Secciones

Condenan por prácticas antisindicales a ex director del hospital Herminda Martín

JUDICIAL. Rodrigo Avendaño fue sentenciado en su calidad de ex autoridad máxima del principal recinto de salud de Ñuble.
E-mail Compartir

Por prácticas antisindicales contra la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Confenats), el Juzgado del Trabajo de Chillán condenó al doctor Rodrigo Avendaño, en su calidad de ex director del hospital de Chillán. En el fallo, se estableció que el centro de salud retuvo de manera ilegal las cotizaciones de la organización gremial, desde agosto de 2017 hasta enero de 2018, por un monto de $4.824.907.

El fallo de fecha 30 de junio de 2018, sentencia al principal centro de salud de Ñuble al pago de una Multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), en beneficio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, y remitir copia de esta sentencia a la Dirección del Trabajo y al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, para que sea publicada.

A juicio de Jury Arancibia, asesor jurídico de la Confenats, el fallo del Juzgado del Trabajo de Chillán marca un precedente judicial bastante importante para los funcionarios de la Salud y los trabajadores públicos en general.

"Dicha sentencia, viene a poner término a una práctica antisindical bastante arraigada por los Directores de Servicios y los Gobiernos de turno, que es retener las cotizaciones de la cuota sindical, para impedir el normal funcionamiento de la organización sindical, entorpeciendo con ello el ejercicio de la actividad sindical. Esperamos que después de este fallo dejen de hacerlo", precisó Arancibia, quien agregó que el equipo jurídico se encuentra estudiando la posibilidad de iniciar las acciones civiles y morales para resarcir el daño que esta práctica antisindical ha provocado en la Confenats.

Condena a institución

Desde el Hospital Herminda Martín, Ricardo Vásquez, director (s), reconoció la condena que pesa sobre el establecimiento que él dirige hoy.

"Efectivamente existe una sentencia de primera instancia dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán, que condenó al Hospital Clínico Herminda Martín al pago de una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales a beneficio fiscal, por retener los descuentos de la Confenats nacional, mientras se resolvía una controversia existente entre ésta y la Fenats local", detalló.

No obstante lo anterior, afirmó Vásquez, el equipo jurídico evalúa las alternativas judiciales de ejercer los recursos que contempla la ley en este caso.

"Es importante precisar que el fallo condena a la Institución, y no a la persona de Rodrigo Avendaño, ex Director del establecimiento", cerró el doctor Vásquez.

Zarzar: "Si alguien dice que actuamos con lentitud, le respondo con las obras"

CHILLÁN. Alcalde baja el tenor a críticas, a su juicio injustificadas, que han deslizado algunos concejales respecto a "falta de comunicación" en proyectos. "Le gusta atacar", dice sobre Benavente.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Luego de las discrepancias que han surgido al interior del Concejo Municipal en torno a iniciativas de relevancia, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, responde a quienes han apuntado "lentitud y poca prolijidad" en proyectos como la licitación de áreas verdes y la habilitación del nuevo Centro Cultural del Teatro. En entrevista con Crónica Chillán, Zarzar también aprovecha de repasar el "primer tiempo" de su tercer mandato.

-¿Qué le parecen las críticas que ha esgrimido parte del Concejo?

Pienso que, como en cualquier organización, hay miradas diferentes. En general, este concejo ha actuado con cierto respeto, quizá a ratos algunos concejales han tomado banderas mucho más radicales, como se dice, y por ahí se pierde un poco la tranquilidad. Hay concejales que siempre van a disparar contra el alcalde, las razones hay que preguntárselas a ellos, la gente lo sabe, no voy a ser yo quien las dé. Unos están muy bien enfocados y están haciendo el trabajo para el que fueron elegidos, que es trabajar por la gente, y a ratos aparecen actos o intervenciones con lo que pareciera ser que otros están trabajando para ellos mismos. En ese sentido, se desvirtúa absolutamente el trabajo de la mayoría. Las discrepancias bienvenidas son, sin embargo, hay algunos concejales que no quieren aceptar su rol y buscan cogobernar junto al alcalde. Eso no lo he permitido jamás, porque yo me amparo en lo que es la legalidad, los procedimientos y las facultades. Cada uno debe estar en el lugar que le corresponde, así que si alguien piensa que yo no los tomo en cuenta, puedo decir con mucha autoridad que los concejales de Chillán están muy bien respaldados por mí, incluso, con mayores comodidades que en muchas otras municipalidades de este país.

-¿Considera válida la percepción de "lentitud" en proyectos insignes?

Voy a responder sin ningún atisbo de soberbia, con la humildad y sencillez que me caracteriza. Después del alcalde que reconstruyó Chillán, tras el terremoto del 39', hace ya 80 años, no hay ningún alcalde, de ahí para adelante, que haya inaugurado más obras, que haya hecho más intervenciones en la ciudad. Si alguien dice que actuamos con lentitud, le respondo con las obras.

-"Como muchas cosas en esta municipalidad, no hay sentido de prontitud de parte del alcalde, siempre hay una excusa", dijo el concejal Benavente al ser consultado sobre el futuro Centro Cultural de Chillán. ¿Cómo lo toma?

Se puede tomar de diferentes maneras. Creo que muchas veces el concejal Camilo Benavente termina disparándose en los pies. Le gusta atacar, lo he visto muy vehemente con sus propios colegas, en un concejo que me parece de mucha decencia y de mucha voluntad por trabajar en beneficio de los demás. Sin embargo, he visto mucha vehemencia, la misma que ha utilizado contra mí. Pero la respuesta que doy a eso es que yo no pierdo mi tiempo en responderle a nadie, yo utilizo mi tiempo en seguir trabajando por los proyectos que ayudarán a mejorar la calidad de vida de la gente. Así que lo que sea 'excusa', no sé, realmente pienso que es una terminología absolutamente errática. Sabemos que a cada rato estamos inaugurando proyectos, con un equipo municipal que está haciendo un trabajo eficiente. No recuerdo estar dando excusas.

-¿La actual conformación edilicia se ha tornado más compleja que las anteriores?

Considero que este concejo tiene gran calidad humana y profesional. Hubo un anterior, que fue de conocimiento de todos, donde creo que el concejal Jorge Marcenaro envenenó el ambiente. No me gustaría que apareciera un sucesor en este concejo, pero hay alguien que me parece está haciendo ese trabajo. Lamentablemente es Camilo Benavente. Que no se sienta con mis palabras, porque me ha desacreditado en los medios de comunicación; donde va, habla contra mí, y yo no pierdo mi tiempo en responderle ni a él ni a nadie. Hoy día él rompe los esquemas de la tranquilidad y de los sanos acuerdos que deben existir.

-¿Tiene resuelto si irá a la municipal de 2020, buscará un cupo en el parlamento o se restará de la arena electoral?

A mí me eligieron para alcalde y me quedan poco más de dos años y trabajaré duro por Chillán como alcalde. ¿Qué viene después? No me anticipo, aunque tengo la tranquilidad de un respaldo ciudadano que valora muy bien lo que he hecho en estos diez años y ese respaldo me insta a ser todavía más responsable, más trabajador y más cercano a la gente de mi ciudad. Yo tengo una filosofía que la aplico en la política: uno tiene que vivir las distintas etapas hasta llegar a concluirlas y si aspiras a algo más, siempre hay un momento, un lugar y una opción. Este no es el momento de tomar una opción.

Elección municipal 2008