Secciones

Ahora lanzarán a nivel Sudamericano

EN ECUADOR. El sábado Valentina y el domingo Catalina.
E-mail Compartir

Ambas llegan precedidas de una serie de triunfos a nivel nacional e internacional, pero ahora asumen que el reto es mayor, ya que el sudamericano federado les permitirá evaluar su rendimiento en la alta competencia.

Catalina Irribarra y Valentina Clavería son las jóvenes exponentes chillanejas que representando a Chile en Ecuador, certamen en el cual lanzarán este fin de semana.

La aventura de las chillanejas del colegio Padre Hurtado arranca este sábado cuando Valentina Clavería ingrese al foso para participar en el lanzamiento de la bala y el martillo, pruebas en las cuales acumula títulos sudamericanos a nivel escolar. "Voy más por marcas personales, en disco tengo para hacer mejores marcas producto de la técnica que he ido sumando", dijo la deportista de 15 años y que en mayo se enteró que estaba entre las 50 mejores del mundo en el lanzamiento del martillo en categoría Sub 18.

Valentina también lanzará el disco el domingo. El domingo también será el turno de Catalina, quien fue tercera en el lanzamiento de la jabalina en los Juegos Suramericanos de Juventud en Chile el 2017. En Ecuador también lanzará la jabalina. "Mi proyección para el Sudamericano va más bien orientado para lo que viene más adelante y que son los Juegos Olímpicos de la Juventud y para el cual clasificarán las cinco primeras del ránking de América, es por eso que en el Sudamericano espero hacer una marca que ya tengo en la cabeza", dijo la naciente lanzadora.

Ninhue proyecta fecha nacional de montenbaik

EN DICIEMBRE. Comuna albergará cita del deporte extremo, el cual es una de las formas de generar atractivo turístico para la zona.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El 2 de diciembre Ninhue albergará la fecha final del Campeonato Nacional Montenbaik Enduro Series, deporte extremo sobre los pedales que contempla siete a lo largo del año y del cual ya se han disputado tres.

Las comunas de Santiago, Curacaví y La Serena ya recibieron el talento los amantes del ciclismo de montaña, los cuales tendrán la cita final en la citada comuna ñublensina.

El destacado Carlos Huerta, quien es gestor del evento en la zona, adelantó que ya están realizando la planificación necesaria para que Ninhue esté a la altura, tal como lo ha hecho en competencias anteriores. "Se está trabajando en ello, estamos generando una serie de reuniones con los nuevos delegados presidenciales, ya que durante años el campeonato se desarrolla en esta comuna, pero nunca hemos logrado financiamiento por parte del estado para que ayuden con esto ya que hemos logrado que este campeonato nacional logre un tremendo impacto económico para Ninhue".

Huerta también expresó que la práctica de este deporte es una de las opciones para que la llamada zona de rezago genere fuentes de ingreso y de paso se transforme en un atractivo turístico. "Actualmente existe una red de alojamiento familiar en el pueblo y que significa que muchas familias reciban ingresos durante ese fin de semana y a eso lo llamamos emprendimiento social en torno al deporte y hay un cuantificado de $20 millones de ingreso cuando se hace la carrera".

"En las reuniones que hemos tenido con los futuros seremis salió a la luz que la Región de Ñuble tiene un tremendo potencial para destacar la identidad deportiva que tenemos y que está vinculada a los deportes extremos y eso tiene un potencial si lo podemos vincular al turismo".

"Es una oportunidad, son años de trabajo, ya tenemos harta experiencia y hemos desarrollado un modelo de gestión que se llama pueblo parque el cual lidero y lo bueno es que tenemos un cerro que tiene condiciones óptimas para desarrollar la actividad".

Cristóbal Martínez, coordinador del programa zona de rezago, agregó que "Ninhue está dentro de las zonas de territorio rezagado y es por eso que el proyecto de Carlos Huerta nos pareció bien atractivo y es por eso que estamos tratando de colaborar hablando con los diferentes delegados para que lo logren financiar".

Martínez no descarta postular a Ninhue para fecha internacional.

Torneo de kettlebell arranca en Chillán

JULIO. Destaca participación de niños.
E-mail Compartir

El levantamiento de kettlebell o pesas rusas es un deporte que gana adeptos en la zona y es por es que el 14 de julio Chillán será anfitrión de la primera de las tres fechas del circuito nacional.

El evento que cuenta con el respaldo de la Federación Kettlebell, recepcionará a exponentes de Santiago, Concepción, Antofagasta y Concepción entre otras ciudades.

Una de las novedades de la justa es la alta presencia de niños entre 7 y 14 años. "El principal plus es que estamos trabajando con una gran cantidad de niños y jóvenes, en mi caso tengo dos talleres gratuitos a través del Instituto Nacional del Deporte, IND, estamos trabajando con cerca de 25 niños y que van a asistir al Campeonato Nacional y que en rigor no son de muchos recursos y no tienen dinero para pagar un gimnasio", valoró Álvaro Sepúlveda, organizador del evento y exponente del kettlebell.

"Con los más pequeños trabajamos los lunes, miércoles y viernes y es bien parecido a la clase de educación física, se trabaja harto en las actividades motoras, gateo, sentadillas y fuerza, pero todo a través de juegos, los niños saltan el cajón, se cuelgan de las barras, trote, pero obviamente que también mezcla con la pesa", agregó.

Además, Sepúlveda expresó que contarán con la presencia de un deportista de nivel internacional como es Carter Berry. "Invitamos a un competidor estadounidense que el fin de semana pasado estuvo en el Mundial de Italia y salió campeón del mundo en su categoría y vendrá especialmente a nuestro torneo".

El evento se realizará en el gimnasio de la disciplina en avenida Collín 1.088.