Secciones

Nevados anunció apertura parcial de sus pistas en espera de la nieve

FRENTE. En el sector cordillerano podría nevar a partir de los 1.700 metros, entre miércoles y viernes de esta semana.
E-mail Compartir

Nevados Chillán abrirá desde hoy sus pistas de nivel intermedio-avanzado, las cuales se encuentran en la zona alta del centro de ski. En cuanto a las pistas para principiantes, "solo podrán ser utilizadas por quienes compren clases de ski o snowboard en la escuela de ski y no para público general", dio a conocer Nevados mediante un comunicado dispuesto en su página oficial.

"Hoy día el centro, si bien es cierto en la parte intermedia y alta tiene buena cantidad de nieve, en la parte baja y media, donde es posible conectar con la parte alta, no está en buenas condiciones", señaló Manuel Dinamarca, Gerente General de Nevados Chillán, al ser consultado por la cantidad del elemento blanco que poseen las pistas de la empresa.

"La apertura de la temporada bajo estas condiciones, básicamente, hay que hacerla con gente de un nivel medio alto, o sea, quienes tengan experiencia o sean expertos. No estaría apto para nivel de aprendizaje el centro. Hay un 60%, más o menos, que es del nivel de ski que viene a aprender, o conocer, o que no es un gran esquiador", explicó Dinamarca sobre la mayoritaria participación que tienen los usuarios de las pistas medias y bajas, los cuales, por el momento, deberán seguir esperando para que sus pistas sean parte de la apertura.

Servicios disponibles

El comunicado de Nevados Chillán indicó que los turistas podrán con los siguientes servicios: "Cafetería Club Buena Vista, Cafetería Tío Willy, Escuela de ski y snowboard Tío Willy, rental de ski y snowboard Tío Willy, Hotel Nevados y todos sus servicios (habitaciones, bar, restaurant, piscinas termales y spa), Parque de Agua Termal y todos sus servicios (piscinas termales, restaurant, bar y spa), Valle Hermoso y todos sus servicios, menos centro de ski Valle Hermoso y paseos de andarivel-telesilla Wenche (valor único de $8.000).

Reporte meteorológico

Según explicaron desde la Dirección Meteorológica de Chile, entre el miércoles y el viernes "podría haber precipitaciones de nieve desde los 1.700 a 1.800 metros de altura, desde ahí hacia arriba. En los 1.700 agua nieve, y bajo los 1.600 con agua".

Nota en el comunicado de Nevados

"La apertura de las pistas y andariveles está sujeta a las condiciones de nieve, viento y clima en general. El andarivel Wenche funcionará de conexión para subir y bajar esquiadores. Se dispondrá traslado terrestre desde la estación Plaza tío Willy hasta zona de embarque base Wenche. Se recomienda el uso de la zona alta a esquiadores avanzados y no principiantes".

"Código Azul" duplicará la capacidad de atención a personas en situación de calle

INVIERNO. Ministerio de Desarrollo Social habilitó la Casa del Deporte como un refugio temporal.
E-mail Compartir

Desde ayer por primera vez en el país se comenzó a implementar el "Código Azul" del Ministerio de Desarrollo Social, estrategia de emergencia que duplicará la capacidad de atención para las personas en situación de calle. Chillán fue la ciudad en que debutó la medida y autoridades regionales y provinciales fueron parte de su lanzamiento.

"Código Azul se activará en 4 regiones del país -Coquimbo, Valparaíso, Biobío y Metropolitana- cuando las condiciones climáticas sean extremas y pongan en riesgo a quienes viven en situación de calle", señalaron desde la Delegación Presidencial de Ñuble. Y estas condiciones climáticas, en la futura capital regional, son: "cuando la temperatura sea igual o inferior a 0° C y cuando las temperaturas sean inferiores a 5° C, junto con pronóstico de precipitaciones y/o nevadas y/o agua-nieve", explicaron desde la Delegación.

En vista del debut, hasta la Casa del Deporte de Chillán se trasladó el seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga, quien resaltó la importancia de la estrategia que busca evitar desgracias en las calles producto de las bajas temperaturas que azotarán a Ñuble previo a las precipitaciones que caerán entre miércoles y viernes.

"Esta es la primera vez que se está habilitando un refugio de 'Código Azul' y es en la ciudad de Chillán", reveló el seremi desde el espacio deportivo chillanejo esta vez habilitado para entregar ayuda a las personas en situación de calle. Además, aprovechó de compilar el total de medidas de su cartera que buscan ayudar a quienes carecen de un techo en invierno.

"El Código Azul es un plan piloto, un plan pionero en su tipo que estamos lanzando como gobierno (…) Es por ello que tenemos que distinguir tres cosas: tenemos una oferta permanente en la ciudad de Chillán, conjuntamente con la Municipalidad, que es una hospedería para 60 personas en situación de calle; en invierno lanzamos el Plan Noche Digna, que mediante la Corporación Hallazgo nos hace tener disponibilidad de un albergue para 25 personas; y además de eso, cuando las temperaturas bajan de cinco grado y hay chubascos, lanzamos el Código Azul", indicó Moraga.

¿Qué es el Código Azul?

"El "Código Azul busca reforzar los dispositivos de la calle, estos son las Rutas Calle o Rutas Sociales, ejecutadas en este caso por el Hogar de Cristo, además de las Rutas Médicas, que son ejecutadas por el Servicio de Salud de Ñuble. Pero aparte es implementar un albergue que llamamos refugio y que es coordinado por la delegada ministerial, Doris Osses", señaló el encargado de Desarrollo Social del Biobío.

"Estará activo el lunes, martes y miércoles hasta el mediodía. Nosotros reforzamos o duplicamos los refugios y las raciones de colación. Se aumentan los cupos en los refugios, nosotros hoy día tenemos albergue y hospedería, pero se aumenta en 50 más, y las raciones se aumentan al doble", dio a conocer por su parte Osses, delegada presidencial de Desarrollo Social, quien también contó que "con la activación del 'Código Azul' pasamos las 24 horas del día con desayuno, almuerzo y cena. Y duplicamos la capacidad de refugio con la habilitación de la Casa del Deporte. Allá podrán encontrar colchonetas, frazadas, calefacción, útiles de aseo, más raciones de comida", concluyó Osses.

El clima

Según información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, para hoy se espera el retorno de las precipitaciones durante la noche. Estas se proyectarán de forma intermitente, con claros ocasionales, hasta el día viernes. En cuanto a las temperaturas, para hoy la máxima será de 12° y la mínima de 5°. El promedio hasta el viernes será entre 8° y 9° la mínima y 10° a 11° la máxima.

"Esta es la primera vez que se está habilitando un refugio de 'Código Azul' y es en la ciudad de Chillán".

Alberto Moraga, Seremi de Desarrollo Social"

Dispositivos Código Azul

Refugio como lugar de alojamiento provisorio. Además, se proveerá ropa de abrigo y alimentación. Es adicional al funcionamiento de los albergues.

Operativo móvil que realiza un recorrido por las calles, entregando alimentación y ropa de abrigo a las personas que desean permanecer en ese lugar.

Móvil de traslado para las personas en situación de calle hacia los refugios cuando así lo deseen.