Secciones

Corte confirma fallo que condenó a 12 años de presidio a autor de homicidio

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, y confirmó la sentencia que condenó a Galvarino Fuentealba Bello a la pena de 12 años de presidio, como autor del delito de homicidio simple. Ilícito perpetrado en diciembre de 2016, en la comuna de Coelemu.

En fallo unánime , la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Guillermo Arcos, Christian Hansen y Claudio Arias- rechazó el recurso de nulidad presentado en contra de la resolución dictada el 18 de mayo pasado, por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán.

"Que de la lectura del fallo impugnado, especialmente, de los motivos octavo y noveno, aparece que los sentenciadores han cumplido con la exigencia legal, pues se hicieron cargo de la prueba rendida, valorando correctamente los medios de prueba allegados a la audiencia de juicio", sostiene el fallo.

El tribunal de primera instancia dio por acreditado, que aproximadamente a las 4.30 horas del 18 de diciembre de 2016, en el local comercial "Vitos Pub", Galvarino Fuentealba Bello, "premunido de un cuchillo, agredió a Héctor Rubén Ramírez Baeza, enterrándoselo a la altura del pecho, causándole una herida penetrante torácica que le provocó la muerte".

Hasta un 41% aumentaran los valores de los pasajes de bus este fin de semana largo

CHILLÁN. Informe de la empresa de venta de pasajes on line Pasajebus.com, indica que la zona centro-sur es la que tiene mayor demanda de boletos.
E-mail Compartir

Se acerca un nuevo fin de semana largo y son muchos los chilenos que se preparan para poder disfrutar de unas pequeñas vacaciones a mediados de año. A pesar de que pasajes aéreos han disminuido sus tarifas, los buses se siguen posicionando como la alternativa más solicitada por las personas debido a sus costos, variedad de destinos y comodidad.

Según cifras de PasajeBus.com, la plataforma de venta de pasajes de bus en línea más grande del país, estima que la demanda promedio de la industria aumentará en un 104% en comparación con una semana promedio de junio y un 26% respecto al mismo periodo del año anterior.

Respecto a los precios esperados, Cecilia Castro, gerente de operaciones de la plataforma, anuncia que "estos se verán incrementados en un 26% si se contrarresta con cualquier día del mes y un 32% con relación a la misma celebración en 2017."

Se pronostica que el alza de este lunes será la segunda más alta en los valores de los tickets de la industria en lo que va del año, tras el aumento de 41% de Semana Santa y el 16% del 1° de mayo.

De acuerdo con información generada por PasajeBus.com la zona centro sur de Chile será la más visitada durante este fin de semana, específicamente las regiones de Valparaíso, Biobío, Los Lagos y La Araucanía.

Mientras que las rutas más solicitadas serán y que tendrán un aumento considerable en sus valores serán las salidas desde Santiago a Temuco (75%), Puerto Montt (73%), Chillán (41%), Concepción (33%), Valparaíso (27%) y Puerto Montt (29%).

Adicionalmente, se proyecta que la ocupación promedio de la industria para este feriado alcance el 89% y en algunos tramos como Santiago-Temuco y Santiago-Puerto Montt supere el 95%.

Autos eléctricos escasean pese a primer punto de carga

CHILLÁN. Empresas del rubro automotriz indican que oferta aún es inexistente ante nula demanda de este tipo de vehículos. Gobierno está incentivando su uso.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

En el mes de julio se habilitará el primer punto de carga para vehículos eléctricos en Chillán. La novedosa noticia fue confirmada esta semana y, a falta de determinar la ubicación para su instalación, con ello la comuna iniciará un recorrido hacia la electromovilidad. Pero ¿hay, efectivamente, un parque automotriz que requiera de esta posibilidad?

Según la última Encuesta Anual de Vehículos en Circulación elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en todo el país, hasta 2017, circulaban sólo 537 vehículos eléctricos. En el Biobío sumaban 36. Pese a que no hay una cifra disgregada, en la capital de Ñuble, a simple vista en las calles, no se cuentan.

