaciones en el certificado de antecedentes sin anotaciones.

Quillón se suma a regulación del uso de las bolsas plásticas

E-mail Compartir

Como una manera de incentivar a la comunidad y vecinos, la municipalidad de Quillón, en conjunto con la Cámara de Comercio local, inició una campaña de motivación al no uso de bolsas plásticas. Por ello y en conformidad a ordenanzas municipales y recomendaciones del ministerio de Medioambiente, en horas de la mañana de ayer personal de la municipalidad y de la cámara de comercio de Quillón, repartió centenares de bolsas reciclables entre los ciudadanos que llegaron hasta las ferias de la ciudad y locales comerciales del sector céntrico.

La iniciativa en la comuna turística de Ñuble, fue pionera a nivel nacional el año 2014, cuando el alcalde Alberto Gyhra, acordó con el supermercado Unimarc de esa comuna, la entrega de no más de 3 bolsas plásticas por usuario, situación que generó algunos comentarios positivos en la comunidad, pero que con el correr de los años la iniciativa se fue diluyendo hasta que ahora se continuó en la iniciativa que ahora es a nivel nacional.

Agradecidos los vecinos de Quillón, principalmente quienes realizaban sus compras en la mañana de ayer, indicaron que la iniciativa debería ser continua y acatada por toda la comunidad y todos los chilenos.