Secciones

El XVII Festival del Camarón tiene fecha: 14 y 15 de julio en Ñiquén

E-mail Compartir

El municipio de Ñiquén puso a disposición las bases de postulación para cocinerías y la feria artesanal que tendrá este año la versión 17 del Festival del Camarón, que se realizará los días 14 y 15 de julio en el gimnasio municipal de San Gregorio. "En el mes de Julio los invitamos a disfrutar del mejor panorama de invierno en la XVII versión del Festival Folclórico del Camarón de Ñiquén, 17 años de tradición en una fiesta familiar y costumbrista. Pronto se publicará la parrilla artística, también les recordamos que si están interesados en participar en la competencia de extracción, feria artesanal, feria gastronómica o competencia folclórica las bases se encuentran publicadas en nuestro facebook oficial Ilustre Municipalidad de Ñiquén", dijo el alcalde de la comuna, Manuel Pino.

Municipio de Coihueco se querellará contra vándalo

E-mail Compartir

El alcalde (s) de Coihueco, Russel Cabrera, confirmó la presentación de una querella criminal en contra del presunto responsable de la destrucción de dos cámaras de seguridad que estaban instaladas en la plaza Juan José San Martín de dicha comuna.

El hecho comenzó la noche del viernes 22 de junio cuando se detuvo a un joven en la plaza de Coihueco por infracción a la Ley de Drogas, quien, luego de ser consultado por fiscalía de Chillán, quedó en libertad y por represalias se volvió a dirigir a la plaza de Coihueco donde -según se afirmó- destruyó dos cámaras de seguridad. El acto fue observado por Carabineros, quienes pasaron a control de detención al mismo joven.

Municipio fusionará la escuela Sergio Martín y el liceo Polivalente

SAN NICOLÁS. Medida anunciada por alcalde Víctor Toro se debe al nuevo proceso de admisión escolar que obliga a alumnos postular a más de un establecimiento.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En junio del 2015 se publicó la ley 20.845, de Inclusión Escolar, que transforma al sistema educacional chileno, siendo uno de sus ejes principales el fin a la selección arbitraria de los estudiantes en los establecimientos que reciben subvención del Estado. Esta ley crea el nuevo Sistema de Admisión Escolar, justo y transparente, que comenzó a instalarse el año 2016 en la Región de Magallanes, y paulatinamente se lleva a cabo en el resto del país.

En Ñuble, según la página oficial del Ministerio de Educación, este sistema comienza a aplicarse desde el 6 de septiembre próximo. Los apoderados deberán inscribir a sus hijos en diferentes establecimientos, y esperar que queden donde tenga cupo el recinto educacional. Un tema que para el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, es absolutamente arbitrario.

Por tal razón, el edil envió ayer un oficio al seremi de Educación, Fernando Peña, con el fin de solicitarle la fusión de la Escuela Sergio Martín Álamos y el Liceo Polivalente de la comuna, donde se impartirán los niveles de enseñanza media y los cursos de séptimos y octavos años de enseñanza básica y el local complementario estará ubicado en Avenida O'Higgins 190, donde se impartirán los niveles de educación básica restantes y parvulario.

"Ante el escenario de preocupación e incertidumbre que ha generado en la comunidad el nuevo proceso de admisión escolar, que obligaría a que nuestros alumnos a postular a más de un centro educativo para ingresar a 7° año o a la enseñanza media, poniendo en riesgo su continuidad en los establecimientos de la comuna, debo señalar que este Alcalde no va a aceptar por ningún motivo que a los niños de San Nicolás no se les asegure continuar sus estudios en sus propios establecimientos, si así lo desean. La matrícula para nuestros niños debe estar asegurada como un derecho irrenunciable", dijo el alcalde mediante un comunicado.

La autoridad comunal agregó que "para esto, como primera medida, he iniciado, como el responsable de la educación en San Nicolás, las gestiones en el Ministerio de Educación para fusionar en un solo establecimiento a la Escuela Sergio Martín y Liceo Polivalente San Nicolás, lo que aseguraría a los niños de la escuela básica seguir en enseñanza media en el Polivalente. En relación a las demás escuelas rurales y que deben optar al finalizar 6° año básico si continuar en la Escuela Sergio Martín y/o Liceo Polivalente, debemos buscar los mecanismos que nos permitan asegurarles la matrícula", enfatizó.

El jefe comunal de San Nicolás agregó que de no tener una respuesta positiva desde la Seremi de Educación en Concepción, viajará personalmente a Santiago para tocar las puertas del Ministerio de Educación para evitar que esto suceda.

"De no prosperar estas gestiones, seguiremos insistiendo, como lo hemos hecho hasta el momento, con parlamentarios y representantes del Ministerio de Educación, para que se estudie la ley 20.845 y se considere algún reglamento que permita a comunas como la nuestra, donde la oferta educativa es distinta a las grandes ciudades, para que nuestros estudiantes no tengan que participar de esta selección arbitraria, sino por el contrario, accedan directamente a seguir estudiando en el colegio o liceo de preferencia en la comuna", cerró el alcalde.

Realizan validación de estudios en el sector Los Sauces

SAN FABIÁN. En total 178 personas recibieron sus certificados.
E-mail Compartir

Este sábado recién pasado se realizó en la sede de la Junta de Vecinos Los Sauces la ceremonia de certificación del proceso de Validación de Estudios San Fabián 2018. En la oportunidad 35 alumnos del sector cordillerano que rindieron su examen en la modalidad "Fines Laborales" de Enseñanza Básica y Media, vivieron una jornada de encuentro y celebración de su logro.

Fueron 178 los sanfabianinos que se inscribieron en el proceso de Validación de Estudios en el primer semestre de 2018 y se espera que en el segundo semestre se inscriban más alumnos buscando superar las dificultades y lograr su meta. Este proceso fue posible gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Desarrollo Comunitario, el Departamento de Educación Municipal y el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, con la coordinación de la Dirección Provincial de Educación y la voluntad de los alumnos y sus familias, de profesores y tutores.

En su saludo, el alcalde felicitó a todos los que fueron parte de este exitoso proceso destacando los esfuerzos que se realizan para asistir a clases en zonas tan complejas como Los Sauces. También resaltó que esta oportunidad, además de permitir obtener un trabajo, tal como la modalidad indica, les permitirá tener un mejor desenvolvimiento frente a distintas situaciones de la vida que les tocará enfrentar, sobre todo tras las erradicaciones que afectan a muchas familias sanfabianinas por la construcción del embalse Punilla.

Por su parte, la Jefa del Deproe, Cecilia Pradenas, se mostró maravillada por el entorno y la dinámica del grupo. También rescató las cualidades de las dependencias de la sede manifestando su deseo de realizar un nuevo encuentro en el lugar, considerando que refleja un lado tradicional y puro de la gran diversidad del Chile del presente.

Tras la ceremonia, se disfrutó de un compartir con asado al palo y se tomó la fotografía de rigor que refleja la gran participación.