Secciones

En Trehuaco se realizó diálogo ciudadano sobre la nueva región

E-mail Compartir

El delegado presidencial Martín Arrau, llegó hasta Trehuaco para dar a conocer los alcances sobre el proceso de instalación de la nueva región. Con la presencia de autoridades locales, encabezada por el alcalde Luis Cuevas, se desarrolló el diálogo ciudadano, que tuvo por objetivo compartir con la comunidad, como el actual gobierno enfocará la instalación de la nueva Región y sus provincias. Los temas en los que se centró la intervención de Arrau, fueron principalmente conectividad, desarrollo agrícola, agua potable e infraestructuras donde funcionarán las oficinas públicas. "Hoy nuestra comuna requiere énfasis en cuanto a inversión en educación, salud, agua potable y conectividad", dijo el alcalde Cuevas.

Feria vocacional en Quirihue convocó a los escolares de la comuna

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se realizó la "Décima Segunda Feria Vocacional" organizada por el Liceo Polivalente Carlos Montané Castro en la comuna de Quirihue. En la oportunidad el alcalde Richard Irribarra, destacó la realización de estos eventos que benefciana a los escolares de la comuna. "Es muy importante contar con estas instancias para los alumnos, los cuales pueden visibilizar sus expectativas vacacionales y proyectar su futuro educativo como también laboral", sostuvo. Esta actividad fue organizada por el departamento de orientación del Liceo Polivalente y conto con varias universidades, institutos de educación superiora e instituciones como PDI, Gendarmería, Armada entre otros. Los asistentes fueron alumnos de mismo Liceo como también alumnos del Colegio San Agustín.

Municipio aumentó al doble subvención para Bomberos

COBQUECURA. Aporte para este año 2018 es de $5.000.000
E-mail Compartir

Una muy buena noticia recibieron los voluntarios y voluntarias de Bomberos de Cobquecura justo el día en que cumplieron 19 años de vida sirviendo a la comunidad, luego que se les entregara el decreto alcaldicio que establece que este año recibirán el doble de subvención que la recibida el año pasado.

El alcalde Julio Fuentes explicó que "el año pasado cuando asumimos esta administración municipal, constatamos que por un par de años, nuestros Bomberos no habían recibido subvención municipal, cómo si lo habíamos hecho cuando estuvimos en el municipio, y pese a que el primer año fue muy complicado en el tema económico, decidimos entregarle como aporte 2 millones y medio de pesos".

"Para este año nos planteamos poder incrementar ese aporte, y gracias al acuerdo del Concejo Municipal es que pudimos comprometer la entrega de 5 millones de pesos como subvención este año, lo que significa doblar la suma del año pasado, con lo que creemos que se hace justicia con esta institución que nos sirve a todos las 24 horas del día y todos los días del año. Yo quiero destacar la labor que cumplen estas mujeres, hombres jóvenes y ahora también niños que son cadetes, que nos dan ejemplo de vocación y servicio, a los que seguiré apoyando desde el municipio y de manera personal", aseguró el alcalde Fuentes.

El superintendente de Bomberos, Herman Piceros, valoró este aporte "que nos permitirá poder llevar a cabo algunas acciones y compra de equipos necesarios para nuestra labor. Justo ahora que estamos invirtiendo recursos en dotar de más implementos nuestra unidad de rescate vehicular, ya que tenemos varios voluntarios capacitados en esta y otras materias, con muchos voluntarios que han realizado los cursos de la Academia y son bomberos operativos, e incluso nuestro comandante Johnny Aldana que es el primer bombero profesional que tenemos, por lo que este aporte nos motiva a seguir mejorando, y le agradecemos al municipio su apoyo".

Sistema frontal dejó más de 11 mil clientes sin electricidad

ÑUBLE. A las 19 horas de ayer se produjo un corte de luz que afectó a las comunas de Cobquecura, Ninhue, Quirihue, Trehuaco y San Nicolás, respectivamente.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Salvo complicaciones viales y caídas de árboles, el paso del sistema frontal que se deja sentir sobre Ñuble no había ocasionado grandes trastornos, sin embargo, a las 19 horas de ayer eso cambió.

Lo anterior, ya que producto de una desconexión forzada en la línea Cocharcas -Hualte-Quirihue de zonal Maule sur, se produjo un masivo corte de luz que afectó a 11.140 clientes de la Compañía General de Electricidad (CGE), pertenecientes a las comunas de Cobquecura, Trehuaco, Ninhue, Quirihue y San Nicolás. Hasta el cierre de esta edición, se había logrado restablecer el 68% de los consumos afectados y cuadrillas de CGE se encontraban trabajando para restablecer el suministro en la zona afectada.

Problemas en caminos

Junto a los problemas eléctricos, también se registraron dificultades desde el punto de vista vial, específicamente en las comunas de Quirihue y Trehuaco.

De acuerdo al informe entregado por la Oficina de Protección Civil y Emergencias de la gobernación de Ñuble, los mayores problemas se presentaron en Quirihue. "Alrededor de las 2:00 se produjo una caída de árboles en la carretera N 50, ocasión en la que tuvo que trabajar personal de carabineros y bomberos para despejar la vía. Además se produjo el colapso de un terraplén, provocando el corte del camino hacia el sector El Durazno", precisó Enrique Vejar, encargado de Emergencias de la Gobernación de Ñuble.

María Teresa Alarcón, directora (s) de Emergencias de Quirihue, detalló que "se trata de una estructura provisoria, a un costado del puente que resultó dañado con los incendios de 2017. Ésta colapsó, hubo un socavón, por lo que ahora la empresa que está llevando a cabo las obras del nuevo puente lo entubará para que la gente pueda seguir transitando a la espera que esté terminado el definitivo", explicó Alarcón.

En tanto, en Trehuaco resultó afectado el camino interior que une a la comuna con Portezuelo. Según explicó Segundo Concha, encargado de la Oficina de Protección Civil y Emergencia municipal, "es una vía principal que pasa por fuera de la escuela Minas de Leuque. En el sector hay varios cientos de metros que están con barro, por lo que se está monitoreando constantemente a objeto que no se produzcan accidentes".

Cabe recordar que durante el día, otros cortes de luz afectaron a Chillán Viejo, dejando a 3.396 clientes sin energía la que fue repuesta en el transcurso de la tarde, y 327 clientes de Frontel en las comunas de Bulnes (160 clientes) y Pemuco (167 clientes), respectivamente.

Hoy se registrarán lluvias más intensas

De acuerdo a registros de la estación de monitoreo ubicada en el aeródromo Bernardo OHiggins, en Chillán las últimas 24 horas han caído 19.4 milímetros de agua, cifra que seguirá aumentando porque se espera que siga lloviendo en la capital de Ñuble en las próximas horas. "Desde mañana (hoy) hasta el viernes deberían continuar las precipitaciones, las que se dejarán sentir con mayor intensidad en los valles, se espera que caigan entre 25 y 35 milímetros el jueves, y de 10 a 20 el viernes. En tanto, el sábado amanecerá nublado", precisó Edita Amador, meteoróloga de turno de la Dirección Meteorológica de Chile.