Secciones

México: corrupción y crimen, entre los retos de quien triunfe

ELECCIONES. El domingo que viene, 89 millones de mexicanos están llamados a las urnas. López Obrador cerró su campaña como favorito a la Presidencia.
E-mail Compartir

Associated Press

Quien llegue a la presidencia de México tendrá que solucionar problemas tan grandes y diversos como la propia nación. "Creo que los temas que de entrada va a abordar el nuevo Presidente son precisamente los que salieron en las campañas, esencialmente el tema de corrupción", dice Loza Otero,profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Los números

Según los sondeos previos a la elección del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda), quien ya estuvo en las contiendas presidenciales de 2006 y 2012, supera el 50% de intención de voto, superior hasta en 32 puntos sl de su contrincante Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN, derecha) y la alianza "Por México al Frente". En tercer lugar se ubica el oficialista José Antonio Meade (PRI) y con un porcentaje mínimo el independiente Jaime Rodríguez, apodado "El Bronco". Todos cerraron sus campañas la noche del jueves con actos masivos.

Temas pendientes

Aunque los casos de corrupción recorrieron la historia mexicana y han formado parte de la cotidianeidad, en los últimos años se conocieron una serie de desvíos de recursos y apropiaciones al más alto nivel.

Más de media docena de gobernadores cercanos al Presidente Enrique Peña Nieto cayeron presos o huyeron luego de que se detectaran sofisticadas formas de corrupción como la creación de empresas fantasma. La propia esposa del Presidente, Angélica Rivera, compró una casa por US$ 7 millones a un contratista gubernamental en un movimiento visto por algunos como irregular, aunque las autoridades rechazaron cualquier ilegalidad.

A lo largo de estos años, una y otra vez investigaciones mostraron el desvío de recursos de algunas empresas estatales.

Aunque el PIB de México creció 2,1% en 2017 y el país ocupa un lugar entre las 15 economías más grandes del mundo por su industria, sus importantes exportaciones y la millonaria inversión extranjera, la desigualdad y la pobreza son visibles en las ciudades y el campo. Según expertos hay 53 millones de pobres que viven en colonias o asentamientos sin garantías básicas de vivienda, higiene, salud o educación. México es un país con más de 120 millones de habitantes.

Estados Unidos, el primer socio comercial de México y el primer receptor de sus migrantes, comparte una frontera común de 3 mil kilómetros y una serie de problemas. La política del Presidente Donald Trump para detener la migración ilegal impactó en la comunidad mexicana, al tiempo que la violencia y la pobreza expulsan personas desde Centroamérica que atraviesan territorio mexicano para llegar a Estados Unidos.

La jornada

El domingo están llamados a las urnas unos 89 millones de mexicanos para elegir a más de 3.400 cargos públicos, entre ellos el Presidente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados y senadores. Durante la campaña se registraron 130 asesinatos de políticos ligados al proceso.

En cifras

Cargos El domingo se renovarán 3.400 puestos, entre ellos la Presidencia, ocho gobernaciones y 1.600 alcaldías.

Violencia Según el diario Milenio, mil políticos renunciaron a candidaturas por la violencia durante la campaña.

Candidaturas Andrés Manuel López Obrador postuló a la Presidencia también en las elecciones de 2006 y 2012.