Secciones

La Justicia de EE.UU. ordena reunificar a menores separados

INMIGRACIÓN. Donald Trump llamó a los republicanos a legislar sobre la materia.
E-mail Compartir

La Justicia de Estados Unidos ordenó ayer al Gobierno del Presidente Donald Trump que reunifique, en un plazo máximo de 30 días, a los centenares de menores separados de sus padres en la frontera con México.

La jueza federal que tomó la decisión, Dana Sabraw, con tribunal en San Diego (California), también ordenó devolver a los menores de 5 años a sus padres en un máximo de 14 días, según la orden judicial.

Desde que Estados Unidos inició, en abril pasado, su polémica estrategia de "tolerancia cero" contra la inmigración, suspendida la semana pasada por las enormes críticas recibidas, el Gobierno de Trump separó de sus padres a 2.575 menores de edad, de los que tan solo 522 han sido devueltos a sus progenitores.

El fallo de la magistrada Sabraw se origina en una demanda que interpuso la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) a favor de una niña congoleña de siete años separada de su madre y de un menor brasileño de 14, también separado de su progenitora.

Sabraw también ordenó suspender inmediatamente la deportación de los padres separados de sus hijos que aún no hayan sido reunificados.

La jueza describió la separación de familias como una "circunstancia caótica creada por el propio Gobierno".

El fallo de Sabraw puede, además, clarificar la confusión que creó la orden emitida la semana pasada por Trump para frenar la separación de las familias en la frontera, pero sin instrucciones claras sobre su reunificación.

El Gobierno decidió dar marcha atrás a la separación de las familias tras el rechazo unánime dentro y fuera de EE.UU. que provocó la medida a raíz de la difusión de imágenes de niños solos y encerrados en recintos, en algunos casos divididos en jaulas.

Esa división de las familias era una consecuencia de su política de "tolerancia cero" hacia la inmigración irregular, con la que imputaba delitos criminales a los indocumentados, que consecuentemente ingresaban a prisión separados de sus hijos.

Trump llama a legislar

Trump respaldó ayer el más reciente proyecto de ley de inmigración republicano, que parecía dirigido a la derrota, al exhortar a los legisladores del partido a que lo aprueben, apenas días después de decirles que dejaran de perder el tiempo en el asunto y esperaran a después de las elecciones de noviembre.

Los opositores demócratas se oponen en bloque al proyecto republicano por considerarlo punitivo.

Trump y Putin dan luz verde a su primera cumbre bilateral

REUNIÓN. Los detalles, como el lugar y la fecha, serán revelados hoy por Washington y Moscú. Se espera que los mandatarios emitan una declaración conjunta tras la cita.
E-mail Compartir

Matías Jullian V. /Agencias

Un asesor de Asuntos Exteriores del Mandatario ruso, Vladimir Putin, informó ayer que Moscú y Washington acordaron la fecha y el lugar para la primera y esperada cumbre bilateral entre el líder del Kremlin y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov hizo el anuncio luego de una reunión, en Moscú, entre Putin y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton. La hora, el lugar y otros detalles de la cumbre serán anunciados hoy conjuntamente por el Kremlin y la Casa Blanca, dijo Ushakov.

El asesor presidencial ruso informó que la cumbre tendrá lugar en un tercer país, pero no quiso revelar cuál. El sitio será "muy conveniente tanto para nosotros como para los EE.UU.", aseguró.

La cumbre

Con el anuncio empezaron a correr inmediatamente los rumores sobre la esperada cita. Algunos informes de los medios han mencionado la capital de Finlandia, Helsinki, como un posible lugar, mientras que Austria había ofrecido previamente a Viena como sede.

La cumbre incluirá conversaciones individuales entre los Presidentes y concluirá con una conferencia de prensa conjunta, informó Ushakov. Reveló, además, que se espera que Trump y Putin emitan una declaración conjunta.

El asesor del Kremlin no hizo ningún comentario sobre lo que Rusia espera de la cumbre, pero expresó la esperanza de que dará un "fuerte impulso" para normalizar las relaciones entre Moscú y Washington. También anticipó que será "el evento internacional más importante de este verano".

