Secciones

Club de Rugby Pangue presente en toda la región

DAMAS Y VARONES. En Liga Aruco.
E-mail Compartir

Los rugbistas de Pangue UBB dijeron presente en tres eventos durante los últimos días.

Uno de ellos fue el torneo Zonal Femenino que vivió su fecha en Bulnes y en el cual Pangue presentó dos equipos, uno de corte competitivo y otro formativo. "Con las damas disputamos la copa de bronce, perdieron un partidos y ganaron uno frente a la rama femenina de Canguras de la Universidad de Concepción de Chillán y ganaron 51 a 0", expresó Carlos Pradenas, socio fundador del club chillanejo.

Hasta Angol se trasladaron los Panguecitos que son niños de 6 a 12 años y que participaron del Festival de Rugby del Club Nahuelbuta de Angol, "nos medimos frente a Old Jhons y Rucamanque en categorías M8, M10 y M12 y ganaron tres y perdieron uno".

Otro de los eventos en el que dijeron presente y de paso el más competitivo fue el que se registró en Concepción y que corresponde a la tercera fecha de la Primera División de la Liga Aruco. "Perdimos por 45 a 24 frente a Old Jhons y este fin de semana jugaremos contra el equipo de Toros de la Universidad del Bío Bío de Concepción".

Además, este sábado los chillanejos serán anfitriones del Torneo Interregional en categoría M16 y M16 desde las 10.00 horas en el campus Fernando May de la Universidad del Bío Bío.

Partido de Barrios se interrumpió por lluvia

TENIS. Ganaba en su debut en Italia.
E-mail Compartir

Tres duros partidos de qualy enfrentó Tomás Barrios para instalarse en el Challenger de Recanati en Italia.

Ayer fue el día del debut del chillanejo en el país europeo, duelo que se suspendió por lluvia, aunque cabe destacar que el crédito chileno llevaba la ventaja.

Barrios, quien ocupa el casillero 351 del ATP), derrotó en el primer set por 6 a 4 al bosnio Aldin Sektic (273 ATP), mientras que en el segundo se registraba un empate a tres set.

El partido, se reanudará durante la presente jornada.

Cabe recordar que más allá de la suspensión y la suerte que Barrios pueda correr en el día de hoy, el deportista ya alcanzó un hecho destacable, ya que tras superar la qualy sumó tres puntos para su clasificación personal y con ello aparecerá en el lugar 342 del mundo, siendo el mejor ránking de su carrera como profesional, la cual se extiende por dos años.

Lo anterior producto de una serie de títulos y finales disputadas en torneos futuros, a los cuales se suman actuaciones más contundentes durante este 2018 en challengers, los cuales otorgan mayor puntaje, como por ejemplo en el l Challenger de Blois en Francia en el cual llegó a cuetos de final.

Zanatta podría jugar por Chillán

AMATEUR. Ex Ñublense no se cierra a vestir la camiseta de la Seniors 45.
E-mail Compartir

Néstor Fabián Zanatta es uno de los últimos ídolos de Ñublense, su paso por Chillán sin duda que dejó huella y es por eso que su nombre es sinónimo de historia.

Hace un par de semanas comenzó a rondar el rumor de que el otrora volante creativo integre la selección Seniors 45 de Anfa Chillán que dirige José Luis Franco, opción que el mismo argentino radicado en Concepción no descarta. "El otro día me llamó el técnico que hace la 45 y le dije que este fin de semana iba a ir a Chillán, pero el sábado no pude, el lunes se suspendió la fecha y al final no pude ir para conversar con el técnico y por el momento no sé cuál es la idea, ya que no sé cuándo es el torneo", dijo quien en el 2006 marcó el gol que redundó en el ascenso de Ñublense a Primera División.

De hecho cabe destacar que Zanatta está inscrito por la Seniors 45 de Lautaro, el equipo denominado raza indomable y que viste de rojo y negro, algo muy similar a los colores que el trasandino vistió entre el 2005 y el 2007. "He jugado varios partidos por Lautaro y llegué al equipo más bien por Fabián de La Barra, pero tengo entendido que cambiaron de directiva".