Crónica Chillán consultó a las concesionarias locales de las marcas Chevrolet, Nissan, Ford, Mitsubishi y Kia (de las más representativas del rubro) sobre la oferta de vehículos eléctricos. Todas respondieron que, de momento, ofrecen automóviles de estas características en sus catálogos, ante la inexistente demanda de los clientes.

Los agentes de ventas indicaron que, si bien, en general, las marcas traen algunos modelos en base a electricidad al país, la compra de estos se concentra en Santiago.

Pese a ello, el delegado ministerial de Energía y Telecomunicaciones de Ñuble, Gustavo Pinto, aseguró que en 30 días más el comentado punto estará a disposición de los automovilistas de la capital regional.

"Ruta Energética" e inversión pública

"Uno de los ejes estratégicos que tiene el Ministerio de Energía dentro de la 'Ruta Energética', también como compromiso, es impulsar la electromovilidad. Esto es incorporar vehículos eléctricos, tanto al transporte público como al particular, y así permitir, entre otras cosas, disminuir la contaminación en ciudades con altos índices", explicó Pinto.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, por su parte, expuso que "sentimos que se están dando los pasos correctos en una materia tan importante como diversificar nuestra matriz energética. Los autos eléctricos son una realidad a la que debemos sumarnos en resguardo de nuestro medio ambiente".

Por último el delegado ministerial adelantó que este es un primer paso para cambios mayores. "Traer un punto de carga va a permitir colocar el tema en la ciudadanía, pero el siguiente paso es poder, antes de cuatro años, que buses y locomoción colectiva eléctrica comiencen a circular", dijo.

Precio inicial y ahorrro

Esta la creencia que los autos eléctricos significan un desembolso monetario para muchos inalcanzable, lo que, en parte, es verdad. Si bien el gasto inicial en un modelo eléctrico está por sobre a uno convencional (bencina o diesel), con precios que en Chile parten en loa $10 millones, a la larga, seguramente traerán ahorro, y no sólo desde la perspectiva económica. Los fabricantes han ido optimizando la relación carga/autonomía, lo que beneficia, sin duda, a quien opta por un vehículo eléctrico. Además, este tipo automóviles, según expertos, reducen las emisiones de gases contaminantes.

Tribunal confirma absolución de menor en caso de parricidio

JUDICIAL. Se confirmó legítima defensa en hecho ocurrido en San Nicolás.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia que absolvió al menor E.A.L.R., acusado por el Ministerio Público como autor de los delitos de parricidio y porte ilegal de arma de fuego, Ilícitos que habría perpetrado en agosto pasado, en el sector de Lucumávida Norte, comuna de San Nicolás.

De esta forma se confirma la resolución impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, el 9 de mayo pasado.

El fallo de primera instancia dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 20.30 horas del 29 de agosto de 2017, en un inmueble ubicado en el sector Lucumávida Norte, de la comuna de San Nicolás, el adolescente "procedió a dispararle con una escopeta a su padre (…), conociendo la relación de parentesco que lo ligaba con éste. A consecuencia de ello se provocó la muerte a la víctima, siendo la causa de su fallecimiento un traumatismo torácico secundario a herida por arma de fuego a perdigones".

Resolución que agrega que el menor "realizó una acción típica y antijurídica, pero no culpable, motivado por la actuación de un tercero en protección de su propia vida e integridad física; esto es, motivado por un estado de necesidad que lo llevó a disparar un arma de fuego en contra de su padre para evitar que éste le quitara la vida a él o a su abuelo, conducta que importa la imposibilidad de efectuar al encartado un juicio de reproche penal, al no serle exigible otra conducta, atendida las especiales circunstancias que se han constatado en este caso en concreto, lo que permite estimar que se ha configurado la eximente de responsabilidad que lo ampara en la especie; esto es, estado de necesidad exculpante.