Secciones

Artistas se quedarán en el Museo de la Gráfica

CULTURA. Además, obra de Guillermo Deisler, destacado poeta visual chileno, estará disponible para ser visitada hasta la primera semana de julio.
E-mail Compartir

La viuda de Guillermo Deisler, Laura Coll, entregará hoy una importante donación al Museo Internacional de la Gráfica: obras de cuatro destacados artistas valorizadas en $10 millones.

"Nos va hacer entrega de unos grabados de Hernando León -fundador y director del Museo que vive en Alemania- del periodo del 60, obra que es poco conocida en el país porque sus principales obras están en Europa. Para nosotros como Museo es muy importante", señaló Luis Arias, encargado de exposiciones en el espacio de difusión artística.

"De Deisler viene un libro de artista. Dicho sea de paso, la obra de él estará disponible hasta la primera semana de julio", explicó Arias.

"Lo otro son obras de Santo Chávez, un grabador mapuche que con Deisler y Laura fueron muy amigos. Entonces a partir de esa relación de amistad fueron quedando obras", continuó el encargado de exposición.

"Por último, y que es muy importante para la historiografía del arte, son los afiches hechos con serigrafía de las primeras bienales de grabados. Por ejemplo unos pequeños grabados de Carlos Hermosilla Álvarez. Entonces, todo esto es una pequeña colección muy significativa por los autores y para los investigadores que van a trabajar la historia del grabado en nuestro país", finalizó Arias sobre la actividad que comienza hoy a las 16:30 en el Museo de la Gráfica.

Chillán celebrará el centenario del "Tío Lalo Parra" con música y libros

CULTOR. Hoy su hija presentará el texto "El hombre del terno blanco". Mañana se realizará un concierto en el Teatro.
E-mail Compartir

La historia cuenta que Eduardo Emeterio Parra Sandoval, más conocido como "Tío Lalo Parra", amó con tal ímpetu Chillán que en su casa conservaba un masetero con tierra de esta ciudad. Y es que la relación entre ambos se remonta incluso hasta el nacimiento del cantautor, ya que mientras la capital regional suma vueltas alrededor del sol todos los 26 de junio, el cantautor lo hacía los 29 del mismo mes, y así fue hasta el 2009, cuando el "Tío Lalo" dejó transitar esta realidad para irse a cantar a la fonda de los Parra y vivir la eternidad como un circo.

El hombre del terno blanco

Clarita Parra, hija del "Tío Lalo", escribió hace unos años un libro que narra su experiencia como única hija del exponente del folclor nacional, donde también revela detalles de la vida íntima de los Parra. El texto, hoy también disponible en México y España, se titula "El hombre del terno blanco" en honor a la clásica indumentaria del hermano de Violeta.

"Este es un relanzamiento, lo saqué hace un par de años y lógicamente es la historia que tuve con mi padre porque quedamos solitos a muy temprana edad. Mi madre también cantaba, pero falleció cuando yo era muy niña. Entonces recorrimos Argentina, Perú, etcétera, así que habló mucho de su vida personal. Y claro que salpica a los otros Parra, que son los ocho Parra de Chillán" señala la también folcloristas y que hoy en el Teatro Municipal presentará el texto sobre su padre, quien también fue presidente del sindicato circense de Chile.

"Primero fue tesorero y el Tony Caluga era el presidente. Eran muy amigos. Y como mi papá daba ideas y aportaba, a las siguientes elecciones lo propusieron como presidente. El circo siempre ha sido parte de la familia Parra. Por ejemplo el tío Oscar, que era el menor y se nos fue el año pasado en noviembre, también desde chiquitito estuvo metido en el circo. Fue un tony, un payaso cómico, hasta que perdió su memoria y ligerito ya se fue para el otro mundo", cuenta Clarita Parra.

Tres generaciones

En el centenario de "Lalo Parra", como es costumbre, se entregará una ofrenda a sus restos que descansan en el Parque de los Artistas en el Cementerio General. Eso será a las 11:00 horas de mañana. Luego, a las 14:00 horas, en la Plazoleta de las Floristas del mismo cementerio se le cantará al celebrado que escucha desde la fonda circo.

Este viernes también, la tarde continuará la música ya que se presentará "Entre Parras", grupo compuesto por tres generaciones frutos del "Tío Lalo". "Va mi nieto, que es la nueva generación; él es guitarrista y pianista. Va mi hija, Antonia, que lleva sus producciones para dejarlas en algunos medios. Y yo", explica Clarita Parra sobre la última patita en la celebración a su padre.