Al ser consultado una vez más sobre la opción de integrar la Selección Seniors 45 de Anfa Chillán, insistió en que "si no me complica el tema no tengo ningún problema en jugar por la Selección de Chillán, sería ideal", aseguró.

Zanatta también es entrenador de fútbol, estuvo en Ñublense como ayudante técnico de Luis Marcoletta en el 2010-2011 y actualmente está en búsqueda de club.

El experto combinado se prepara para el Regional que arranca en fecha a definir de septiembre, misma situación que vive la Selección Sub 17 y que es dirigido por Luis Rojas, quien fue campeón con Avance en Copa de Campeones en la categoría Sub 18. Después vendrá el Nacional en el verano del 2019.

Brillaron en nacional todo competidor en Santiago

TENIS DE MESA. Miembros de la Asociación Chillán de la disciplina treparon al podio en evento federado.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Los deportistas de la Asociación de Tenis de Mesa Chillán y Club de la Universidad del Bío Bío, consiguieron importantes resultados en el segundo Campeonato Nacional de la disciplina en la categoría todo competidor 2018.

El evento fue organizado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa FECHITEME en el Centro de Entrenamiento Olímpico CEO de Ñuñoa, donde participaron los mejores jugadores del país en damas y varones, siendo este el evento de mayor nivel en Chile, explicó Esteban Carrasco de la Asociación local.

En Ñuñoa los chillanejos fueron dirigidos por el entrenador de la categoría adulta Rodrigo Moraga, quien fue testigo de la constante presencia en el podio de sus jugadores. Fue así como Daniela Ortega se transformó en campeona nacional, derrotando en la final a su compañera Paulina Vega por 4 set a 1 en la final a 7 set. Cristal Meneses perdió en cuartos de final, ubicándose dentro de las 8 mejores del torneo.

Alejandro Rodríguez, el máximo exponente del tenis de mesa de Chillán en su historia, obtuvo el segundo lugar, siendo derrotado en la final por el jugador Felipe Olivares, número uno de Chile y seleccionado nacional, por 4 set a 2 en la final a 7 set.

"Cabe destacar la importante actuación de Alejandro Rodríguez, quien a sus 39 años sigue demostrando que está vigente y derrotando en este torneo en cuartos de final a Gustavo Gómez por 3 set a 2, actual seleccionado nacional, número 2 de Chile y Campeón Iberoamericano 2017 y en semifinal por 3 set a 1 al jugador Manuel Moya, uno de los mejores jugadores de Chile y con presencia habitual en la selección chilena adulta", destacó Esteban Carrasco.

Cabe recordar que Rodríguez es el único deportista chillanejo que ha participado en unas Olimpiadas y en su caso en las de Atenas 2004.

"El mérito de este logro es que Alejandro se encuentra entrenando en Chillán desde el año 2017 y su preparación la realiza desde la región de Ñuble entrenando con jugadores locales, así como también compatibilizando su trabajo como entrenador y como deportista, en comparación con los otros jugadores seleccionados todo competidor de Chile que entrenan y juegan en el extranjero o que se preparan regularmente en el Centro de Entrenamiento Olímpico CEO de Ñuñoa", agregó el entrenador de la Asociación.

Alejandro seguirá su preparación para el selectivo del 18, 19 y 20 de julio que se realizará en el Centro de Entrenamiento Olímpico CEO y que busca un cupo para la selección nacional adulta que representará a Chile en los compromisos internacionales de la segunda parte de la Temporada 2018, considerando el Panamericano Específico en Estados Unidos en Washington en Noviembre y el Open del mismo país, en Orlando en Diciembre.

Desafíos

Este fin de semana Es el turno de los jugadores juveniles de Chillán que disputarán el 7 y 8 de julio el segundo campeonato nacional juvenil que se realizará en el Centro de Entrenamiento Olímpico CEO de Ñuñoa, representados por Marco Aqueveque, Tomás Minder, Joaquín San Martín y Cristian Dumont, dirigidos por el entrenador Esteban Carrasco.