Reunión con bolton

Ushakov agregó que el Kremlin estaba satisfecho con las conversaciones con Joh Bolton, calificándolas de "constructivas y empresariales".

Las discusiones abordaron el estado de las relaciones bilaterales, el control de armas nucleares, la situación en Siria, la crisis ucraniana, los acontecimientos en torno a Corea del Norte y la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear iraní, temas que según Ushakov conformarán la agenda de la cumbre entre Mandatarios.

El asesor de Putin aseguró que el tema de la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 se planteó durante la reunión y que el Kremlin reiteró su negativa a cualquier intervención en la votación.

"Nuestro lado dijo claramente que el Estado ruso no ha interferido con la política interna de Estados Unidos, además de no haber interferido en las elecciones de 2016", dijo Ushakov. "Las sanciones de Estados Unidos contra Rusia no fueron discutidas", agregó.

Relaciones rusia ee.uu.

"Debo constatar que las relaciones ruso-estadounidenses no pasan por su mejor momento. Ya lo he dicho públicamente y lo vuelvo a decir ahora: creo que esto se debe, en buena medida, a una aguda lucha política interna dentro de Estados Unidos", dijo Putin a Bolton al inicio de la reunión.

El líder ruso subrayó que la visita de Bolton a Moscú "da esperanza" para dar los primeros pasos en el "restablecimiento de las relaciones en todos los formatos". "Rusia nunca ha buscado la confrontación. Espero que podamos hablar de lo que podríamos hacer las dos partes para restablecer plenas relaciones sobre la base de la igualdad y el respeto", recalcó.

Bolton apuntó que el Gobierno de Trump mantiene contactos con todos los países, incluso con aquellos como Irán, con los que mantiene serias diferencias. "Incluso en el caso de Irán, con el que tenemos serias diferencias, nuestros líderes y consejeros se han reunido para garantizar la estabilidad en el mundo", dijo el político estadounidense.

Antes de llegar al Kremlin, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, considerado uno de los halcones de la Casa Blanca, estuvo una hora y media reunido con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

"Espero que podamos hablar de lo que podríamos hacer las dos partes para restablecer plenas relaciones sobre la base de la igualdad y el respeto".

Vladimir Putin, Presidente de Rusia"

vez se han visto las caras Trump y Putin. Fue en el marco de la Cumbre G20 realizada el 2017 en Alemania. 1

Víctima de "La Manada" agradece apoyo en carta y anima a mujeres a denunciar

ESPAÑA. La libertad provisional de los cinco hombres causó indignación social.
E-mail Compartir

La joven española que fue agredida sexualmente por los cinco hombres conocidos como "La Manada" envió una carta a un conocido programa de televisión de su país, en la que agradeció el apoyo de la gente y llamó a las mujeres a denunciar situaciones similares a la suya.

"Gracias por no dejarme estar sola, por creerme hermanas", escribió en la misiva.

La polémica sentencia judicial que condenaba por abuso y no por agresión sexual (equivalente a violación) a los cinco miembros de "La Manada", así como su posterior puesta en libertad provisional hace unos días, generó una explosión de indignación y rechazo en la sociedad española, en un debate que se trasladó a la esfera política.

Desde que se hizo público el fallo, en abril pasado, miles de personas han salido a las calles para protestar por la decisión de la justicia, que ha sido calificada como machista.

"No os quedéis callados porque si lo hacéis les estáis dejando ganar", llamó la joven en su carta, en la que asegura que se da por satisfecha si gracias a su caso se han "removido conciencias" o ha dado "fuerzas" a otras personas.

La joven, que en el momento de los hechos tenía 18 años, manifestó que "nadie tiene que pasar por esto, lamentarse de beber, de hablar con gente en una fiesta, de ir sola a casa o de llevar una minifalda". Además, pide "no bromear con una violación", al igual que no se hace con las enfermedades, porque es "indecente".

En los últimos días, los miembros de "La Manada" han sido rodeados por la prensa cada vez que van, tres veces por semana, a firmar su libertad condicional, una de las medidas cautelares impuestas por el tribunal que les juzgó.

años tenía la joven víctima de agresión sexual al momento de ser atacada por los cinco hombres. 18